Bitcoin Forum
June 25, 2024, 06:49:12 PM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
  Home Help Search Login Register More  
  Show Posts
Pages: « 1 [2] 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 »
21  Local / Trading y especulación / Re: Sistemas y automatización on: July 02, 2016, 03:00:26 PM
Buenas he estado bicheando estos días con el haasbotonline y con el sitio que linkee en el anterior post Tradewave con la idea de poder automatizarme un poco. En mi opinión el haasbot es muy cool y tal, pero es complicado y algo limitado, supongo que el que controle mogollón de indicadores y como analizarlos y combinarlos puede resultarle útil sin embargo para mi teniendo unos conocimientos de analisys técnico pobres lo veo limitado ya que ni se puede automatizar la estrategia que estoy usando y es sencillita. Que paradoja no?

El otro sitio que estoy mirando, tradewave lo veo mucho más flexible y conveniente ya que puedes escribirte las estrategias tu mismo si sabes Python claro. La gente comparte códigos etc y hay algunas estrategias sencillas ya montadas para elegir. También hay un constructor con una interfaz visual que para hacer cosas sencillas o si tirenes una mente acostumbrada a pensar en modo "condicional", la verdad yo no tengo ganas de hacer experimentos y pruebas y mas pruebas. Quiero ir al grano así que lo que he hecho ha sido contactar con un usuario del foro de tradeware, que tiene muchas cosas hechas y buena reputación y le he pedido a ver si me escribía en python la estrategía. Me ha dicho que si que me va a hacer una Shocked[ State Machine , asì que en un par de días podré ver y probar el resultado.

Pongo el esquema básico al final muchas cabezas piensan más que una, así que si tenéis alguna idea al respecto bienvenida sea.

Quote
if RSI(14) (is or recently was) < 30:
    if WMA(14) is positive slope:
        if holding usd:
            buy_price = buy()
            mode = 1
       
if RSI(14) (is or recently was) > 70:
    if WMA(14) is negative slope:
        if holding btc:       
            sell_price = sell()
            mode = -1
       
if mode is 1:
    if holding btc:
        if PRICE < buy_stoploss*buy_price:
            sell()
            mode = 0
           
if mode is -1:
    if holding usd:
        if PRICE > sell_stoploss*sell_price:
            buy()
            mode = 0


La cosa ahora es como calcular el precio del stop loss, creo que una buena idea sería algo así como el máximo menor - 0,5% que se haya producido en el intervalo entre la entrada en sobre venta y el cambio de dirección de la media, para los largos y al revés para los cortos.

La idea es probarlo ahí en el mismo sitio y si funciona igual de bien que en modo manual, la siguiente fase sería ver la manera de enchufarlo a la API del exchange para no tener que depender de terceros. Otra cosa de la que no tengo ni zorra idea.  Huh

Ya os pondré los avances.

Saludos
22  Local / Trading y especulación / Re: Seguimiento Bitcoin - Opiniones, precio y debate on: July 01, 2016, 09:44:53 AM
Le está costando la vida romper los 684 en Bitstamp
23  Local / Trading y especulación / Re: Sistemas y automatización on: June 27, 2016, 05:00:49 PM
Ah.

Pero yo estoy hablando constantemente en el marco de automatizar y tal Smiley Por eso insisto tanto en que todo debe estar definido y previsto.
En que lenguaje programarías nuestro BOT Dserrano?
Estaba mirando este sitio https://tradewave.net/ no lo conocía, me ha parecido gracioso e interesante hay un editor de estrategias muy sencillo en plan visual (que no vale para lo nuestro) pero también se pueden escribir en Python, lástima no tener ni idea sino me animaba.
24  Local / Trading y especulación / Re: Sistemas y automatización on: June 27, 2016, 01:21:03 PM
Si, lo se, pero en este punto no sabría que decirte, yo creo que sería más sencillo de seguir con una única orden, es que tampoco me hago una idea de como es a nivel operativo, si tendría interfaz, como sería, que tipo de configuración se va poder poner (si se va a poner alguna) a nivel de programación tampoco se muy bien el nivel de complejidad que resulte si se hace de una forma o de otra. Ahí ya me pierdo. ¿Tú que opinas?
25  Local / Trading y especulación / Re: Sistemas y automatización on: June 27, 2016, 09:55:24 AM
Tal y como yo uso esta estrategia no abro varias posiciones en el mismo marco de tiempo. Solo una. Para poder tener vida, más que nada...
26  Local / Trading y especulación / Re: Sistemas y automatización on: June 27, 2016, 01:11:40 AM
    Quote

