Bitcoin Forum

Local => Altcoins (criptomonedas alternativas) => Topic started by: liberman on December 21, 2013, 11:48:25 AM



Title: NXT, la nueva scamcoin
Post by: liberman on December 21, 2013, 11:48:25 AM
Hay 70 usuarios iniciales que poseerán el 90% de las monedas si alguna vez NXT llega a tener éxito.
Por lo tanto, 70 nuevos ricachones que decidirán las aventuras y desventuras del mercado NXT.

No caigais en esta trampa, está diseñada para que esos 70 tipejos se vuelvan ricos a costa de tus bitcoins.

Más todos los problemas de seguridad, ya que se ejecuta en una VM de Java y el interface es a través de tu navegador.
El password es una brainwallet, lo cual es tremendamente inseguro y hará perder a mucha gente dinero simplemente porque la mayoría de la gente usará palabras y frases que no serán verdaderamente aleatorias, fácilmente atacables por diccionario.



Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Anillos2 on December 21, 2013, 11:58:23 AM
Hay 70 usuarios iniciales que poseerán el 90% de las monedas si alguna vez NXT llega a tener éxito.
Por lo tanto, 70 nuevos ricachones que decidirán las aventuras y desventuras del mercado NXT.

No caigais en esta trampa, está diseñada para que esos 70 tipejos se vuelvan ricos a costa de tus bitcoins.

Más todos los problemas de seguridad, ya que se ejecuta en una VM de Java y el interface es a través de tu navegador.
El password es una brainwallet, lo cual es tremendamente inseguro y hará perder a mucha gente dinero simplemente porque la mayoría de la gente usará palabras y frases que no serán verdaderamente aleatorias, fácilmente atacables por diccionario.


Y símplemente: Java + navegador = agua + gremlins + comida por la noche.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: LuisCar on December 21, 2013, 02:00:11 PM
Hay 70 usuarios iniciales que poseerán el 90% de las monedas si alguna vez NXT llega a tener éxito.
Por lo tanto, 70 nuevos ricachones que decidirán las aventuras y desventuras del mercado NXT.

No caigais en esta trampa, está diseñada para que esos 70 tipejos se vuelvan ricos a costa de tus bitcoins.

Vaya, me sorprende, porque según tú:

Una cosa importante:

Aunque haya 1000 personas que tengan la mitad de los bitcoins y puedan alterar el precio de la misma, solo podrían hacerlo una vez, o unas pocas veces si realmente tienen mucho.
Y en el momento que lo hicieran, el dinero se distribuiría aún mas y en horas o dias volvería a subir.
De hecho estamos en esa fase, la de la redistribución del dinero.

Es la ventaja de no tener a nadie que imprima dinero como si hacen los banqueros actuales. Y estos no tienen el 50% del dinero, sino el 90% como poco, más lo que imprimen. Ejemplo, USA imprime $80.000 millones nuevos cada mes.

Así que Bitcoin representa una importante ventaja sobre el dinero Fiat, y el dinero Fiat es muuuucho peor.

Así que en un hilo afirmas una cosa y en otro te contradices. Independientemente de como sea la moneda siempre es recomendable ser coherente aunque en ciertos casos vaya en contra de nuestros deseos.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: vgo on December 21, 2013, 02:48:10 PM
Que tampoco hace falta descargarse el cliente para conseguir un +300% de beneficio como esta pasando con NXT desde hace unas 24h. para eso existen los exchanges, único destino de la gran mayoría de las Altcoins que sigan en pie...  excepto para alguna privilegiada, cual será?? tiene NXT algun número para conseguirlo?? o será mejor sexcoin/churrasccoin/perroflautacoin??


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on December 21, 2013, 03:21:49 PM
Ahora mismo virtualizas pedos descentralizados y habrá quien los compre con esperanza de ganar especulando, pero eso no significa que tengan utilidad alguna ó valor a futuro.

NXT tiene muchos defectos, el principal es que ha centralizado la generación de coins. Si satoshi se hubiese adjudicado 21millones de bitcoins para luego "venderlos y que se distribuyan " probablemente ni existiría este foro, ni supiésemos lo que es bitcoin.

Del mismo modo que hay decenas de miles de personas que "invierten" en hyips, aun sabiendo que son estafas piramidales tienen la esperanza de salir a tiempo y ganar dinero...hay gente que invierte en cosas como NXT, Quark u otros con la misma esperanza.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: liberman on December 21, 2013, 04:35:08 PM
Hay 70 usuarios iniciales que poseerán el 90% de las monedas si alguna vez NXT llega a tener éxito.
Por lo tanto, 70 nuevos ricachones que decidirán las aventuras y desventuras del mercado NXT.

No caigais en esta trampa, está diseñada para que esos 70 tipejos se vuelvan ricos a costa de tus bitcoins.

Vaya, me sorprende, porque según tú:

Una cosa importante:

Aunque haya 1000 personas que tengan la mitad de los bitcoins y puedan alterar el precio de la misma, solo podrían hacerlo una vez, o unas pocas veces si realmente tienen mucho.
Y en el momento que lo hicieran, el dinero se distribuiría aún mas y en horas o dias volvería a subir.
De hecho estamos en esa fase, la de la redistribución del dinero.

Es la ventaja de no tener a nadie que imprima dinero como si hacen los banqueros actuales. Y estos no tienen el 50% del dinero, sino el 90% como poco, más lo que imprimen. Ejemplo, USA imprime $80.000 millones nuevos cada mes.

Así que Bitcoin representa una importante ventaja sobre el dinero Fiat, y el dinero Fiat es muuuucho peor.

Así que en un hilo afirmas una cosa y en otro te contradices. Independientemente de como sea la moneda siempre es recomendable ser coherente aunque en ciertos casos vaya en contra de nuestros deseos.

Soy coherente porque lo que discuto es la repartición:
Bitcoin está en mucha mejor situación, pues no es lo mismo 70 que tengan el 90% del total, que 900 que tengan el 50% de las monedas actualmente minadas, y las que quedan, con lo que al final esos 900 posiblemente no tengan más del 25% total.
Es 75% versus 10% a favor de los usuarios. Y posiblemente exagere con lo del 10%, la cantidad que están donando/repartiendo es mísera.
Además con Bitcoin tú mismo puedes seguir minando. Con NXT no tienes más remedio que comprar a uno de estos tipejos, y ellos pondrán el precio arbitrario que les de la gana.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: mauricioltc on December 21, 2013, 05:48:45 PM
la NXT  es una moneda de mierda, las pocas 1000 personas que comercien la tienen dificil, excepto el creador que se hara rico a costillas de mas de un tarado que las compre

sin mencionar los problemas de seguridad de la NXT que mas bien parece un puto troyano con un letrero que dice entra a mi pc

si podeis usar las wallet de los traders

pero a futuro esta moneda no tiene una puta mierda de innovacion o de beneficio al sistema

me quedo con la protoshare eso si es innovasion


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Polvos on December 21, 2013, 09:13:20 PM
NXT está todavía en sus inicios. Hay muchas cosas que mejorar y yo diría que ni siquiera está en fase beta todavía. Quizas seamos no mas de mil personas los que tengamos algo de esta moneda. Pueden ser pocos, pero no deberíais quejaros sobre la distribución ya que, por ejemplo en Bitcoin, Satoshi se tiró minando sólo durante más de un año.

Una mala distribución es lo normal en los comienzos. Poco a poco las monedas irán cambiando de manos y se irá formando un precio más acorde a su verdadero valor.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on December 21, 2013, 09:29:20 PM
NXT está todavía en sus inicios. Hay muchas cosas que mejorar y yo diría que ni siquiera está en fase beta todavía. Quizas seamos no mas de mil personas los que tengamos algo de esta moneda. Pueden ser pocos, pero no deberíais quejaros sobre la distribución ya que, por ejemplo en Bitcoin, Satoshi se tiró minando sólo durante más de un año.

Una mala distribución es lo normal en los comienzos. Poco a poco las monedas irán cambiando de manos y se irá formando un precio más acorde a su verdadero valor.

Si satoshi dejaba de minar la red desaparecía. Tenía un motivo que era garantizar la estabilidad de la red en sus inicios, cuando era más vulnerable. Y no ha tocado los bitcoins generados, a diferencia de NXT donde lo PRIMERO que han hecho ha sido autoadjudicarse la totalidad de las monedas para venderlas.  ::)


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Polvos on December 21, 2013, 10:02:19 PM
Es libre mercado. Los early adopters han tenido su merecido premio por respaldar económicamente la iniciativa. Al menos yo no tengo nada que objetar, igual que agradezco enormemente la labor de todos los early adopters que me precedieron en la adquisición de bitcoins por mantenerlos seguros hasta mi llegada.

En realidad no importa demasiado quiénes o cuántos tienen las nextcoins ahora, sino más bien deberíamos preguntarnos: ¿Existirá demanda de sus cualidades en el futuro? ¿Son lo suficientemente disruptivos como aportar algo que los diferencie de las scamcoins?

Al menos esas son las preguntas que me hice cuando decidí adquirir mis primeros bitcoins.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: liberman on December 21, 2013, 10:12:37 PM
Si que importa quien tiene la totalidad de los NXT, y mucho.

Es un tema decisivo.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on December 21, 2013, 10:26:49 PM
Es libre mercado. Los early adopters han tenido su merecido premio por respaldar económicamente la iniciativa. Al menos yo no tengo nada que objetar, igual que agradezco enormemente la labor de todos los early adopters que me precedieron en la adquisición de bitcoins por mantenerlos seguros hasta mi llegada.

En realidad no importa demasiado quiénes o cuántos tienen las nextcoins ahora, sino más bien deberíamos preguntarnos: ¿Existirá demanda de sus cualidades en el futuro? ¿Son lo suficientemente disruptivos como aportar algo que los diferencie de las scamcoins?

Al menos esas son las preguntas que me hice cuando decidí adquirir mis primeros bitcoins.

Early adopter: Consumidor temprano / Primer consumidor

Quienes se autoadjudican algo no puede considerarse un consumidor temprano. En este caso el early adopter eres tú quien te precede no puede serlo.

Probablemente pueda ser rentable en terminos especulativos pero le falta la principal cualidad de bitcoin (justo modo de reparto basado en el "trabajo" aportado a la red" y ya nunca la tendrá.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Polvos on December 21, 2013, 11:26:33 PM
Es libre mercado. Los early adopters han tenido su merecido premio por respaldar económicamente la iniciativa. Al menos yo no tengo nada que objetar, igual que agradezco enormemente la labor de todos los early adopters que me precedieron en la adquisición de bitcoins por mantenerlos seguros hasta mi llegada.

En realidad no importa demasiado quiénes o cuántos tienen las nextcoins ahora, sino más bien deberíamos preguntarnos: ¿Existirá demanda de sus cualidades en el futuro? ¿Son lo suficientemente disruptivos como aportar algo que los diferencie de las scamcoins?

Al menos esas son las preguntas que me hice cuando decidí adquirir mis primeros bitcoins.

Early adopter: Consumidor temprano / Primer consumidor

Quienes se autoadjudican algo no puede considerarse un consumidor temprano. En este caso el early adopter eres tú quien te precede no puede serlo.

Nadie se ha autoadjudicado nada. Una serie de personas han creado algo que, posiblemente, pueda tener unas cualidades valiosas en un futuro. Nada más. A partir de ahí, si tú quieres adquirir una parte de eso, tendrás que ofrecer algo valioso a cambio. Lo mismo ocurre con Bitcoin.

Probablemente pueda ser rentable en terminos especulativos pero le falta la principal cualidad de bitcoin (justo modo de reparto basado en el "trabajo" aportado a la red" y ya nunca la tendrá.

Esa no es la principal cualidad de Bitcoin. O al menos no lo es bajo mi punto de vista. La principal cualidad de Bitcoin, a mi entender, es la de ser un protocolo que ha conseguido solucionar el problema de los generales Bizantinos, de modo que, a partir del paper de Satoshi, es posible mantener una información valiosa de forma ordenada, segura matemáticamente frente al fraude, actualizada y descentralizada.

Nada tiene que ver con el justo reparto de nada. La prueba de trabajo necesaria para mantener la integridad de esa cadena de información se ve recompensada conforme a unos criterios que especificó Satoshi en el código. Nadie dice que esos criterios sean justos o no. Pero lo que sí son, es consensuados ya que todos los usuarios lo aceptaron implícitamente al instalar el código en sus equipos.

De todos modos, los usuarios del proof-of-stake también están asegurando la red al forjar en ella (forjar es el término que se emplea en lugar de minar). Ellos están asumiendo elevados riesgos para mantener la moneda segura, exponiéndose al riesgo de robo al mantener su "stake" desprotegido y en una única dirección durante el forgeado.

Y según tu planteamiento, en el que dices que la principal cualidad de Bitcoin es que se han repartido justamente conforme al trabajo aportado a la red...¿será entonces un sistema injusto frente a todos aquellos usuarios que nazcan después de que se haya reducido a 0 la recompensa por minado de bloque? Porque en ese preciso instante todos los bitcoins ya habrán sido repartidos entre el resto de personas (que serán early adopters) mientras el nuevo usuario no había tenido oportunidad de acceder a ellos al no haber nacido todavía. La respuesta es NO. No es injusto. Símplemente se ha alcanzado el punto de deflación permanente en el que el total de monedas en circulación han sido ya repartido entre aquellos que han colaborado hasta ese instante.

La pregunta que no deja de asaltar mi mente es: ¿Y si para el mantenimiento ordenado, seguro, actualizado y descentralizado de esa valiosa cadena de información, no fuese necesario el realizar una prueba de trabajo?