    Estás presuponiendo que la media ha hecho cosas que no necesariamente tiene por qué haber hecho (en el primer punto, que se ha venido hacia abajo; en el segundo, que sigue yendo hacia arriba). Estás usando RSI14 y WMA14 pero el sistema no tiene que depender de que la WMA cuando la ponemos de 14 se comporta de determinada manera en el 100% (?) de los casos. Si ahora ponemos una media de 16 o de 20 va a reaccionar más tarde y de forma diferente en general. El sistema tiene que ser agnóstico de los parámetros y tenerlo todo previsto.
    A ver si salta el SL lo que sucederá seguramente dependerá del tipo de orden que hayamos puesto:
    • -A mercado: venderá (si o si, digo yo...)
    GAME OVER, estamos fuera. (la finalidad del SL es proteger nuestra inversión y evitar males mayores).
    • Limitada: Puede que se ejecute o puede que no
    -Si se ejecuta: GAME OVER
    -Si no se ejecuta hay que esperar la señal de sobre compra y que la media apunte abajo para vender. Mientras eso no suceda (por ese orden) tenemos que estar a la espera. Que la media cambie por si misma no implica nada. Si estamos largos, para poder vender, primero la señal RSI tiene que marcar sobre compra y después la media debe girarse. No vale solo con que la media se gire.
    [/list]
    Quote
    • ¿Qué pasa si salta el stop loss (que se llama así Tongue) y la media no se ha girado? Nos quedamos fuera, vale, a veces un sistema se sale demasiado pronto.
    GAME OVER
    Quote
    • ¿Qué pasa si no salta el SL y la media se ha girado? Volvemos a abrir un segundo largo. Ouch.
    No no, lo que hacemos es esperar la señal de sobre compra.

    Mira en este gráfico está el ejemplo de lo que dices:
    Hemos tenido una sobre venta (sobre las 15:00) la media se giró a las 19.30, nos pusimos largos (ya que el RSI marcó sobre venta y la media ya se ha girado), hemos protegido nuestra compra con el SL en 607 USD (debajo del mínimo mayor anterior). A partir de ahora nuestro objetivo es vender y esto es lo que puede pasar:
    1- que el precio siga bajando y salte el SL (GAME OVER, estamos fuera, vuelta a empezar)
    2- que el RSI marque sobre compra y después que la media se gire. Venderemos con más o menos beneficio.
    3- No sucede nada de lo anterior, hay que esperar a que suceda uno de los dos puntos anteriores.

    Mientras no suceda el punto 1 o el 2 no haremos nada aunque la media baile arriba abajo.



    27  Local / Trading y especulación / Re: Sistemas y automatización on: June 26, 2016, 04:43:07 PM
    Si tenemos un largo abierto no queremos abrir otro, lo que queremos es esperar una sobre compra y que la media cambie para vender. ¿No?

    Entonces hay que poner esto entre las condiciones. Abrir largos cuando el RSI ha marcado sobreventa, no había ya un largo abierto y la WMA se da la vuelta hacia arriba. O quizá abrir largos cuando el RSI ha marcado sobreventa, la WMA se da la vuelta hacia arriba y no tenemos ya un largo abierto. Que no es lo mismo Wink

    Si tenemos un largo abierto y el RSI vuelve a marcar sobre venta, podrían suceder dos cosas:
    -1 que nos salte el stopLose y vendamos, en ese caso volveriamos a ponernos largos cuando el WMA se diera la vuelta.
    -2 Que no salte el stop lose en ese caso no haríamos nada porque el WMA está hacia arriba y queremos esperar a que el RSI marque sobre compra.
    28  Local / Trading y especulación / Re: Sistemas y automatización on: June 26, 2016, 11:31:54 AM
    Quote
    Pero si quieres automatizarlo, no puedes conformarte con poner el stop "por encima del último máximo". Tienes que definir concretamente cuánto por encima. Esto se convierte en un parámetro más del sistema.
    Si es verdad, creo que lo suyo sería un porcentaje más que una cantidad, entre un 1 y 2 0,5 y 1 %?

    Quote
    Se da el curioso caso de que el RSI marca sobrecompra mientras tenemos una posición corta abierta, ¿qué hacemos en este caso? Una vez más, no está definido.
    Quote
    No entiendo muy bien donde se da este caso que comentas.
    Justo en las 3 velas verdes famosas. El RSI se escapa por arriba un momento.
    Ahí no se hace nada a no ser que supere el precio del stop (684 + x%), en cuyo caso compraríamos. Si eso no sucede, lo que toca es esperar una sobreventa y que la media cambie de dirección para comprar.

    Quote
    Esto es especialmente peligroso cuando por ejemplo tenemos un largo abierto y el mercado se mueve de tal forma que nos indica abrir otro largo. Podríamos quedar en una situación donde el primer largo queda abierto indefinidamente… pero esto son elucubraciones, y sin hacer el testing formal no se puede saber. Incluso haciendo el testing, nunca sabes lo que va a hacer el mercado en el futuro.
    Si tenemos un largo abierto no queremos abrir otro, lo que queremos es esperar una sobre compra y que la media cambie para vender. ¿No?
    29  Local / Trading y especulación / Re: Sistemas y automatización on: June 26, 2016, 09:23:31 AM
    Quote
    Ahí salta una compra el 23 sobre las 19:00 (ojo, a $580, a precio de cierre de vela) pero la venta no es donde está pintada allí arriba. La venta es el mismo 23 sobre las 22:00 a $605. A partir de ahí nos quedamos fuera. La venta de allí arriba (el 24 sobre las 8:00) es realmente una apertura de cortos en $660.
    Es lo que decía, hay que estar pendiente o se te puede pasar el arroz. Es lo que ha pasado en el punto que comentas, efectivamente salta la alerta de sobre compra (que no una compra) por lo que nos hubiéramos preparado para vender cuando al WMA hubiera cambiado de sentido, da igual si la alerta de sobre compra se produce un poco antes o si se repite un poco después ya que lo que es determinante para efecturar la operación es que hayan sucedido las dos cosas correlativamente (que el RSI de sobre compra y que el WMA cambie de dirección), la venta se hubiera producido en la vela de las 22:30 y hubiéramos puesto un stop a recomprar sobre 635 USD (el máximo anterior) para protegernos el caso de que el WMA hubiera vuelto a cambiar de dirección y el precio hubiera remontado. La gráfica es real sobre mis compras y ventas pero en ese caso concreto me lo perdí, lo cual me vino bien a pesar de todo.

    Quote
    El 25 después de las 3:00, en esas 3 velas verdes, salta el stop en la tercera (compra en $684, así a ojo, para cerrar posición).
    No llego a saltar esa compra ya que como dije el Stop se pone por encima del último máximo (684) (o por debajo del ultimo mínimo) en este caso el stop está puesto a 688 (las marcas de la gráfica están puestas a ojo).

    Quote
    Se da el curioso caso de que el RSI marca sobrecompra mientras tenemos una posición corta abierta, ¿qué hacemos en este caso? Una vez más, no está definido.
    No entiendo muy bien donde se da este caso que comentas. Pero en se caso no haríamos nada ya que lo que toca es esperar a que el RASI marque sobre venta, si el precio siguiera arriba se ejecutaria el Stop del máximo (688) y si el precio falla y vuelve a caer, habría sido una operación fallida. Nadie dijo que el sistema es infalible.  Grin
    30  Local / Trading y especulación / Re: Sistemas y automatización on: June 26, 2016, 03:42:11 AM
    Seguimos con la gráfica.
    Ayer no llegué al cambio de dirección, así que esperaremos a la siguiente señal con las siguientes opciones:

    1- Si el precio sube de 685, el stop se ejecutará y comprará
    2- esperar a que RSI marque sobreventa, y comprar cuando WMA cambie de dirección.



    31  Local / Trading y especulación / Re: Sistemas y automatización on: June 25, 2016, 04:42:35 PM
    Quote
    Abrir largo cuando RSI ha marcado sobreventa y la WMA (que va a la baja en el ¿100%? de los casos) se da la vuelta hacia arriba
    Cuando el RSI marca sobreventa, te preparas para abrir un largo, solo lo abres cuando el WMA se da la vuelta (si no va a la baja (raro), o si no se da la vuelta no se hace nada y se espera a que lo haga) en el caso de que se abra el largo se pone un stoplose por debajo del suelo previo no en el mismo mínimo sino debajo.

    Para corto a la inversa.
    El stop del corto se pone por encima del máximo anterior, para en caso de que falle no quedarse fuera.

    El problema si, es automatizar los stops y también el detalle de que que el RSI marque sobreventa o viceversa no tiene porque darse a la vez que el WMA se de la vuelta ya que muchas de las veces cuando el WMA se da la vuelta el RSI ya no está sobreventa o sobrecompra. es un detalle importante.

    En el hassbot no se puede hacer ni lo de los stops en el mínimo anterior ni tampoco que no se de a la vez las situaciones en los dos indicadores..