Por eso no le quito ojo a NXT. Quiero tener a mis amigos (Bitcoin) cerca, pero a mis enemigos (proof-of-stake) todavía más cerca.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: fernarios on December 21, 2013, 11:36:10 PM
Cuando se libere el código será la verdadera prueba, ahí se verá qué tan bien hecho y seguro es, yo prefiero esperar a que el código esté bien auditado por la comunidad antes de invertir una cantidad significativa... cuando se libera un código es cuando los atacantes aparecen explotando vulnerabilidades que aparecen al analizarlo, lo que no pasa con sofware que nace libre, y éste peligro se multiplica al haber interés económico directo en el ataque.

Tal vez con ésta decisión deje de ganar :P, pero prefiero dejar de ganar a perder gastando en apoyar software cerrado...


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on December 22, 2013, 12:42:08 AM

Nadie se ha autoadjudicado nada. Una serie de personas han creado algo que, posiblemente, pueda tener unas cualidades valiosas en un futuro. Nada más. A partir de ahí, si tú quieres adquirir una parte de eso, tendrás que ofrecer algo valioso a cambio. Lo mismo ocurre con Bitcoin.

Esa no es la principal cualidad de Bitcoin. O al menos no lo es bajo mi punto de vista. La principal cualidad de Bitcoin, a mi entender, es la de ser un protocolo que ha conseguido solucionar el problema de los generales Bizantinos, de modo que, a partir del paper de Satoshi, es posible mantener una información valiosa de forma ordenada, segura matemáticamente frente al fraude, actualizada y descentralizada.

Nada tiene que ver con el justo reparto de nada. La prueba de trabajo necesaria para mantener la integridad de esa cadena de información se ve recompensada conforme a unos criterios que especificó Satoshi en el código. Nadie dice que esos criterios sean justos o no. Pero lo que sí son, es consensuados ya que todos los usuarios lo aceptaron implícitamente al instalar el código en sus equipos.

De todos modos, los usuarios del proof-of-stake también están asegurando la red al forjar en ella (forjar es el término que se emplea en lugar de minar). Ellos están asumiendo elevados riesgos para mantener la moneda segura, exponiéndose al riesgo de robo al mantener su "stake" desprotegido y en una única dirección durante el forgeado.

Y según tu planteamiento, en el que dices que la principal cualidad de Bitcoin es que se han repartido justamente conforme al trabajo aportado a la red...¿será entonces un sistema injusto frente a todos aquellos usuarios que nazcan después de que se haya reducido a 0 la recompensa por minado de bloque? Porque en ese preciso instante todos los bitcoins ya habrán sido repartidos entre el resto de personas (que serán early adopters) mientras el nuevo usuario no había tenido oportunidad de acceder a ellos al no haber nacido todavía. La respuesta es NO. No es injusto. Símplemente se ha alcanzado el punto de deflación permanente en el que el total de monedas en circulación han sido ya repartido entre aquellos que han colaborado hasta ese instante.

La pregunta que no deja de asaltar mi mente es: ¿Y si para el mantenimiento ordenado, seguro, actualizado y descentralizado de esa valiosa cadena de información, no fuese necesario el realizar una prueba de trabajo?

Por eso no le quito ojo a NXT. Quiero tener a mis amigos (Bitcoin) cerca, pero a mis enemigos (proof-of-stake) todavía más cerca.


En una criptomoneda basada en la confianza lo más importante de inicio es como y quien genera esas monedas. Es generalmente lo primero que te preguntas cuando te hablan de bitcoin y su descentralización.

Pregunta inicial:  ¿Quien y como genera las coins? , ¿puede ser una gigantesca estafa que solo beneficie al que la invento?

Respuesta bitcoin: - Cualquiera puede generarlas, se reparten en función de la potencia de calculo aportada a la red. AUNQUE solo los que conozcan bitcoin dentro de sus 12 primeros AÑOS pueden minarla y crearla sin comprarla, aun así la creación de la moneda estaría descentralizada de un modo políticamente muy justo (una gran virtud respecto al FIAT). - Comprendido lo anterior queda claro que de estafa nada, además quien la creo no ha gastado coins minadas. Quizá dentro de muchos años los 12 años de mineria productiva no parezcan mucho, pero nadie puede decir que sea injusto.

Respuesta NXT: - Quienes crearon el protocolo también generaron las coins y poseían en un principio la totalidad. Dicen "distribuirlas" vendiendo tantas como deseen vender. (No solo controlan la generación de monedas sino también que la cantidad que se distribuye). Curiosamente la mayor parte se "distribuye" en su propio exchange donde fácilmente podrían autocomprarse monedas hasta situarlas en un valor confortable.

- Considerando que surgió con exchange propio donde se movía la mayor parte de su valor (manipulación muy probable) y que aun no es de código abierto....podría ser una estafa, sí. Es más, aun liberando el código podría tener funciones maliciosas de algún tipo ahora mismo y antes de liberarlo aplicar alguna "actualización" y así limpiarlo.



Lo he dicho ya alguna vez, la anuncian como 2º generación pero para mi es un paso atrás....es como el paso previo a bitcoin fallido por no inspirar confianza alguna.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: vgo on December 22, 2013, 10:29:15 PM
Con lo de Exchange propio y único, estoy de acuerdo, no me gusta y el precio es fácilmente manipulable.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: X_X_X on December 22, 2013, 10:34:16 PM
Vaya, y yo que quería comprar algunas monedas de estas. Osea que es una estafa?


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: vgo on December 22, 2013, 10:44:16 PM
Vaya, y yo que quería comprar algunas monedas de estas. Osea que es una estafa?

Si lo tomas como scamcoin, obviamente.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: X_X_X on December 22, 2013, 10:59:11 PM
Vaya, y yo que quería comprar algunas monedas de estas. Osea que es una estafa?

Si lo tomas com scamcoin, obviamente.

mmmmmmm, creo que no lo he pillado...


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: vgo on December 22, 2013, 11:55:45 PM
dgex.com bajo DDos ( ya tardaban).

PLEASE TRADE CAREFULLY:
NXT network is under DDOS attack (DEC 22 11PM GMT)
 THIS MEANS NO NEW NXT IS COMING IN
TO DGEX SYSTEM BEFORE FURTHER ADVICE


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Forobitcoins on December 23, 2013, 12:05:51 AM
A casi todos los del hilo, primero leer como se ha formado NXT y como se ha distribuido y ya después echáis pestes sobre el.
Claves: Quien lo ha creado, quien son los 70 usuarios iniciales y quien es Dgex.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: vgo on December 23, 2013, 12:15:27 AM
A casi todos los del hilo, primero leer como se ha formado NXT y como se ha distribuido y ya después echáis pestes sobre el.
Claves: Quien lo ha creado, quien son los 70 usuarios iniciales y quien es Dgex.

dgex.com y los creadores, son los mismos, no? por lo que lei en un medio no muy fiable ( nada fiable realmente). ;D


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on December 23, 2013, 02:39:02 AM
A casi todos los del hilo, primero leer como se ha formado NXT y como se ha distribuido y ya después echáis pestes sobre el.
Claves: Quien lo ha creado, quien son los 70 usuarios iniciales y quien es Dgex.

Yo soy muy crédulo en general, odio las teorías conspiratorias y demás paranoias, y prácticamente desde que surgió tengo el cliente, y he leído sus foros y demás. Y reconozco las ventajas: El PoS es la evolución natural del PoW, en eso puedo coincidir con ciertos matices, la versión mixta que usan muchas monedas no es suficiente en cuanto a eficiencia. Una "Brain wallet" es el mejor modo de conservar la wallet, sin fichero wallet.dat. ¿Donde va a estar más seguro algo que en tu cabeza?. El resto de funciones suenan bien aunque no son necesarias. De un peluquero solo espero que me corte el pelo ó me afeite...no mucho más, lo mismo con las criptomonedas. Y algo hecho en Java puede ser muy seguro, nada de creernos las tonterías que publica alguno por aquí.

Centremonos en tus claves:



- Teóricamente son 73 usuarios "fundadores" (se ha dicho que 70, 71, 72), dejemoslo en 73 puesto que son las transacciones iniciales. Aunque no se ha visto activos más que entre 10 - 15 "fundadores", aplicando un razonamiento lógico si fuesen distintas personas se notaría, poseen un gran porcentaje, participarían de forma muy activa....ya lo hemos visto con Doge, si algo te interesa participas y si son unos cuantos corriendo la voz.....se nota. Es mas que evidente que esos 70-73 son en realidad muchos menos. Y de estos "73 fundadores" no participan todos en el código ni en el desarrollo, como he dicho ni siquiera en los foros, resumiendo todo el código por ahora no lo han visto más que unos pocos.

- Dgex, una plataforma muy basica, creada en pocos días y administrada por las mismas personas que tienen acceso al codigo. Esto en realidad no es relevante...

 por ejemplo Si yo tengo un 20% de NXT (gracias a 15 transacciones que aunque representan a 15 supuestos usuarios anónimos "fundadores" son todas mias ;)!) y 50 bitcoins, puedo autocomprarme NXT a cualquier valor (siempre comprándome a mi mismo evidentemente) y en cualquier exchange porque controlo la oferta y la demanda. Pero es más fácil y rentable si también administro yo el exchange (por las comisiones).  ¿Con que objetivo?

- Capitalizar mi creación y darle cierta notoriedad atrayendo a muchos incautos (soy más listo que el pringui de satoshi, y con dgex me voy a forrar ;D)

- "Distribuir" las NXT que yo quiera (solo las que yo quiera porque yo lo controlo todo  ::)) a otros solo a un valor que me interese, que para algo he ideado yo todo esto del modo más rentable para mi mismo.  ::)

/FinDelEjemplo

¿Scamcoin?

Probablemente.


¿Descentralizada?

Ajustándonos a la definición estricta de descentralización tanto en Español como en Ingles: NO. En absoluto. Todas las funciones que realizan los nodos de la red las conocen y controlan un reducido numero de personas. Eso no es descentralización. Autodefinirse como descentralizada es ENGAÑAR y TIMAR a la gente.

¿Con futuro?

Quizá. Estamos en un boom que hasta la shitcoin (cacacoin) tiene valor, podría tener algún futuro, PERO yo lo dudo. Defender bitcoin de la ignorancia de la gente es relativamente sencillo, está pensada de un modo que da igual que seas de derechas ó izquierdas puede parecerte bien si la conoces, si lees sobre su fundador solo puedes sentir admiración y lamentar no poder decirselo. Si lees sobre como generarlas solo te lamentas no tener ya el caxarro de 2TH que piensas ó querrías comprar. En ningun punto te cuestionas sobre la intención de la moneda en sí. El ultimo ataque a los bitcoiners que he leido nos llamaba "libertarios" como si de una ofensa se tratase xD....Pero otras como novacoin, copperlark, ó nextcoin...hay muchos argumentos en contra que sobrepasan los que puedas tener a favor. Como digo puede encontrar su sitio, ó tener cierto éxito especulativo puntual, hoy todo tiene algún valor... pero no acercarse ni siquiera al éxito y uso de litecoin...mucho menos a bitcoin.  ¿2º generación? http://www.udlaspalmas.net/forum/images/smilies/facepalm_icon.gif.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: liberman on December 23, 2013, 11:36:07 AM
El hecho de que muchas altcoins están teniendo relativo éxito se debe más que nada al hecho de que hay muchas personas que entraron tarde en Bitcoin y viven de la ilusión de que si compran una cantidad de estas nuevas monedas, algún día serán ricos.
Los nuevos desarrolladores de monedas se aprovechan de esa codicia.

Personalmente yo solo compraría Bitcoin, Litecoin, y alguna moneda más que de verdad aporte algo y no sea un scam. Atentos a Bitshares (Protoshares) y Primecoin.


En este caso estoy de acuerdo con "elbill". NXT huele a estafazo desde varios km de lejos.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: BitAddict on December 23, 2013, 03:15:46 PM
Los comentarios más acertados y sabios me parecen los de Polvos.
elbill no te falta razón, pero todo lo que comentas de NxT es exactamente igual de aplicable a bitcoin. Por lo que no tiene coherencia soltar esas afirmaciones sobre nxT y luego defender a bitcoin.

Aquí te lo dejo:

- Los dueños de los exchanges de bitcoin también son los que más bitcoin tienen y son early adopters, mira MtGox, Bitstamp... etc. Se llevan las comisiones y además podrían manipular fácilmente el mercado. Seguro que esos 2 dueños tienen más de 100k bitcoins por cabeza.
Tan fácil como ir soltándolos en el mercado para bajar el precio e ir recomprando más por fuera.
Además te recuerdo que hasta hace poco MtGox tenía el 80% del volumen... a pesar de que bitcoin ya tenía 4 años.

- Si NxT no es descentralizada tampoco lo es bitcoin. Recordemos que 1000 personas tienen el 50% de bitcoin... eso comparado con la población mundial es absurdo, y precisamente esto es lo primero que argumentan en los periódicos para decir que bitcoin es una estafa.... pero que luego aquí desmentimos, argumentando que es la recompensa de invertir en algo tan prematuro.

Es cierto que bitcoin está mejor distribuido, pero me estás comparando una moneda que lleva 5 años con otra en fase alfa. Deberías comparar con bitcoin en su misma fase.

Por cierto, NxT estuvo abierto para quién quisiera pudiera invertir y comprar parte del proyecto. Sólo 73 personas se aventuraron.
Los que comentáis que esas personas tienen el 90% de los NxT es falso, ya que la mayoría han vendido gran parte por el camino.

- Scamcoin?
Es código cerrado, por lo que hasta que lo abran no se puede demostrar lo contrario. El que no quiera arriesgar puede esperar tranquilamente un par de semanas hasta que el código sea liberado, nadie obliga a invertir en esta fase alfa.


- Segunda generación?
Sí. Al contrario que el resto de monedas que han sido copiadas de bitcoin, esta se ha creado desde 0 y resuelve muchos de los problemas de bitcoin. (Aunque abre otros nuevos)

El propio cliente además incluirá de serie mercado P2P descentralizado para poder comprar/vender la moneda a cambio de fiat, bitcoin o cualquier otra cosa. Por lo que la chapuza del mercado dgex.com en realidad sólo es algo temporal.
Y muchas otras funciones como una especie de bitmessage integrado en el cliente, etc, etc,etc.