    Un ejemplo muy reciente al final ahora que el RSI ya ha marcado sobreventa, esperamos a que el WMA cambie de dirección...
    32  Local / Trading y especulación / Re: Sistemas y automatización on: June 25, 2016, 01:16:34 PM
    No es lo mismo verlo que contarlo. Está entretenido y recomiendo su visionado.
    Yo de programación poco.
    33  Local / Trading y especulación / Re: Sistemas y automatización on: June 25, 2016, 02:10:15 AM
    Me apunto al hilo!! Buena idea.
    Pego el que estoy usando hace unas semanas que también puse en el hilo del técnico.
    Quote
    Yo llevo unas semanas usando uno bastante sencillo que encontré en youtube con algunas modificaciones en los parámetros que me está dando resultados bastante aceptables.
    Lo comparto por si queréis echarle un vistazo, es este: https://www.youtube.com/watch?v=ZmLposmKLvs
    Utilizo el RSI 14 (con los límites de sobrecompra y sobreventa en 70 y 30 respectivamente) y el WMA 14 realizando operaciones simultáneas en diferentes marcos de tiempo de entre 15 minutos y 4 Horas.
    En marcos de tiempo cortos hay que estar muy pendiente (sobretodo cuando el mercado está revuelto), es lo malo, pero va bastante bien.
    Con una corrección el indicador, que sería el WMA14 no el EMA. Para poder poner Stop loses y stop Buy's y otra reglas de seguridad uso el programa Bitcoin QT trader . Es una gran herramienta gratuita.
    Como ya dije en el otro hilo este sistema funciona bastante bien en marcos de tiempo de entre 15' y 4H, lo malo es que en los marcos de tiempo cortos hay que estar muy pendiente o es fácil llegar tarde...lo ideal sería poder automatizarlo para no tener que estar tan pendientes, ¿alguna idea sobre como automatizarlo?
    A raiz del comentario que hace dserrano5 en el hilo donde pone los resultado del sistema que utiliza tiempo atrás, para el tema de automatizarlo he estado mirando el Bot Haasonline para ver si puedo implementar este sistema ahí, de hecho ayer he comprado una suscripción de 3 meses para probar, lo que pasa es que todavía estoy más perdido que un pulpo en un garaje, ¿hay alguien que sepa usarlo bien y pueda echarme una mano?

    Saludos




    34  Local / Trading y especulación / Re: Boletín de Análisis Técnico on: June 24, 2016, 06:04:32 AM

    Yo, y en público además. Uso sistemas propios. Ahora estoy dentro a un precio medio de $511, lo que significa que estando en $665, el beneficio sería de un 30% (si vendiera todo de golpe ahora mismo).

    Anda no conocía ese hilo, enhorabuena!!
    35  Local / Trading y especulación / Re: Boletín de Análisis Técnico on: June 24, 2016, 04:19:41 AM
    Buen apunte Josegines. Wink

    ¿alguno de los que tradeais utilizáis alguna estrategia de trading en plan intradía o plazo medio? ¿Algún método basado en indicadores etc que os ayude a controlar las emociones y mantener el rumbo?
    Los que estais en modo HOLD permanente ya me imagino que no, pero y ¿los demás?
    Yo llevo unas semanas usando uno bastante sencillo que encontré en youtube con algunas modificaciones en los parámetros que me está dando resultados bastante aceptables.
    Lo comparto por si queréis echarle un vistazo, es este: https://www.youtube.com/watch?v=ZmLposmKLvs
    Utilizo el RSI 14 (con los límites de sobrecompra y sobreventa en 70 y 30 respectivamente) y el EMA 14 realizando operaciones simultáneas en diferentes marcos de tiempo de entre 15 minutos y 4 Horas.
    En marcos de tiempo cortos hay que estar muy pendiente (sobretodo cuando el mercado está revuelto), es lo malo, pero va bastante bien.

    (no estoy seguro de si esto puede ir aquí, sino por favor movedlo a donde corresponda, gracias  Smiley)
    36  Local / Trading y especulación / Re: Seguimiento Bitcoin - Opiniones, precio y debate on: June 23, 2016, 02:03:55 PM
    Están todos los especuladores con el Brexit Cheesy a ver si termina ya y volvemos a Bitcoin Cheesy (es solo un desvarío)

    @Krako con respecto a lo que decías de las ventas en $1200, yo sinceramente no creo que hay demasiados btc a ese precio queriendo vender. Lo primero pq es una suma elevada y pocos btc a ese precio habrá y lo segundo es el tiempo que han tenido que esperar con todos los ataques que hemos tenido. Pero otra cosa te digo, basta con que muchos piensen que en $1200 habrá ventas para que las haya, así que habrá que estar atentos.
    Hey yo lo que dije que creía que había mucha gente atrapada en la zona de 700 a 1100, en 1200 no creo que haya nadie atrapado, ni siquiera ha llegado a ese precio.
    Quote
    Calma calma no nos dejemos llevar por las emociones.
    Recordemos que hay muchísima gente atrapada de cuando estaba a 800 -1100... los que hayan tenido paciencia querrán recuperar su inversión, habrá corrección (y oportunidad de multiplicar los BTC's) creo yo.