Además el PoS resuelve el derroche de energía de la minería con PoW, además de las "estafas" que están haciendo los fabricantes de ASICs al estar todo centralizado.



- Problemas?
Sí y muchos. Está en su fase alfa y lógicamente tiene muchos problemas a resolver, pero su potencial es enorme. Con bitcoin pasaba lo mismo en su fase alfa y no ha ido más que mejorando con el paso del tiempo.

De hecho el problema más preocupante ahora mismo es el tema de la seguridad, ya que un simple troyano te puede quitar todas las monedas.
Habrá que esperar y ver si consiguen ir mejorando la moneda y haciéndose un hueco, o si por lo contrario no acaba de encajar.


Lo que no me cabe duda es que abre una nueva puerta muy importante para que una vez que se libere el código alguien pueda copiar el código y hacer una copia de NxT con sus mejoras.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: liberman on December 23, 2013, 03:37:39 PM
BitAddict, el problema más preocupante es el de la generación de dinero.

Si en Bitcoin hay gente con más de 100K monedas, eso no es nada en comparación con los 21M que existirán. Pero, lo más importante, esas monedas han sido ganadas por minería o por trabajo (el del exchange), nada que ver con una repartición inicial.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on December 23, 2013, 07:38:11 PM
Los comentarios más acertados y sabios me parecen los de Polvos.
elbill no te falta razón, pero todo lo que comentas de NxT es exactamente igual de aplicable a bitcoin. Por lo que no tiene coherencia soltar esas afirmaciones sobre nxT y luego defender a bitcoin.

Aquí te lo dejo:

- Los dueños de los exchanges de bitcoin también son los que más bitcoin tienen y son early adopters, mira MtGox, Bitstamp... etc. Se llevan las comisiones y además podrían manipular fácilmente el mercado. Seguro que esos 2 dueños tienen más de 100k bitcoins por cabeza.
Tan fácil como ir soltándolos en el mercado para bajar el precio e ir recomprando más por fuera.
Además te recuerdo que hasta hace poco MtGox tenía el 80% del volumen... a pesar de que bitcoin ya tenía 4 años.

- Si NxT no es descentralizada tampoco lo es bitcoin. Recordemos que 1000 personas tienen el 50% de bitcoin... eso comparado con la población mundial es absurdo, y precisamente esto es lo primero que argumentan en los periódicos para decir que bitcoin es una estafa.... pero que luego aquí desmentimos, argumentando que es la recompensa de invertir en algo tan prematuro.

Es cierto que bitcoin está mejor distribuido, pero me estás comparando una moneda que lleva 5 años con otra en fase alfa. Deberías comparar con bitcoin en su misma fase.

Por cierto, NxT estuvo abierto para quién quisiera pudiera invertir y comprar parte del proyecto. Sólo 73 personas se aventuraron.
Los que comentáis que esas personas tienen el 90% de los NxT es falso, ya que la mayoría han vendido gran parte por el camino.

- Scamcoin?
Es código cerrado, por lo que hasta que lo abran no se puede demostrar lo contrario. El que no quiera arriesgar puede esperar tranquilamente un par de semanas hasta que el código sea liberado, nadie obliga a invertir en esta fase alfa.


- Segunda generación?
Sí. Al contrario que el resto de monedas que han sido copiadas de bitcoin, esta se ha creado desde 0 y resuelve muchos de los problemas de bitcoin. (Aunque abre otros nuevos)

El propio cliente además incluirá de serie mercado P2P descentralizado para poder comprar/vender la moneda a cambio de fiat, bitcoin o cualquier otra cosa. Por lo que la chapuza del mercado dgex.com en realidad sólo es algo temporal.
Y muchas otras funciones como una especie de bitmessage integrado en el cliente, etc, etc,etc.

Además el PoS resuelve el derroche de energía de la minería con PoW, además de las "estafas" que están haciendo los fabricantes de ASICs al estar todo centralizado.



- Problemas?
Sí y muchos. Está en su fase alfa y lógicamente tiene muchos problemas a resolver, pero su potencial es enorme. Con bitcoin pasaba lo mismo en su fase alfa y no ha ido más que mejorando con el paso del tiempo.

De hecho el problema más preocupante ahora mismo es el tema de la seguridad, ya que un simple troyano te puede quitar todas las monedas.
Habrá que esperar y ver si consiguen ir mejorando la moneda y haciéndose un hueco, o si por lo contrario no acaba de encajar.


Lo que no me cabe duda es que abre una nueva puerta muy importante para que una vez que se libere el código alguien pueda copiar el código y hacer una copia de NxT con sus mejoras.

Un early adopter es un consumidor inicial, para nada implicado en el proyecto. En el caso de NXT todos los implicados son "fundadores" así que no creo que sea comparable, ser el primero en minar a repartirselo todo directamente.

Evidentemente cualquier exchange puede manipular el mercado, tiene cierta ventaja, pero teniendo en cuenta que nadie se ha repartido bitcoins y que las que tienes te las has ganado, es mucho más difícil disponer de un % importante que te permita manipular el mercado con poco ó ningún riesgo. Esto en NXT es más que fácil.

Bitcoin es descentralizada, almenos en cuanto a la definición literal. Yo conozco y estoy absolutamente de acuerdo con las funciones que  realiza mi cliente en la red bitcoin. El poder está repartido, nadie lo tiene y eso a todos agrada. No se puede decir lo mismo por ahora de NXT, por tanto ahora están Engañando y Timando a la gente, a saber lo que está haciendo cada cliente conectado a su red.

Independientemente del  futuro de NXT, de si liberan el código y nos quitan algún argumento en contra, ya lo peor está hecho. Se me ocurren unos cuantos modos de empezar una moneda 100% PoS pero nunca así de este modo tan poco honesto, hacerlo así estaba pensado del modo más rentable para quien la creo y esto sería licito si lo dice abiertamente, pone precio a cada moneda y las vende SIN LIMITE hasta alcanzar la totalidad ó durante X periodo de tiempo. Entonces sería licito, nos estaría vendiendo un servicio y no estaría controlando la cantidad que vende, que en una PoS la cantidad de monedas es poder y es algo MUY importante. Hacerlo como se ha hecho, engañando a la gente, inventandose 70-73 usuarios de los que difícilmente encuentras a 10 activos, manipulando de un modo tan evidente Dgex y que ellos tengan el poder de vender solo cuanto quieran, y que obviamente continuan controlando la mayor parte en una moneda en la que quien más tiene más mina...

Por todo lo dicho antes, para mi podría considerarse una scamcoin, se ha hecho con un único afán de lucro a cambio por ahora de nada (independientemente de si liberan el código fuente), solo queda ver si el tiempo cambia las cosas y se convierte en algo útil.

Y centrándonos en el aspecto del software, Java es incomodo  y yo diría que poco practico. Desde luego todo se puede interpretar de un modo u otro, pero no es comparable bitcoin con NXT, son especies distintas. Sería más justo llamarle 1º generacion de monedas 100% PoS en java. Eso sí. ¿2º Generación respecto a bitcoin? No lo creo, no es ni comparable la una a la otra.


Os deseo suerte en la inversión sin duda, ojala me equivoque en cuanto al futuro.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Timetwister on December 23, 2013, 08:52:34 PM
Y según tu planteamiento, en el que dices que la principal cualidad de Bitcoin es que se han repartido justamente conforme al trabajo aportado a la red...¿será entonces un sistema injusto frente a todos aquellos usuarios que nazcan después de que se haya reducido a 0 la recompensa por minado de bloque? Porque en ese preciso instante todos los bitcoins ya habrán sido repartidos entre el resto de personas (que serán early adopters) mientras el nuevo usuario no había tenido oportunidad de acceder a ellos al no haber nacido todavía. La respuesta es NO. No es injusto. Símplemente se ha alcanzado el punto de deflación permanente en el que el total de monedas en circulación han sido ya repartido entre aquellos que han colaborado hasta ese instante.

En la práctica, para la mayoría de nosotros, es como si ya hubiéramos llegado a ese punto, ya que minar nos sale más caro que comprar directamente los bitcoins (u ofrecer otra cosa a cambio) a quienes ya los tienen. Es decir, es como si ya estuvieran todas preminadas, como en Nxt, pero no por ello dejo de comprarlas, ya que me interesan por sus cualidades y me da igual de dónde las saquen quienes me las venden.



Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Marmeto on December 23, 2013, 10:15:45 PM

- Dgex, una plataforma muy basica, creada en pocos días y administrada por las mismas personas que tienen acceso al codigo. Esto en realidad no es relevante...

 por ejemplo Si yo tengo un 20% de NXT (gracias a 15 transacciones que aunque representan a 15 supuestos usuarios anónimos "fundadores" son todas mias ;)!) y 50 bitcoins, puedo autocomprarme NXT a cualquier valor (siempre comprándome a mi mismo evidentemente) y en cualquier exchange porque controlo la oferta y la demanda. Pero es más fácil y rentable si también administro yo el exchange (por las comisiones).  ¿Con que objetivo?

- Capitalizar mi creación y darle cierta notoriedad atrayendo a muchos incautos (soy más listo que el pringui de satoshi, y con dgex me voy a forrar ;D)

- "Distribuir" las NXT que yo quiera (solo las que yo quiera porque yo lo controlo todo  ::)) a otros solo a un valor que me interese, que para algo he ideado yo todo esto del modo más rentable para mi mismo.  ::)


  Hola a todos,

  Creo que lo que dice elbill mas arriba es lo mas acertado que se ha dicho sobre esta moneda.

  Ahora dicho esto yo creo que que existen dos tipos de personas, los que usan sus esfuerzos en analizar y criticar y otros que usan sus esfuerzos en analizar e intentan sacar partido de cualquier situación.

  Visto el tema de esta moneda y dando por bueno lo que explica elbill solo hay que pensar hasta que precio los "fundadores" pretenden llevar esta moneda y analizar si el precio de hoy de ayer o de mañana está por encima o debajo de ese precio y el riesgo/rentabilidad que tendría esa operación. 

  Yo después de analizar lo anteriormente dicho, días atrás decidí subirme en la ola y dejar que "los mas interesados hagan su trabajo", yo estoy haciendo el mio que es recuperar mi inversión inicial, de hecho ya lo he recuperado y sacado de dgex casi el 100% de lo invertido, eso si quedándome unos cuantos cientos de miles de moneditas NXT en mi cuenta.

  No con esto quiero decir que soy el mas listo de la clase simplemente que creí que podía ser rentable la operación y por supuesto TUVE SUERTE.

  Como vereis yo no opino si es o no una moneda Scam, si puedo opinar de si aún se está a tiempo de sacar tajada a esta moneda aunque mi opinion se deduce de que aún tengo un montón y no las vendo todas hoy sino que pienso venderlas poco a poco.  Como dije en el ultimo post "la suerte está echada"

   Saluditos a todos



Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: BitAddict on December 23, 2013, 10:41:52 PM
Un early adopter es un consumidor inicial, para nada implicado en el proyecto. En el caso de NXT todos los implicados son "fundadores" así que no creo que sea comparable, ser el primero en minar a repartirselo todo directamente.

Evidentemente cualquier exchange puede manipular el mercado, tiene cierta ventaja, pero teniendo en cuenta que nadie se ha repartido bitcoins y que las que tienes te las has ganado, es mucho más difícil disponer de un % importante que te permita manipular el mercado con poco ó ningún riesgo. Esto en NXT es más que fácil.

Bitcoin es descentralizada, almenos en cuanto a la definición literal. Yo conozco y estoy absolutamente de acuerdo con las funciones que  realiza mi cliente en la red bitcoin. El poder está repartido, nadie lo tiene y eso a todos agrada. No se puede decir lo mismo por ahora de NXT, por tanto ahora están Engañando y Timando a la gente, a saber lo que está haciendo cada cliente conectado a su red.

Independientemente del  futuro de NXT, de si liberan el código y nos quitan algún argumento en contra, ya lo peor está hecho. Se me ocurren unos cuantos modos de empezar una moneda 100% PoS pero nunca así de este modo tan poco honesto, hacerlo así estaba pensado del modo más rentable para quien la creo y esto sería licito si lo dice abiertamente, pone precio a cada moneda y las vende SIN LIMITE hasta alcanzar la totalidad ó durante X periodo de tiempo. Entonces sería licito, nos estaría vendiendo un servicio y no estaría controlando la cantidad que vende, que en una PoS la cantidad de monedas es poder y es algo MUY importante. Hacerlo como se ha hecho, engañando a la gente, inventandose 70-73 usuarios de los que difícilmente encuentras a 10 activos, manipulando de un modo tan evidente Dgex y que ellos tengan el poder de vender solo cuanto quieran, y que obviamente continuan controlando la mayor parte en una moneda en la que quien más tiene más mina...

Por todo lo dicho antes, para mi podría considerarse una scamcoin, se ha hecho con un único afán de lucro a cambio por ahora de nada (independientemente de si liberan el código fuente), solo queda ver si el tiempo cambia las cosas y se convierte en algo útil.

Y centrándonos en el aspecto del software, Java es incomodo  y yo diría que poco practico. Desde luego todo se puede interpretar de un modo u otro, pero no es comparable bitcoin con NXT, son especies distintas. Sería más justo llamarle 1º generacion de monedas 100% PoS en java. Eso sí. ¿2º Generación respecto a bitcoin? No lo creo, no es ni comparable la una a la otra.


Os deseo suerte en la inversión sin duda, ojala me equivoque en cuanto al futuro.

En lo que te doy totalmente la razón es que el sistema de distribución NxT es muy egoísta, ya que está hecho para potenciar los beneficios de los early adopters. Es obvio que se podría haber hecho mejor, pero eso no quita que pueda llegar a triunfar si es realmente útil y disruptiva.

Aunque no nos equivoquemos, el sistema de distribución bitcoin también es muy mejorable.

No es scamcoin, ya que al igual que bitcoin, es voluntaria y nadie te obliga a meter ni un céntimo hasta que sea de código abierto o funcione. Nadie ha mentido, de hecho lo primero que se advierte es que los que inviertan ahora corren un riesgo altísimo ya que algo podría salir mal, ser una estafa, que la distribución no acaba de cuajar, etc, etc.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on December 24, 2013, 12:07:45 AM

En lo que te doy totalmente la razón es que el sistema de distribución NxT es muy egoísta, ya que está hecho para potenciar los beneficios de los early adopters. Es obvio que se podría haber hecho mejor, pero eso no quita que pueda llegar a triunfar si es realmente útil y disruptiva.

Aunque no nos equivoquemos, el sistema de distribución bitcoin también es muy mejorable.

No es scamcoin, ya que al igual que bitcoin, es voluntaria y nadie te obliga a meter ni un céntimo hasta que sea de código abierto o funcione. Nadie ha mentido, de hecho lo primero que se advierte es que los que inviertan ahora corren un riesgo altísimo ya que algo podría salir mal, ser una estafa, que la distribución no acaba de cuajar, etc, etc.


No creo que sea egoísta, ni me parece mal que los consumidores iniciales ganen dinero, pero esto esta pensado para que fundamentalmente y por encima de todo los "FUNDADORES" ganen dinero. Y no solo eso, sino que controlan la cantidad que se distribuye de una moneda en la que quien más tiene, más poder tiene, y más mina, sin ninguna norma ó regla, a voluntad, y esto sí es realmente preocupante. Como dije más arriba si hubiesen puesto un valor a cada moneda y las hubiesen dejado todas ó casi todas en manos del libre mercado, todo sería almenos justificable. Tal como lo han hecho no.

En mi opinión del mismo modo que miles de personas que invierten en una hyip aún sabiendo que son estafas y algunas ganan dinero.... puede ser un negocio rentable, sí. Pero comprender la postura de muchos que rechazamos algo que empieza así, de un modo tan poco licito por todos los argumentos dichos antes (No digo que sea piramidal ni mucho menos, no me malinterpretéis, simplemente comparo el modo en que muchos ganan dinero en negocios de muy muy alto riesgo a largo plazo) .

Pero los consumidores y los que apoyáis el proyecto de verdad la mayor suerte del mundo, podéis ganar dinero evidentemente, y vosotros no tenéis la culpa de las decisiones de su creador/creadores.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: LuisCar on December 24, 2013, 12:19:40 AM
En lo que te doy totalmente la razón es que el sistema de distribución NxT es muy egoísta, ya que está hecho para potenciar los beneficios de los early adopters. Es obvio que se podría haber hecho mejor, pero eso no quita que pueda llegar a triunfar si es realmente útil y disruptiva.

Aunque no nos equivoquemos, el sistema de distribución bitcoin también es muy mejorable.

Un problema que yo veo es que existirán importantes incentivos para no liberar el código, o al menos, hacerlo lo más tarde posible. ¿Y por qué digo esto? Pues porque pienso que si liberan el código en una fase temprana y el Proof of Stake realmente es sólido y mejora claramente al Proof of Work, inmediatamente saldrán clones de esta moneda pero mejorando mucho la forma de distribución de la misma. Seguramente los bloques entregarán determinadas cantidades de moneda nueva que irá siendo decreciente, más las comisiones para evitar el spam. Esto hará a alguna de estas variantes mucho más atractiva a los nuevos usuarios que busquen una moneda de tipo PoS, comprometiendo claramente el éxito de la moneda original debido a su desastrosa distribución inicial.

Solamente tendría un claro valor superior a sus clones si hubiese logrado previamente la aceptación como medio de pago en una red no minúscula de servicios comerciales reales. No me extrañaría nada que se fuera dando largas a la publicación del código alegando que antes de hacerlo a la moneda le vendría bastante bien alcanzar primero determinados hitos comerciales.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: BitAddict on December 24, 2013, 12:24:04 AM
En lo que te doy totalmente la razón es que el sistema de distribución NxT es muy egoísta, ya que está hecho para potenciar los beneficios de los early adopters. Es obvio que se podría haber hecho mejor, pero eso no quita que pueda llegar a triunfar si es realmente útil y disruptiva.

Aunque no nos equivoquemos, el sistema de distribución bitcoin también es muy mejorable.

Un problema que yo veo es que existirán importantes incentivos para no liberar el código, o al menos, hacerlo lo más tarde posible. ¿Y por qué digo esto? Pues porque pienso que si liberan el código en una fase temprana y el Proof of Stake realmente es sólido y mejora claramente al Proof of Work inmediatamente saldrán clones de esta moneda pero mejorando mucho la forma de distribución de la misma. Seguramente los bloques entregarán determinadas cantidades de moneda nueva que irá siendo decreciente, más las comisiones para evitar el spam. Esto hará a esta variante mucho más atractiva a los nuevos usuarios que busquen una moneda de tipo PoS, comprometiendo claramente el éxito de la moneda original debido a su desastrosa distribución inicial.

Solamente tendría un claro valor superior al sus clones si hubiese logrado previamente la aceptación como medio de pago en una red no minúscula de servicios comerciales reales. No me extrañaría nada que se fuera dando largas a la publicación del código alegando que antes de hacerlo a la moneda le vendría bastante bien alcanzar antes determinados hitos comerciales.

Precisamente lo que van a hacer es sacar el "código abierto" el 3 de enero, pero lo harán con errores ocultos para que no puedan copiarlo desde el primer momento. Dan recompensa a quién encuentre los fallos (lo cual en parte es una ventaja porque habrá gente revisando el código de arriba a abajo), pero está claro que la idea principal de esto es ganar los 3 meses antes de liberar el código abierto real.

Por lo que es cierto que están buscando esa malicia de ganar el máximo tiempo posible para hacer una masa crítica y avanzar muchísimo antes de que salga un clon más justo.

Estoy de acuerdo con vosotros que haciéndolo de una forma más justa tendría aún más éxito, y aunque los early adopters tuvieran menos monedas estas valdrían muchísimo más.

LuisCar, lo que planteas tampoco es viable, ya que los early adopters minarían también el resto de monedas al tener siempre una masa inicial superior.
Lo único que se me ocurre es hacer una donación masiva a miles de usuarios desde el inicio de la moneda, para intentar empezar lo mejor posible. Pero eso tiene el problema de la gestión, cuentas falsas, etc, etc.
No es tan fácil como parece hacer un inicio justo en 100% PoS.

Si alguien tiene ideas me gustaría oírlas, ya que podría servir para un futuro proyecto :)


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on December 24, 2013, 01:36:06 AM

Si alguien tiene ideas me gustaría oírlas, ya que podría servir para un futuro proyecto :)

Con minado clásico

Cuando sugirió la idea, se podía iniciar un fork hybrido antiAsic, antiGPU,  cuya única finalidad sea la de distribuir la moneda en un periodo de por ejemplo 6 meses.

¿Instamined? Sí, pero habría muy buenas razones para justificarlo. Luego migrar a la nueva versión y casi todos contentos porque la minería continuaría.  (Acabo de idear el futuro ideal para Quark,  ;D)




Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Anillos2 on December 24, 2013, 02:27:03 AM
Y según tu planteamiento, en el que dices que la principal cualidad de Bitcoin es que se han repartido justamente conforme al trabajo aportado a la red...¿será entonces un sistema injusto frente a todos aquellos usuarios que nazcan después de que se haya reducido a 0 la recompensa por minado de bloque? Porque en ese preciso instante todos los bitcoins ya habrán sido repartidos entre el resto de personas (que serán early adopters) mientras el nuevo usuario no había tenido oportunidad de acceder a ellos al no haber nacido todavía. La respuesta es NO. No es injusto. Símplemente se ha alcanzado el punto de deflación permanente en el que el total de monedas en circulación han sido ya repartido entre aquellos que han colaborado hasta ese instante.

En la práctica, para la mayoría de nosotros, es como si ya hubiéramos llegado a ese punto, ya que minar nos sale más caro que comprar directamente los bitcoins (u ofrecer otra cosa a cambio) a quienes ya los tienen. Es decir, es como si ya estuvieran todas preminadas, como en Nxt, pero no por ello dejo de comprarlas, ya que me interesan por sus cualidades y me da igual de dónde las saquen quienes me las venden.


No, preminado significa que alguien parte en una posición muy ventajosa a la que los demás no podrían llegar de ninguna manera. Bitcoin no está para nada preminado, quedarán un tercio de bitcoins por minar, y lo que quede de las transacciones. A parte de que al principio se lanzaron muchos gratuítamente a la comunidad, como el mítico Bitcoin Faucet que lanzaba 0.5 BTC (luego fue menor) a cada persona que metiera su dirección de Google, sin ni siquiera mostrar publicidad.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: coradan on December 24, 2013, 07:15:43 AM
Si alguien tiene ideas me gustaría oírlas, ya que podría servir para un futuro proyecto :)

Yo creo que sería simple, no veo impedimento en PoS en generar nuevas monedas en la recompensa por bloque descubierto.  Con eso bastaría para que la distribución fuera más justa y el éxito más probable...  Aunque de inicio deberá existir una masa monetaria preminada.  Otra opción es lo que hace PPC que aunque es PoS, permite el PoW en la etapa inicial para generar la masa inicial mediante este mecanismo.

De todas maneras NXT acaba de empezar. Tiene un mes escaso me parece. Dejémosla estar un poco a ver que sucede, quizá es un poco pronto para aventurar juicos de valor sobre ella, quien dice que no regalen parte del montante o alguna otra cosa...  Si están manipulando el precio, al final se cansarán, y tendrá un valor ficticio que nadie pagará; por el contrario si el precio está subiendo sin manipular, es que la idea no es tan mala, ni tan injusta...  Porque la gente que haya comprado bajo estará obteniendo su rentabilidad, y esa gente ya no serán los stakeholders fundadores.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: de_xt on December 27, 2013, 04:47:05 PM
Pienso igual. El comienzo puede no haber sido bueno, pero es cierto que esos 71 inversores iniciales son los que aportaron su dinero a un proyecto que no se sabía si iba a tener algún éxito, y si al final lo tiene han tenido suerte (muchísima suerte diría yo) con su inversión. Pero igualmente esos 21 BTC que aportaron podrían haber ido a la basura. En definitiva quien no arriesga no gana. Y nadie podría aventurar el éxito que está teniendo la moneda tras un mes escaso de existencia. Si las cosas van como hasta ahora puede ser un competidor importante en el futuro, pero estoy de acuerdo en que la seguridad no es lo mejor que tiene, si bien hay mucho camino para pulir cosas (p.ej. estaría bien implementar confirmacion en 2 pasos para las trasnferencias, etc).

Al menos como inversión especulativa está funcionando muy bien. El valor se ha multiplicado por 10 en pocos días. Aunque no me da suficiente confianza el exchange DGEX como para meter cantidades significativas, toda inversión tiene su riesgo, acorde con su rentabilidad.



Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: nastybit on December 27, 2013, 04:53:54 PM
NXT es una trampa, como podeis dar dinero "verdadero" a esos 71 inversores iniciales?
En el hilo han puesto cualquier feature para atrapar a los pobres q descubren BTC ahora.
No ayudes a esos ladrones


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: BitAddict on December 27, 2013, 05:16:07 PM
NXT es una trampa, como podeis dar dinero "verdadero" a esos 71 inversores iniciales?
En el hilo han puesto cualquier feature para atrapar a los pobres q descubren BTC ahora.
No ayudes a esos ladrones

Entonces de bitcoin podríamos decir lo mismo. Actualmente el 25% de los bitcoins los poseen 50 direcciones, y el 50% lo poseen menos de 1,000 direcciones. Teniendo en cuenta que muchos tendrán varias direcciones con bitcoins esto reduce más aún la cantidad de usuarios que controla actualmente la gran parte de bitcoin.

Además bitcoin lleva le lleva 5 años de ventaja por lo que con razón de más también podríamos decir que la distribución entre sus usuarios es un robo. Si lo comparamos con la población mundial ya ni hablamos.


Por lo tanto te estás contradiciendo tú sólo al defender la distribución bitcoin y tachar de estafa la distribución NxT.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on December 27, 2013, 05:54:12 PM
NXT es una trampa, como podeis dar dinero "verdadero" a esos 71 inversores iniciales?
En el hilo han puesto cualquier feature para atrapar a los pobres q descubren BTC ahora.
No ayudes a esos ladrones

Entonces de bitcoin podríamos decir lo mismo. Actualmente el 25% de los bitcoins los poseen 50 direcciones, y el 50% lo poseen menos de 1,000 direcciones. Teniendo en cuenta que muchos tendrán varias direcciones con bitcoins esto reduce más aún la cantidad de usuarios que controla actualmente la gran parte de bitcoin.

Además bitcoin lleva le lleva 5 años de ventaja por lo que con razón de más también podríamos decir que la distribución entre sus usuarios es un robo. Si lo comparamos con la población mundial ya ni hablamos.


Por lo tanto te estás contradiciendo tú sólo al defender la distribución bitcoin y tachar de estafa la distribución NxT.

Creo que es un gran error compararla con bitcoin para defenderla cuando nadie se repartió en ningún momento bitcoins, y todo los bitcoins que se tienen ó bien los han comprado, ó bien los han minado invirtiendo en apartos, energía, y soportando la red. Tampoco en esos porcentajes se cuenta con más de 2,5 millones de bitcoins perdidos e irrecuperables, que si los descontamos vemos porcentajes más realistas.

En los foros siempre se intenta comparar Ripple ó NxT con bitcoin y ni siquiera son parecidas en cuanto a funcionalidad, ó creación, mucho menos comparables, creo yo vamos.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: BitAddict on December 27, 2013, 06:25:49 PM
NXT es una trampa, como podeis dar dinero "verdadero" a esos 71 inversores iniciales?
En el hilo han puesto cualquier feature para atrapar a los pobres q descubren BTC ahora.
No ayudes a esos ladrones

Entonces de bitcoin podríamos decir lo mismo. Actualmente el 25% de los bitcoins los poseen 50 direcciones, y el 50% lo poseen menos de 1,000 direcciones. Teniendo en cuenta que muchos tendrán varias direcciones con bitcoins esto reduce más aún la cantidad de usuarios que controla actualmente la gran parte de bitcoin.

Además bitcoin lleva le lleva 5 años de ventaja por lo que con razón de más también podríamos decir que la distribución entre sus usuarios es un robo. Si lo comparamos con la población mundial ya ni hablamos.


Por lo tanto te estás contradiciendo tú sólo al defender la distribución bitcoin y tachar de estafa la distribución NxT.

Creo que es un gran error compararla con bitcoin para defenderla cuando nadie se repartió en ningún momento bitcoins, y todo los bitcoins que se tienen ó bien los han comprado, ó bien los han minado invirtiendo en apartos, energía, y soportando la red. Tampoco en esos porcentajes se cuenta con más de 2,5 millones de bitcoins perdidos e irrecuperables, que si los descontamos vemos porcentajes más realistas.

En los foros siempre se intenta comparar Ripple ó NxT con bitcoin y ni siquiera son parecidas en cuanto a funcionalidad, ó creación, mucho menos comparables, creo yo vamos.


Minar es la forma de repartir los bitcoins, teniendo en cuenta que se daban muchos más al inicio está claro que favorece claramente a los que entraron antes. Ya que había más bitcoins a repartir y menos gente para repartirselos.

Los primeros que pusieron el dinero para fundar el proyecto público NxT también han invertido en desarrollo del sistema desde 0, poner nodos, soportar la red, verificar que no haya doble gasto, fraude etc, etc. Es exactamente lo mismo salvo que con una repartición más rápida.


Está claro que el sistema de repartición bitcoin es más justo que NxT, pero no deja de ser un estilo similar en el que beneficia sobremanera a los early adopters en ambos casos. Lo cual no me parece mal ya que al fin y al cabo son los que más arriesgaron en su día (pasa exactamente lo mismo con las start ups).



¿Qué le dirías a una persona que acaba de conocer bitcoin y te dice que es una estafa porque el 50% ya están minados y el no puede minar bitcoins de forma rentable?
Seguramente le dirías: "No, no es una estafa porque los early adopter arriesgaron mucho y trabajaron para que esto fuera posible. Además minar siempre ha sido público por lo que tú también podrías haberlo hecho".


Casualmente se puede dar la misma respuesta a alguien que dice que NxT es una estafa porque se repartieron entre los primeros que decidieron apoyar el proyecto. Sólo tienes que cambiar la palabra "minar" con "invertir en su fase inicial".


Por eso digo que no se puede decir que el sistema de distribución bitcoin es lo mejor del mundo y que NxT es una estafa, ya que se diferencian mucho menos de lo que pueda parecer en un principio.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: vgo on December 27, 2013, 06:39:21 PM
La lie tan parda en el hilo guiri de NXT con DGEX que al final están migrando a otro servidor. ;D


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: BitAddict on December 27, 2013, 06:40:17 PM
La lie tan parda en el hilo guiri de NXT con DGEX que al final están migrando a otro servidor. ;D

Cuenta un poco más o pasa enlace! Quiero leer la salsa :P


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: vgo on December 27, 2013, 07:14:42 PM
La lie tan parda en el hilo guiri de NXT con DGEX que al final están migrando a otro servidor. ;D

Cuenta un poco más o pasa enlace! Quiero leer la salsa :P

Este fue el recadito copiando el titulo del hilo de NXT y apartir de ahí empezó el cachondeo,

DGEX :: descendant of MTGOX -

 https://bitcointalk.org/index.php?topic=345619.9620    (https://bitcointalk.org/index.php?topic=345619.9620)

Conclusión,

Dec 27th 2013 - DGEX is performing server migration. Trading should be online by 11:00 PM GMT. Thank you for your patience. (Flush your DNS to access the new server sooner).


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on December 27, 2013, 08:22:10 PM


Minar es la forma de repartir los bitcoins, teniendo en cuenta que se daban muchos más al inicio está claro que favorece claramente a los que entraron antes. Ya que había más bitcoins a repartir y menos gente para repartirselos.

Los primeros que pusieron el dinero para fundar el proyecto público NxT también han invertido en desarrollo del sistema desde 0, poner nodos, soportar la red, verificar que no haya doble gasto, fraude etc, etc. Es exactamente lo mismo salvo que con una repartición más rápida.


Está claro que el sistema de repartición bitcoin es más justo que NxT, pero no deja de ser un estilo similar en el que beneficia sobremanera a los early adopters en ambos casos. Lo cual no me parece mal ya que al fin y al cabo son los que más arriesgaron en su día (pasa exactamente lo mismo con las start ups).



¿Qué le dirías a una persona que acaba de conocer bitcoin y te dice que es una estafa porque el 50% ya están minados y el no puede minar bitcoins de forma rentable?
Seguramente le dirías: "No, no es una estafa porque los early adopter arriesgaron mucho y trabajaron para que esto fuera posible. Además minar siempre ha sido público por lo que tú también podrías haberlo hecho".


Casualmente se puede dar la misma respuesta a alguien que dice que NxT es una estafa porque se repartieron entre los primeros que decidieron apoyar el proyecto. Sólo tienes que cambiar la palabra "minar" con "invertir en su fase inicial".


Por eso digo que no se puede decir que el sistema de distribución bitcoin es lo mejor del mundo y que NxT es una estafa, ya que se diferencian mucho menos de lo que pueda parecer en un principio.

En bitcoin se puede criticar el tiempo, quizá que la cantidad se reduzca, pero no el modo. La minería podría no tener dificultad, es más un único servidor podría procesar todas las transacciones del bloque candidato pero todo funciona así para que tenga cierto merito y sea la recompensa a un trabajo realizado, además de intentar repartir la moneda lo mejor posible. De no ser así desde el principio no tendrían ningún valor.  

Valorando la intención y el modo que son dos factores muy importantes en cuanto al valor de bitcoin, no podemos compararlo a algo que se crea y supuestamente se reparte entre 71 personas (evidentemente no pasan de 15) para posteriormente ser vendidas a voluntad sin  alguna regla ó norma respecto a que cantidad % "repartir". Desde luego no es comparable. La intención en NXT no es buena, desde el principio se pretende de forma intencionada controlar algo que se vende como descentralizado.

Puede ser comparable a un banco central, cuando fabrica dinero y lo reparte a los bancos para que a su vez lo repartan a las personas, aunque ellos si tienen normas y reglas respecto a las cantidades, en nxt ni siquiera eso, pero es el ejemplo más próximo y realista. Y mientras no tengan un software revolucionario con un PoS extremadamente seguro que respalde de algun modo el valor de aquello que venden, es una estafa, sí. Me parece que ya lo he dicho y no es por repetirme, lo peor en nxt ya esta hecho, solo les queda intentar arreglarlo.


PD: MTGox nunca ha sido tan cutre ni cuando iba de cartas de magic  ;D.




Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: BitAddict on December 27, 2013, 09:27:56 PM


Minar es la forma de repartir los bitcoins, teniendo en cuenta que se daban muchos más al inicio está claro que favorece claramente a los que entraron antes. Ya que había más bitcoins a repartir y menos gente para repartirselos.

Los primeros que pusieron el dinero para fundar el proyecto público NxT también han invertido en desarrollo del sistema desde 0, poner nodos, soportar la red, verificar que no haya doble gasto, fraude etc, etc. Es exactamente lo mismo salvo que con una repartición más rápida.


Está claro que el sistema de repartición bitcoin es más justo que NxT, pero no deja de ser un estilo similar en el que beneficia sobremanera a los early adopters en ambos casos. Lo cual no me parece mal ya que al fin y al cabo son los que más arriesgaron en su día (pasa exactamente lo mismo con las start ups).



¿Qué le dirías a una persona que acaba de conocer bitcoin y te dice que es una estafa porque el 50% ya están minados y el no puede minar bitcoins de forma rentable?
Seguramente le dirías: "No, no es una estafa porque los early adopter arriesgaron mucho y trabajaron para que esto fuera posible. Además minar siempre ha sido público por lo que tú también podrías haberlo hecho".


Casualmente se puede dar la misma respuesta a alguien que dice que NxT es una estafa porque se repartieron entre los primeros que decidieron apoyar el proyecto. Sólo tienes que cambiar la palabra "minar" con "invertir en su fase inicial".


Por eso digo que no se puede decir que el sistema de distribución bitcoin es lo mejor del mundo y que NxT es una estafa, ya que se diferencian mucho menos de lo que pueda parecer en un principio.

En bitcoin se puede criticar el tiempo, quizá que la cantidad se reduzca, pero no el modo. La minería podría no tener dificultad, es más un único servidor podría procesar todas las transacciones del bloque candidato pero todo funciona así para que tenga cierto merito y sea la recompensa a un trabajo realizado, además de intentar repartir la moneda lo mejor posible. De no ser así desde el principio no tendrían ningún valor.  

Valorando la intención y el modo que son dos factores muy importantes en cuanto al valor de bitcoin, no podemos compararlo a algo que se crea y supuestamente se reparte entre 71 personas (evidentemente no pasan de 15) para posteriormente ser vendidas a voluntad sin  alguna regla ó norma respecto a que cantidad % "repartir". Desde luego no es comparable. La intención en NXT no es buena, desde el principio se pretende de forma intencionada controlar algo que se vende como descentralizado.

Puede ser comparable a un banco central, cuando fabrica dinero y lo reparte a los bancos para que a su vez lo repartan a las personas, aunque ellos si tienen normas y reglas respecto a las cantidades, en nxt ni siquiera eso, pero es el ejemplo más próximo y realista. Y mientras no tengan un software revolucionario con un PoS extremadamente seguro que respalde de algun modo el valor de aquello que venden, es una estafa, sí. Me parece que ya lo he dicho y no es por repetirme, lo peor en nxt ya esta hecho, solo les queda intentar arreglarlo.


PD: MTGox nunca ha sido tan cutre ni cuando iba de cartas de magic  ;D.




El trabajo que se realiza para proteger la red bitcoin mediante minado pasará a ser completamente obsoleto en el momento que se pueda demostrar que se puede conseguir lo mismo mediante prueba de participación. Esto todavía está por ver, pero si es viable no dudo que será el futuro por donde todas las criptomonedas tirarán, ya que ambos sistemas hacen el mismo trabajo pero uno gasta 1000 veces menos.

Imagínate los cientos de millones de dólares que se podrá ahorrar la red entre desarrollo, creación de los ASICS y sobreprecio que pagan los usuarios particulares por estas máquinas (que son atracados a mano armada), que lógicamente repercutirá en un mayor valor de la moneda.


En cuanto a que la repartición sea más o menos justa lo único que sirve es para facilitar su distribución, ya que lo más importante es conseguir una masa crítica para que la moneda pueda empezar a funcionar.


Tanto la repartición de bitcoin como la repartición de cualquier otra criptomoneda es una completa burla si lo mides con la población mundial. Todo está hecho para beneficiar a los early adopters, tanto en bitcoin como en NxT (aunque en la segunda más).
Que repito una vez más, no me parece mal, al fin y al cabo son los impulsores y desarrolladores de una nueva tecnología y al igual que pasa en otros campos también merecen su recompensa. ¡Faltaría menos que no se recompensara su valiosa creación!

Afirmar que bitcoin no está hecho para enriquecer desde el principio a los early adopters es autoengañarse muy seriamente. Esto se lo podrás vender a un novato, pero no a mi.
Es cierto que también busca cumplir otros objetivos, como el dinero libre, etc, etc, pero estas virtudes no anulan el punto anterior.


Con bitcoin se aplica el mismo ejemplo que me has puesto del banco central, se están repartiendo sin seguir ninguna norma, al precio que están dictando los early adopters de bitcoin. ¿Acaso no te das cuenta que se aplica por igual?


Si bitcoin llega a triunfar, se empieza a utilizar mundialmente para compras y está a 100,000€ intenta explicarle a un nuevo usuario que el sistema de repartición bitcoin es igual de justo para todo el mundo y que no beneficia sobremanera a los early adopters... cuando él sólo puede comprar 0.01 bitcoin con 1,000€, pero que tú tienes 100 bitcoin bien guardaditos que los comprastes por 1,000€ en total en el 2012.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on December 27, 2013, 09:54:51 PM

Tanto la repartición de bitcoin como la repartición de cualquier otra criptomoneda es una completa burla si lo mides con la población mundial. Todo está hecho para beneficiar a los early adopters, tanto en bitcoin como en NxT (aunque en la segunda más).
Que repito una vez más, no me parece mal, al fin y al cabo son los impulsores y desarrolladores de una nueva tecnología y al igual que pasa en otros campos también merecen su recompensa. ¡Faltaría menos!

Afirmar que bitcoin no está hecho para enriquecer a los early adopters es autoengañarse muy seriamente. Esto se lo podrás vender a un novato, pero no a mi.


Con bitcoin se aplica el mismo ejemplo que me has puesto del banco central, se están repartiendo sin seguir ninguna norma, al precio que están dictando los early adopters de bitcoin. ¿Acaso no te das cuenta?


Si bitcoin llega a triunfar, se empieza a utilizar mundialmente para compras y está a 100,000€ intenta explicarle a un nuevo usuario que el sistema de repartición bitcoin es igual de justo para todo el mundo y que no beneficia sobremanera a los early adopters... cuando él sólo puede comprar 0.01 bitcoin con 1,000€, pero que tú tienes 100 bitcoin bien guardaditos que los comprastes por 1,000€ en total en el 2012.

Respecto a lo anterior las ventajas del 100% PoS las comparto, sí, es el futuro, estoy convencido que cuando haya algo fiable y desarrollado en c++ será una revolución.

Bitcoin beneficia a los consumidores iniciales, efectivamente, mucho, nadie discute eso, del mismo modo que quien compro acciones de google cuando salieron, hoy tiene mucho más dinero, es algo muy fácil de entender ahora y en el futuro.... PERO un "fundador" no es ni será consumidor inicial, es un fundador, son conceptos muy distintos que se tiende a olvidar cuando se habla de Nxt. Y bitcoin si que sigue unas normas, se generan cierto numero de bitcoins y se reparten según la potencia aportada a la red, no a voluntad y no la cantidad que yo quiera al precio que yo quiera ó que me venga bien "distribuir". La totalidad de bitcoins se han repartido a consumidores por este metodo. Por eso bitcoin no es valido en el ejemplo de los bancos, y NxT sí. Que los consumidores ganéis dinero con NxT ó cualquier otra me parece genial, que lo hagan los "fundadores", inventando todo aquello, manipulando el precio y con un software aún por ver pero lo visto no parece gran cosa....pues a muchos nos parece un "poco" estafa.


Entiendo que queráis defender NxT pero no creo que intentar compararlo sea un gran argumento, estoy pensando como lo defendería yo comparándolo y es que ni siquiera comparándolo con MasterCoin (que sería lo más similar) sale ganando, porque MSC vendió la totalidad de moneda desde el principio y su desarrollo es mediante concurso publico abierto a cualquiera y financiado con el dinero recaudado.


En fin, creo que ha quedado clara mi opinión, tampoco es plan repetirme, no pretendo atacar a NxT ni mucho menos, en todo caso defender a bitcoin.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: BitAddict on December 27, 2013, 10:33:09 PM

Tanto la repartición de bitcoin como la repartición de cualquier otra criptomoneda es una completa burla si lo mides con la población mundial. Todo está hecho para beneficiar a los early adopters, tanto en bitcoin como en NxT (aunque en la segunda más).
Que repito una vez más, no me parece mal, al fin y al cabo son los impulsores y desarrolladores de una nueva tecnología y al igual que pasa en otros campos también merecen su recompensa. ¡Faltaría menos!

Afirmar que bitcoin no está hecho para enriquecer a los early adopters es autoengañarse muy seriamente. Esto se lo podrás vender a un novato, pero no a mi.


Con bitcoin se aplica el mismo ejemplo que me has puesto del banco central, se están repartiendo sin seguir ninguna norma, al precio que están dictando los early adopters de bitcoin. ¿Acaso no te das cuenta?


Si bitcoin llega a triunfar, se empieza a utilizar mundialmente para compras y está a 100,000€ intenta explicarle a un nuevo usuario que el sistema de repartición bitcoin es igual de justo para todo el mundo y que no beneficia sobremanera a los early adopters... cuando él sólo puede comprar 0.01 bitcoin con 1,000€, pero que tú tienes 100 bitcoin bien guardaditos que los comprastes por 1,000€ en total en el 2012.

Respecto a lo anterior las ventajas del 100% PoS las comparto, sí, es el futuro, estoy convencido que cuando haya algo fiable y desarrollado en c++ será una revolución.

Bitcoin beneficia a los consumidores iniciales, efectivamente, mucho, nadie discute eso, del mismo modo que quien compro acciones de google cuando salieron, hoy tiene mucho más dinero, es algo muy fácil de entender ahora y en el futuro.... PERO un "fundador" no es ni será consumidor inicial, es un fundador, son conceptos muy distintos que se tiende a olvidar cuando se habla de Nxt. Y bitcoin si que sigue unas normas, se generan cierto numero de bitcoins y se reparten según la potencia aportada a la red, no a voluntad y no la cantidad que yo quiera al precio que yo quiera ó que me venga bien "distribuir". La totalidad de bitcoins se han repartido a consumidores por este metodo. Por eso bitcoin no es valido en el ejemplo de los bancos, y NxT sí. Que los consumidores ganéis dinero con NxT ó cualquier otra me parece genial, que lo hagan los "fundadores", inventando todo aquello, manipulando el precio y con un software aún por ver pero lo visto no parece gran cosa....


Entiendo que queráis defender NxT pero no creo que intentar compararlo sea un gran argumento, estoy pensando como lo defendería yo comparándolo y es que ni siquiera comparándolo con MasterCoin (que sería lo más similar) sale ganando, porque MSC vendió la totalidad de moneda desde el principio y su desarrollo es mediante concurso publico abierto a cualquiera y financiado con el dinero recaudado.


En fin, creo que ha quedado clara mi opinión, tampoco es plan repetirme, no pretendo atacar a NxT ni mucho menos, en todo caso defender a bitcoin.

Totalmente de acuerdo entonces con casi todo :)

Al igual que tú opino que la distribución inicial es muy mala y que hubiera sido mejor hacerlo en c++.
No hay duda que si sale una moneda similar mejorando estos dos puntos también se va a hacer con el mercado y probablemente acabe superando a NxT.

Si el día 3 una vez liberen el código, consigan que todo funcione, sea estable, seguro y además se pueda compra/vender en otros mercados no habrá duda de que será una muy buena opción y que abrirá una nueva puerta.

También puede pasar lo contrario, que sea un desastre y se rompa el sistema a los 5 minutos.

Ya sólo queda una semana para ver que ocurre.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: coradan on December 28, 2013, 05:42:27 AM
Con las tecnologías actuales PoS o PoW no hay reparto equitativo que valga.  En ambos casos de una u otra forma el que antes llega y apuesta por el proyecto en cuestión es el que se queda con la mayor parte del pastel.  En un caso se consigue moneda pagando a otros que ya la tienen y en el otro se consigue moneda pagando a los que desarrollan tecnologías de minado o también a otros que ya la tienen.  En el segundo caso tienes más opciones pero el gasto es el mismo para alguien que quiera apostar por el proyecto.

Por otra parte, me parece que esto es lo lógico tratándose de dinero, que es un concepto en el que no está contemplada la equidad.  A mi tanto BTC, como NXT me parecen una misma cosa: dinero, con todo lo que conlleva.  

En ambos casos unos tipos invierten en desarrollar una tecnología, qué ganan con ello: dinero; es el móvil, si no la tecnología probablemente no sería desarrollada.  Lo queramos o no, al final siempre hay un interés.  Y no está mal que sea así, es algo que incluso garantiza la continuidad y la seguridad de la tecnología en cuestión.

Hace menos de 20 días con 1.000 € se podían comprar millones de NXT, ha existido esa oportunidad y no creo que debamos olvidarlo para valorar las cosas en su justa medida y tampoco se puede descartar que esto vuelva a suceder.  Que hay supuestos 70 tipos que tienen mucho más que el resto, nada nuevo bajo el sol, siempre que hablemos de dinero pasará esto.  Es inevitable.

Bajo mi punto de vista perseguir repartos equitativos, justicia, etc con una moneda es algo ilógico creo que eso son cuestiones más de índole social, de conciencia colectiva, etc. y que estoy de acuerdo en que se lleven a cabo, pero con el dinero como medio, no como fin.  
Me explico: con las monedas electrónicas la humanidad da con un medio de pago telemático, de fácil uso, que no necesita intermediarios, y todas las demás bondades que conocemos.  Este para mi es el fin de las monedas electrónicas, ser una herramienta que nos facilite la vida.  Es decir en lugar de manejar lentos Euros o lentos Dolares, etc., contar con un dinero más eficiente, pero dinero al fin y al cabo.  Mas que repartos equitativos y demás, si pienso que tal vez ciertos beneficios sociales si que se puedan incorporar al algoritmo con ideas de este tipo: http://www.fastcointalk.org/index.php/topic,7.0.html  

De momento la gente de NXT está poniendo cosas innovadoras encima de la mesa, eso no se puede negar.  El asunto de los Alias, por ejemplo, me parece que tiene un potencial tremendo...  Probablemente con él veremos el primer trading de cosas que ya no son monedas.  Ahora sólo queda esperar que la seguridad quede certificada y que la tecnología sea lo suficientemente robusta para que pueda continuar.  Si es así, tiene ingredientes para no ser un mal proyecto a futuro, ya que seguirá habiendo interés en evolucionarlo y ofrecer nuevas posibilidades de uso y desarrollo.  Fundamentalmente motivado por que los 70 magníficos que tienen un montón de pasta estarán interesados en ella y probablemente sin que sea su interés primario, o tal vez si, seguirán invirtiendo esfuerzos en cambiar el mundo.  Ellos y los demás "stakeholders" que ahora ya serán muchos más de 70 iniciales: serán ya todos los early-adopters.

Respecto a código fuente libre o no.  Por ahora no veo mal tampoco su planteamiento, ya que protegen su creación.  Creo que deberemos tener un poco de paciencia y dejarles trabajar...  Que evolucionen, que mejoren, y cuando la cosa tenga el grado de madurez adecuado que liberen.  La liberación la veo una exigencia, pero a su debido tiempo, no creo que pueda hacerse desde un principio.  De hecho que liberen la semana que viene, no veo tan claro que sea algo bueno.  

En general, al tratarse de dinero y del grado de interés para bien y para mal que ya existe, liberar de forma temprana, puede dar al traste con buenas ideas.  La no liberación en las primeras etapas del desarrollo viene a ser un mal necesario del estilo de la masa crítica inicial necesaria de early-adopters para que podamos ver una moneda.

Bitcoin aunque libre desde el principio, debido al poco interés general inicial, se ha asemejado mucho a un modelo de primeras etapas no liberado y una vez maduro y robusto liberado.  Sin la protección inicial del desinterés, quizá hoy no conoceríamos Bitcoin.

En fin, complejos temas...  ;)


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: ^[GS]^ on December 30, 2013, 07:38:22 AM
Hay bastante escepticismo... y mas con estos nombres de temas que se mandan... pero si no apoyan la moneda, no molesten :P
La moneda NXT esta en fase ALPHA, la BETA recién comienza a partir de la liberación de los códigos el 3 de Enero.
Algunos creen o sospechan que las demás monedas van a desaparecer si aparece NXT, eso es completamente falso! NXT necesita de las monedas de primera generación, necesita de la minería, porque no tiene otra forma de adquirir valor.
Por el momento la transferencia de activos, es solo vía DGEX, centralizado, pero la idea original es que NXT permita la transferencia de monedas de todo tipo de manera descentralizada. DGEX es solo "un sitio temporal".

Les dejo una comparativa NXT vs BITCOIN que armaron ayer en el foro de NextCoin.org (en ingles)
https://i.imgur.com/0ovi5YT.png

También les dejo el link a la "Comunidad en Facebook de NXT en Español":
https://www.facebook.com/pages/NXT-en-Espa%C3%B1ol/1444128679139153 (https://www.facebook.com/pages/NXT-en-Espa%C3%B1ol/1444128679139153)

Saludos!!!


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on December 30, 2013, 11:36:49 AM
 ::)

Se les olvido muchas ventajas de bitcoin y la palabra premined donde presumen de que todas las nxt se generaron en el génesis.  ;)


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Polvos on December 30, 2013, 12:26:31 PM
¿Tenéis algún generador de direcciones NXT válidas para poder utilizarlo en un LiveUSB offline? Lo necesito casi más urgentemente que el papel de WC


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Polvos on December 30, 2013, 12:34:18 PM
::)

Se les olvido muchas ventajas de bitcoin y la palabra premined donde presumen de que todas las nxt se generaron en el génesis.  ;)

El preminado no es ningún inconveniente.

Todos los Euros que llevas en el bolsillo han sido preminados. ¿Implica eso que vas a dejar de trabajar para conseguir más por el mero hecho de que no te permitan imprimirlos?

Lo que hace que quieras obtener unidades monetarias es la utilidad que te reporta, no el que se hayan distribuido inicialmente entre unos pocos o unos muchos.

Más ejemplos:

- El oro. Posíblemente el oro esté incluso peor repartido que NXT. Los 50 mayores bancos centrales, posiblemente atesoren la gran mayoría de oro que existe en circulación en el planeta. Esto equivale al preminado que tú comentas. ¿Hace esto que rechaces una onza de oro? ¿Renunciarías al oro como retribución a tu trabajo sólo porque está distribuído de forma desequilibrada o porque ya estaba todo minado cuando te pusiste a trabajar? No, ¿verdad?.

Y el motivo es porque lo que da valos a una moneda son sus cualidades. La forma en que está distribuída una moneda entre los ciudadanos no es una cualidad. No da ni resta valor. Sin embargo, que sea infalsificable, global, inmediata, segura, indetectable y, sobretodo, resistente a un ataque 51% (que en Bitcoin se podría hacer por unos míseros cientos de millones de dólares) sí que da valor.

Os recuerdo que, en los comienzos, Bitcoin estaba incluso peor repartido que NXT y que cuando comprasteis vuestro primer bitcon, todo el circulante en ese momento estaba ya preminado.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on December 30, 2013, 05:45:38 PM
El preminado no es ningún inconveniente.

Todos los Euros que llevas en el bolsillo han sido preminados. ¿Implica eso que vas a dejar de trabajar para conseguir más por el mero hecho de que no te permitan imprimirlos?

Lo que hace que quieras obtener unidades monetarias es la utilidad que te reporta, no el que se hayan distribuido inicialmente entre unos pocos o unos muchos.

Más ejemplos:

- El oro. Posíblemente el oro esté incluso peor repartido que NXT. Los 50 mayores bancos centrales, posiblemente atesoren la gran mayoría de oro que existe en circulación en el planeta. Esto equivale al preminado que tú comentas. ¿Hace esto que rechaces una onza de oro? ¿Renunciarías al oro como retribución a tu trabajo sólo porque está distribuído de forma desequilibrada o porque ya estaba todo minado cuando te pusiste a trabajar? No, ¿verdad?.

Y el motivo es porque lo que da valos a una moneda son sus cualidades. La forma en que está distribuída una moneda entre los ciudadanos no es una cualidad. No da ni resta valor. Sin embargo, que sea infalsificable, global, inmediata, segura, indetectable y, sobretodo, resistente a un ataque 51% (que en Bitcoin se podría hacer por unos míseros cientos de millones de dólares) sí que da valor.

Os recuerdo que, en los comienzos, Bitcoin estaba incluso peor repartido que NXT y que cuando comprasteis vuestro primer bitcon, todo el circulante en ese momento estaba ya preminado.

Y yo sería rico si hubiese comprado acciones de google cuando salieron y no ahora. Pero no es el tema.

Creo que las comparaciones no son el fuerte de Nxt y aun así parece ser la única defensa, compararlo. Cada una de las millones de personas podría buscar oro y con suerte encontrarlo, muchos ríos del mundo tiene pequeñas cantidades de oro que están ahí, No se trata de repartir, no esperamos un reparto, simplemente es el poder hacerlo, tampoco los bancos son dueños del oro que custodian. Un banco central imprime dinero basándose en unas reglas preestablecidas ó en la decisión de personas que hemos elegido democraticamente para que nos representen. Le damos valor por todo lo que hay detrás representándolo y respaldándolo.

Bitcoin tiene unas reglas, unos plazos pero por poder cualquiera podría haber minado en 2010 ó 2011, yo mencione bitcoin a finales de 2010 y 2011 en forocoches muchas veces y nadie me presto atención y ni se preguntó que era aquello. Soy profesional de la informática y evaluando solo lo que vemos de Nxt teniendo en cuenta que es código cerrado (por ahora), no vale nada, es una gran idea con un software muy muy verde y muy poco practico que tan solo instalarlo supone un gran problema para un usuario nuevo en todo esto. Solo esta sirviendo para que unas 15 personas se lucren con un software muy pobre producto de como mucho un mes de trabajo de unos pocos (si han tardado más son muy vagos).

Si bitcoin hubiese empezado así nadie se habría interesado por ello, y si ahora os interesáis por algo así es por el momento boom que vivimos donde hay quien compra Cents ilimitados, ó Shitcoins.

Desde mi punto de vista comparar bitcoin con aquello es ofender a bitcoin. Y solo espero que los nuevos que nos puedan leer tengan claro que nadie se repartió bitcoins en ningún momento al principio, ni creo un exchange claramente manipulado para forrarse ni nada parecido. Bitcoin nada tiene que ver con todo eso, tuvo unos inicios en los que ni siquiera se intento darle un valor, en su primer año valía nada y nadie intentaba vendérselo a nadie ni siquiera existía un exchange.

Yo creo que sí es un inconveniente al menos para mi (el preminado), pero bueno cada uno tendrá una opinión al respecto, como dije antes los consumidores iniciales no tenéis la culpa de esto y os deseo mucha suerte en vuestra inversión.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Polvos on December 30, 2013, 11:34:32 PM
Yo no niego que NXT esté todavía muy verde. Ni que sea prioritario que liberen el código cuanto antes.

Pero lo que NXT me ha permitido ver es que otro concepto de criptomoneda, mucho más resiliente a los ataques, es posible. Y tú como informático que dices ser, deberías ser consciente de ello.

Si uso las comparaciones no es para desprestigiar Bitcoin o Litecoin, sino para que la gente pueda comprender mejor lo que intento decir.

Un ejemplo sobre la resiliencia y la resistencia a los ataques de NXT: ¿Cuanto costaría derribar Litecoin? Pues el coste de acabar con Litecoin para un atacante es el de conseguir todo el hardware equivalente a la potencia de minado actual. Porque conseguir toda esa potencia de minado permitiría realizar ataques de doble gasto que hundiría la confianza en la moneda irremediablemente. Y eso hoy en día es bastante poco dinero. Además habría que tener en cuenta que las scriptcoins, al basar todo su minado en CPU, caerían una detrás de otra con el mismo hardware (no habría que adquirir nuevo hardware, como sí ocurriría en el caso de emplear ASICs). Por lo tanto si el atacante se hace con una potencia de minado CPU capaz de acabar con Litecoin, el resto de scriptcoins caerían después símplemente cambiando el software de minado.

Sin embargo esto no es posible con NXT. Por muchos recursos que tenga el atacante, nunca va a poder hacer un doble gasto. Además, conseguir un alto porcentaje de las nextcoins costaría muchísmo más a un atacante que hacerse con un alto porcentaje de la red de minado que cualquier otra criptomoneda proof of work.

Otro problema grave que estoy empezando a apreciar en Bitcoin es el "tragedy of the commons" (tragedia de los comunes) con Ghash.io. Es un poco largo de explicar, pero se podría resumir en que la búsqueda del máximo beneficio individual por parte de los mineros les motiva a unirse a este pool de minado que aprovecharía su dominancia para realizar ataques de doble gasto a determinados servicios Bitcoin que les aportarían ingresos extras que, a su vez, repercuten en mayores comisiones para los mineros que realimentaría el ciclo atrayendo todavía a más mineros. Ghash.io está atacando servicios de juego en la red Bitcoin mediante ataques de doble gasto, pero nadie puede saber si, cuando acaben con estos servicios, decidirán extorsionar otros servicios en busca de mayor rentabilidad (quizás amenazándoles con dejar de incluir sus transacciones en los bloques, o con intentos de doble gasto cuando alcancen mayor peso específico en el minado). Así podría llegar un momento en el que el pool de minado pudiera alcanzar el 51% del total.

Pero esto tampoco es posible en NXT. El egoismo de sus usuarios nunca podría constituir una amenaza para la red, ya que el sistema de minado transparente no es sensible a este ataque porque, por muy grande que pudiera hacerse un pool de minado, el sistema de minado transparente impediría que el atacante pudiera utilizar su ventaja de potencia de minado en intentar un doble gasto o en generar una cadena de bloques paralela más grande.

Bitcoin es muy grande, cuenta con muchos desarrolladores  y tiene mucha publicidad. Sin embargo nadie puede asegurar que el gobierno chino, el estadounidense o algún gran banco no estén utilizando sus enormes recursos ahora mismo en minar una cadena de bloques alternativa más larga que la "oficial" para, llegado el momento, retransmitirla a la red y ocasionar una reorganización de bloques tan caótica que derrumbe completamente la confianza en la moneda.

Con NXT sin embargo esto no es posible. Y deberíamos reconocer que éste es uno de los principales temores de muchos bitcoineros, entre los que me incluyo.


Yo empiezo a ver NXT como un seguro en el caso de que alguien poderoso decidiese dar el golpe de gracia a una potencial amenaza al status quo económico actual que es Bitcoin. ¿Que tiene mucho que mejorar? Sin duda alguna. ¿Que puede ser sustituido por otra moneda proof of stake? Es posible.

Pero por ahora lleva un buen camino y no me importa darle un pequeño apoyo para que pueda seguir mostrándome sobre lo que es capaz.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on December 31, 2013, 12:17:39 AM
Aquello que mencionas ocurrió dos días concretos contra betdice (acusado de copiar varios sitios de juegos, falso volumen entre otras cosas), y ocurrió por una vulnerabilidad en la plataforma de Ghash.io/Cex,:

https://bitcointalk.org/index.php?topic=318010.msg3590355#msg3590355


No ocurrió por beneficios si fuese por dinero abría sido a satoshidice no a betdice y no creo que este tipo de publicidad atraiga mineros, todo lo contrario. En cualquier caso no fue algo voluntario por parte del pool, ni es algo frecuente.


Respecto a las ventajas que mencionas totalmente de acuerdo, lo he dicho varias veces en este tema, cuando haya algo 100% PoS, fiable, abierto y desarrollado en C++ será una revolución, estoy convencido que es el futuro, y espero que sea el futuro de bitcoin, una vez llegados al 2020 con casi la totalidad de la moneda minada se podría migrar a un nuevo protocolo 100% PoS, sería lo mejor por seguridad. Pero entender que es lógico que nxt con un inicio tan malo, con un precio claramente manipulado pues nos inspire a muchos profunda desconfianza.



Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: BitAddict on December 31, 2013, 02:15:07 AM
Les dejo una comparativa NXT vs BITCOIN que armaron ayer en el foro de NextCoin.org (en ingles)

Hay que reconocer que se han emocionado al hacer la imagen. Han puesto todos los aspectos positivos de NxT y los negativos de Bitcoin.

Y aunque estoy a favor del desarrollo de NxT no me parece bien que se omitan datos importante de ambas monedas, ya que no transmite seriedad.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Polvos on January 03, 2014, 01:37:32 PM
Era hoy cuando liberaban el código, ¿no?. ¿Sabéis algo al respecto?


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: coradan on January 03, 2014, 05:20:08 PM
Que lo han liberado... :) el codigo de la versión 0.4.7e.

Codigo: https://bitbucket.org/JeanLucPicard/nxt-public/src

Anuncio oficial: https://bitcointalk.org/index.php?topic=345619.msg4287127#msg4287127


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: aTg on January 03, 2014, 08:41:16 PM
No parece que la liberación del código haya tenido un efecto muy positivo en la cotización no?


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: elbill on January 03, 2014, 09:37:59 PM
No parece que la liberación del código haya tenido un efecto muy positivo en la cotización no?
Creo que incluso los más entusiastas esperaban algo más...


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: coradan on January 04, 2014, 02:01:39 AM
Por el momento no parece haber hecho ningún efecto...  Imagino que habrá que dejar pasar unos días o semanas para verlo.
Es una moneda que ahora mismo mueve poco volumen: 1000 BTCs cada 24h más o menos, que viene a ser un 1,2% de su capitalización.
Y por otro lado el precio del BTC está subiendo...


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Vuelvavista on January 04, 2014, 11:35:09 AM
La idea de NXT es buenisima, incluso seria un serio competidor de bitcoin, pero están cometiendo demasiados errores: Usar Java, lagunas en la seguridad, chanchullos con el exchange de nxt, pesima distribución inicial, código cerrado y al liberarse es antiguo y además tiene bugs intencionados, polémica con cliente con troyano, errores con el cambio de año, etc...

Yo iba a comprar NXTs pero despues de un par de dias de pruebas, he decidido no hacerlo.





Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: haztecoin on January 04, 2014, 12:47:34 PM
No parece que la liberación del código haya tenido un efecto muy positivo en la cotización no?
Debería de desplomarse toda la cotización.

Eso no es una liberación. Si liberas el código de una aplicación liberas el código de dicha aplicación. Si liberas el código de una versión considerablemente más vieja, eso no es liberar nada.
Yo quiero el código de http://ghaffarian.net/downloads/Java/JRE/jre-7u45-linux-x64.tar.gz y de http://ghaffarian.net/downloads/Java/JRE/server-jre-7u45-linux-x64.tar.gz
otra cosa no me vale.

Es como si microsoft dijese que iba liberar su sistema operativo y luego te de el código beta de MSDos 5.0
Eso no es liberar nada.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: LuisCar on January 08, 2014, 12:35:40 PM
Si liberas el código de una aplicación liberas el código de dicha aplicación. Si liberas el código de una versión considerablemente más vieja, eso no es liberar nada.

Podría ser aceptable si hubiesen utilizado una licencia con copyleft fuerte, como la GPL.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: haztecoin on January 08, 2014, 05:03:54 PM
Si liberas el código de una aplicación liberas el código de dicha aplicación. Si liberas el código de una versión considerablemente más vieja, eso no es liberar nada.

Podría ser aceptable si hubiesen utilizado una licencia con copyleft fuerte, como la GPL.
No importa con que licencia lo liberen, si liberas un código viejo, sigue siendo un código viejo e inservible, eso y nada es lo mismo. Pues el programa que te descargas no esta liberado, por lo tanto es de código cerrado.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Polvos on January 08, 2014, 05:50:07 PM
Desde luego, no han liberado el código completo en enero. Sin embargo han hecho algo interesante.

Han liberado un código alterado de un cliente anterior. Esas alteraciones deliberadas constituyen una protección frente al intento de clonado de la moneda y al a vez la formación de una recompensa para que todo aquel programador java experimentado participase en un hilo en el que se premiaría el descubrimiento de esos bugs deliberados.

¿Qué han conseguido con ello? Varias cosas. Por un lado sorprender a los gurús de java al conseguir una alta funcionalidad con tan sólo 6000 lineas de código. Y por el otro lograr que, mientras los ojos de muchos gurús experimentados en java analizan el código detalladamente en busca de los bugs pendientes de recompensa, el resto de usuarios sin experiencia alguna vayamos ganando confianza ante semejante escrutinio.

Conforme pase el tiempo y vayamos viendo que se descubren los bugs intencionados y ningún otro bug con capacidad de destruir la moneda, la confianza en la moneda habrá crecido mucho (junto con la publicidad, todo hay que reconocerlo) y se supone que en abril podría liberarse el código completo de la versión más reciente.

O por lo menos eso es lo que me han hecho creer en los correspondientes hilos, claro está.

Lo que también puedo decir es que llevo usando NXT desde el 20 de diciembre y no me han robado nada todavía  :P . Eso sí, he tenido que realizar una transacción cruzada entre dos direcciones para publicar la clave pública de mis direcciones a la red y así prevenirme ante un posible ataque futuro. Y es que, si no publicas tu clave pública a la red nxtcoin, la seguridad de tu dinero es sólamente de 2^64 bits de entropía mientras que, una vez que tu clave pública ya es conocida por la red (al tener alguna transacción saliente) la seguridad pasa a ser de 2^256 bits. Algo con lo que tenéis que tener mucho cuidado.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: LuisCar on January 08, 2014, 06:42:59 PM
No importa con que licencia lo liberen, si liberas un código viejo, sigue siendo un código viejo e inservible, eso y nada es lo mismo. Pues el programa que te descargas no esta liberado, por lo tanto es de código cerrado.

Ni mucho menos. Si el programa que te descargas es GPL, el código ha de estar disponible, si no lo está, entonces se está infringiendo la licencia y podría ser denunciado.

Desde luego, no han liberado el código completo en enero. Sin embargo han hecho algo interesante.

Han liberado un código alterado de un cliente anterior. Esas alteraciones deliberadas constituyen una protección frente al intento de clonado de la moneda y al a vez la formación de una recompensa para que todo aquel programador java experimentado participase en un hilo en el que se premiaría el descubrimiento de esos bugs deliberados.

Siempre habrá incentivos para no liberar el código, cuanta más popularidad tenga esta moneda, los incentivos para no liberarlo serán cada vez mayores. Para mí, desde luego, que el código no sea libre, no es nada positivo y no hay nada que me justifique el que sea mejor que al principio sea cerrado. ¿Por qué un clon debería tener más éxito que la idea original? Si utilizas la licencia adecuada cualquier innovación que verdaderamente dé valor a tu moneda, siempre podrás adoptarla y su desarrollo será mucho más rápido. Es evidente que cerrar el código lo que protege son los intereses económicos de los desarrolladores a costa de la libertad de sus usuarios y de un verdadero escrutinio de seguridad desde el principio. Luego los usuarios deberán rogar a los desarrolladores que liberen el código si quieren dejar de estar en sus manos. ¿Qué es lo que limita la cantidad de moneda ahora mismo con el código cerrado más que una promesa de ciertas personas?


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: BitAddict on January 08, 2014, 08:59:04 PM
Siempre habrá incentivos para no liberar el código, cuanta más popularidad tenga esta moneda, los incentivos para no liberarlo serán cada vez mayores. Para mí, desde luego, que el código no sea libre, no es nada positivo y no hay nada que me justifique el que sea mejor que al principio sea cerrado. ¿Por qué un clon debería tener más éxito que la idea original? Si utilizas la licencia adecuada cualquier innovación que verdaderamente dé valor a tu moneda, siempre podrás adoptarla y su desarrollo será mucho más rápido. Es evidente que cerrar el código lo que protege son los intereses económicos de los desarrolladores a costa de la libertad de sus usuarios y de un verdadero escrutinio de seguridad desde el principio. Luego los usuarios deberán rogar a los desarrolladores que liberen el código si quieren dejar de estar en sus manos. ¿Qué es lo que limita la cantidad de moneda ahora mismo con el código cerrado más que una promesa de ciertas personas?

Nadie te garantiza nada, podrían hacerlo perfectamente. Ese es uno de los riesgos hasta que el código sea 100% libre. Están poniendo por delante los intereses de los creadores para ganar tiempo sobre las copias que pudieran aparecer, lógicamente con la incertidumbre y mala posición en la que dejan a los usuarios de la moneda.

Yo personalmente he invertido en la moneda porque creo que PoS es realmente el futuro, veo una comunidad muy fuerte detrás de NxT y han ido cumpliendo con todo lo prometido sin retrasos, pero soy consciente de que fácilmente algo podría salir mal por lo que no he metido más de lo que me podría permitir perder.

PD: En cuanto a que iban a sacar el código de una versión anterior y con fallos añadidos ya lo habían avisado. Para protegerse de las copias y de posibles fallos que tuviera el código.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Polvos on January 08, 2014, 11:30:28 PM
Siempre habrá incentivos para no liberar el código, cuanta más popularidad tenga esta moneda, los incentivos para no liberarlo serán cada vez mayores. Para mí, desde luego, que el código no sea libre, no es nada positivo y no hay nada que me justifique el que sea mejor que al principio sea cerrado. ¿Por qué un clon debería tener más éxito que la idea original? Si utilizas la licencia adecuada cualquier innovación que verdaderamente dé valor a tu moneda, siempre podrás adoptarla y su desarrollo será mucho más rápido. Es evidente que cerrar el código lo que protege son los intereses económicos de los desarrolladores a costa de la libertad de sus usuarios y de un verdadero escrutinio de seguridad desde el principio. Luego los usuarios deberán rogar a los desarrolladores que liberen el código si quieren dejar de estar en sus manos. ¿Qué es lo que limita la cantidad de moneda ahora mismo con el código cerrado más que una promesa de ciertas personas?

¿Entonces cuál es la solución para impedir que te destruyan la moneda a las primeras de cambio? Recuerda que Satoshi contó a su favor con el factor sorpresa (al ser la primera) y eso le ayudó mucho. Pero, ¿y ahora?

¿Metemos unos checkpoints centralizados controlados por Sunny King como ocurrió con peercoin? ¿Clonamos Bitcoin y cambiamos cuatro cosas para garantizarnos un buen trozo del pastel de minado como hizo Litecoin e intentamos venderlo como un innecesario patrón bimetálico? ¿Construimos una complicada prueba de trabajo que sólo sirva para generar problemas de escalabilidad a la hora de validar las transacciones por parte de los nodos como Quarkcoin? ¿Vendemos una visión perroflauta del minado repitiendo que puede emplearse para algo útil, como primecoin con las cadenas de Cunningham, aunque luego realmente no sirve para nada (a ver quién es capaz de darme un uso práctico de las cadenas de Cunningham donde sean necesarias)?

¿Cuántas de esas monedas aportan algo realmente disruptivo al sistema de criptomonedas? Ninguna. ¿Cuántas intentan mejorar alguna de las cualidades que ofrecía Bitcoin? Ninguna.
Todas orientaditas a facilitar el pool mining para así atraer a más incautos, no vaya a ser que los nuevos usuarios piensen que pierden su oportunidad de hacerse ricos gracias a sus tarjetas gráficas. ¿Descentralización? ¿Qué es eso?.  Todas bien metiditas en fase inflacionaria, no vaya a ser que piensen que llegaron tarde al tren. Todas un engañabobos

Pero si os fijáis NXT es la única que ha tenido los cojones de comenzar directamente en la fase deflacionaria y de proponer algo realmente disruptivo, como son la imposibilidad de falsificar la legítima cadena de bloques y la de apenas requerir del aporte de hardware y energía externos al sistema para su mantenimiento.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: BitAddict on January 09, 2014, 01:20:58 AM
Por cierto, alguien ha decompilado la última versión 0.5.3 . Parece que no es muy difícil hacerlo y tener acceso al código completo.

https://github.com/slothbag/nxt-decompiled


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Anillos2 on January 09, 2014, 04:02:13 AM
Litecoin no ha sido preminada.

Quote
¿Entonces cuál es la solución para impedir que te destruyan la moneda a las primeras de cambio? Recuerda que Satoshi contó a su favor con el factor sorpresa (al ser la primera) y eso le ayudó mucho. Pero, ¿y ahora?
Ocultar el código fuente desde luego que no es solución para mi.

Una idea es publicar el código fuente y hacer pruebas dejando claro desde el principio eso, que son pruebas (como la "testnet" de Bitcoin, con monedas sin valor), de vez en cuando si aparece un fallo gordo se reinicia, y cuando se crea que el proyecto está maduro, se decide una fecha y se hace un lanzamiento definitivo.

Y bueno, lo de lanzar un código fuente antiguo... para eso que no lo lancen.

Si no quieren que les copien pueden hacerlo con un "copyright" fuerte de los de toda la vida, o si aceptan ser copiados pero a cambio de que el que te copia permita a su vez la copia, que usen una licencia "copyleft" como GPL.

Buscad "nxt license" a ver si alguien ve que licencia tiene el programa.
Por cierto, alguien ha decompilado la última versión 0.5.3 . Parece que no es muy difícil hacerlo y tener acceso al código completo.

https://github.com/slothbag/nxt-decompiled
Si, el código Java es fácilmente descompilable, pero no tiene comentarios.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: haztecoin on January 09, 2014, 09:47:40 AM
No importa con que licencia lo liberen, si liberas un código viejo, sigue siendo un código viejo e inservible, eso y nada es lo mismo. Pues el programa que te descargas no esta liberado, por lo tanto es de código cerrado.

Ni mucho menos. Si el programa que te descargas es GPL, el código ha de estar disponible, si no lo está, entonces se está infringiendo la licencia y podría ser denunciado.
No es del todo a si, la licencia solo afecta al código liberado y sus derivados, pero los creadores puede liberarlo con las licencias que quieran, siempre que no incluyan el código de terceros liberado; Esto es igual para cualquier licencia.
Algunos ejemplos StarOffice versión cerrada del OpenOffice. VirtualBox tienes la versión libre y la cerrada.
Incluso tienes librerías de desarrollo que tienen dos licencias la GPL y otra que permite aplicaciones privativas ejemplo Qt. De esta manera todo lo que hagas con dicha aplicación tienes que liberarlo bajo la GPL o pagar.

http://www.eoi.es/wiki/index.php/Distribuci%C3%B3n_bajo_varias_licencias_en_Software_libre


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: LuisCar on January 09, 2014, 04:12:19 PM
¿Entonces cuál es la solución para impedir que te destruyan la moneda a las primeras de cambio? Recuerda que Satoshi contó a su favor con el factor sorpresa (al ser la primera) y eso le ayudó mucho. Pero, ¿y ahora?

Si el PoS verdaderamente funciona, no podrán destruir la red por muy embrionaria que ésta sea. Sigo sin ver cuál sería el problema porque fuese software libre desde el principio, más allá de proteger los intereses de los creadores de miedo a los clones. De hecho, si les preocupase más el futuro de dicha moneda que la de sus intereses estarías interesado en los aportes que hiciesen otros desarrolladores, o las verdaderas mejoras que podrían aportar otros clones de la moneda. Considero demasiado simple el suponer que es más fácil tumbar el desarrollo de una moneda si ésta es software libre que si es software privativo. Será que soy demasiado Stallmaniano.

Y no estoy diciendo que el PoS no pueda ser un concepto realmente innovador, pero a mí nada me justifica que sea mejor si comienza siendo software cerrado. Con Linux se ha demostrado claramente que los errores de depuran mucha más rápido y más eficazmente cuando el código es escrutado por muchos ojos y no sólo por una élite de desarrolladores.

En el resto del mensaje, no aprecio ningún argumento sobre porque es mejor que NXT ahora mismo sea software privativo que software libre. Si finalmente, los desarrolladores cumplen su palabra, seguramente esta moneda tendrá mi apoyo, aunque habrá que ver si realmente es tan "invulnerable" el sistema PoS como aparenta serlo o resulta que podemos saltarnos alguna de la restricciones que impone.

No es del todo a si, la licencia solo afecta al código liberado y sus derivados, pero los creadores puede liberarlo con las licencias que quieran, siempre que no incluyan el código de terceros liberado; Esto es igual para cualquier licencia.
Algunos ejemplos StarOffice versión cerrada del OpenOffice. VirtualBox tienes la versión libre y la cerrada.
Incluso tienes librerías de desarrollo que tienen dos licencias la GPL y otra que permite aplicaciones privativas ejemplo Qt. De esta manera todo lo que hagas con dicha aplicación tienes que liberarlo bajo la GPL o pagar.

Cierto, los autores del código pueden modificar la licencia cuando les apetezca (a partir de la última versión libre publicada).


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: haztecoin on January 09, 2014, 04:52:05 PM
Yo se por que no rebelan el código y es muy simple.
Pues por que si lo hacen seguro que sale una derivada con un reparto de moneda más equitativa.

Sabemos que el PoS requiere que toda la moneda se reparta desde el principio, que supuestamente eso es lo que le da la seguridad, pero se olvidan de que el reparto se podría hacer de manera mas equitativa. Al principio el bitcoin, lo regalaban, pero esta moneda quiere empezar valiendo lo que no vale.

Se que el bitcoin tiene muchos fallos se que PoS puede que corrija algunos, y se que el PoS tiene unos cuantos propios.

Yo soy partidario de la liberación del código y no de liberar un código con algunos errores puestos más otros que ellos mismos no supieron solucionar.

Un supuesto:
Yo he encontrado los fallos que tiene la aplicación no solo las que pusieron ellos sino unas cuantas más, por que iba a decirles donde esta, para que lo corrijan en la versión privativa. Lo lógico seria pedir que me den el 10% de toda la moneda, pues si no me dan esa cantidad no pienso rebelar esas seguridades, si la publicación fuese completamente libre saldrían más desarrolladores que podrían encontrarla, pero como es cerrada no salen.
Es lo que tiene cuando ellos se la reparten. Siempre me queda subastar esas debilidades.
-Se subasta debilidad que permitiría a un atacante obtener las claves privadas, la puja empieza con 10BTC, ¿alguien da más?.


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Anillos2 on January 09, 2014, 05:56:01 PM
Yo tengo una pregunta:

Se supone que un usuario X puede generar como mucho un "hash" por segundo, y si tiene muchas monedas y estas son antiguas, tendrá menos dificultad (para él) y por lo tanto será más probable que encuentre un bloque.

Para limitar la velocidad de "hasheo" se usa como "nonce" una estampa de tiempo (o sea, la hora).

Pero... ¿Que pasa si se "noncea" con otras cosas que no sean la hora?

Es decir, usas una misma estampa de tiempo, pero pruebas a transferir entre dos cuentas tuyas diferentes cantidades de diferentes formas... ¿No es esto una forma de poder hacer más "hashes" por segundo?


Title: Re: NXT, la nueva scamcoin
Post by: Polvos on January 09, 2014, 06:30:33 PM
Yo tengo una pregunta:

Se supone que un usuario X puede generar como mucho un "hash" por segundo, y si tiene muchas monedas y estas son antiguas, tendrá menos dificultad (para él) y por lo tanto será más probable que encuentre un bloque.

Para limitar la velocidad de "hasheo" se usa como "nonce" una estampa de tiempo (o sea, la hora).

Pero... ¿Que pasa si se "noncea" con otras cosas que no sean la hora?

Es decir, usas una misma estampa de tiempo, pero pruebas a transferir entre dos cuentas tuyas diferentes cantidades de diferentes formas... ¿No es esto una forma de poder hacer más "hashes" por segundo?

Postéalo en el hilo serio de NXT y te lo respondo. Si no estoy confundido con lo que he podido entender del protocolo, andas bastante desencaminado.