    37  Local / Trading y especulación / Re: Seguimiento Bitcoin - Opiniones, precio y debate on: June 22, 2016, 06:01:12 PM
    Parece que algunos van a ampliar su colección de monedas.  Cheesy Cheesy, me dan ganas de poner un cohete y todo.
    38  Local / Trading y especulación / Re: Seguimiento Bitcoin - Opiniones, precio y debate on: June 21, 2016, 03:13:52 AM
    Es lo bonito de Bitcoin, sube sube sube y en 1 hora ZAS! pierde un 15-20% o viceversa. Para mi estaba claro que tenía que corregir, el que te tuviera un stop lose  bien situado tendrá oportunidad de hacerse con algunas monedas más, tampoco creo que ahora caiga tanto más... quizás hasta la zona 650-660 y puede que rebote otra vez, ahora que si se pone por debajo de 590 -600 sería feo.
    39  Local / Trading y especulación / Re: Seguimiento Bitcoin - Opiniones, precio y debate on: June 17, 2016, 12:54:44 PM
    Pero bueno, venía a decir que los 5000CNY han sido ATRAVESADOS
    Al parecer van a tener que ser atravesados 2 veces... o más
    40  Local / Trading y especulación / Re: Seguimiento Bitcoin - Opiniones, precio y debate on: June 16, 2016, 05:33:07 PM
    No me lo estoy sacando de la manga, perdona, La semana del 5-12-2103 un BTC llego a valer 1163 y a la semana del 16 llego a bajar a 390. Vale no es una semana son 15 dias. ¿Te pongo el gráfico o lo miras tu misma.?

    Pero no estamos hablando de eso. La gente no se queda "atrapada" cuando especula a corto. Quedarse atrapado es, por definición, cuando el precio se mueve en contra y uno espera ("esperar" = "dejar pasar tiempo") a ver si puede salirse aunque sea sin pérdidas, y el precio sigue más y más en contra.

    En algún punto tiras la toalla y te sales con pérdidas.


    De esos hay muchísimos atrapados en la progresiva bajada posterior.

    Ajá, de esto estamos hablando Smiley


    Quizás me equivoque, no tengo la verdad absoluta, es solo mi opinión,  pero si que noto cierta animadversión hacia opiniones que no sean nos vamos a luna del tirón...

    Eso no será por mí, no? Por mi parte, cada uno puede tener la opinión que le venga en gana. Yo como mucho le diré que no estoy de acuerdo, el porqué, y listos. En cualquier caso todo esto viene por:

    —dudo que alguien que invirtiera cuando estaba a 800 vendiera a 300.
    —Muchos lo han hecho, y ya no están en el foro.

    Cada uno con su opinión, y tan amigos no? Aquí nadie puede demostrar nada.
    Lo siento porque eres moderadora y quizás te duela en tu corazoncillo de moderadora lo que voy a decir, pero para mi los que ya no están por aquí para mi es por falta de interés, no en el BTC, sino en el foro en si mismo. Hay muchas alternativas interesantes para hablar o enterarse de cosas sobre BTC aparte de este foro. Yo mismo soy un ejemplo viviente, hacía que no posteaba nada meses, y no he estado fuera de BTC todo este tiempo, al contrario. Pero ese es otro tema.

    Quedarse atrapado para mi es algo tan simple como esto: compro caro, de repente baja muchísimo (pongamos un 60%) y no vendo para no perder. Estoy atrapado esperando a que suba.
    Peor aún: compro caro, de repente baja muchísimo, vendo bajísimo producto del pánico de perderlo todo, rebota y vuelvo a comprar otra vez caro con la esperanza de recuperar (ya que todo el mundo en los foros dice que en 3 meses va a valer 5000), pero resulta que el rebote se convierte en un doloroso descenso a los infiernos. No doy una, me quedo con cara de pasmado, los btc (pocos) que me han sobrado después de moverme por el mercado a impulsos sin ton ni son, los dejo ahí pasando del tema a ver si un día vuelve a costar 1000 USD... ¿os suena de algo? Bien en esa situación hay un montonazo de la gente que entraron al final de "la burbuja" porque oyeron campanas no se donde. ¡Miles en todo el mundo! chinos también LOL

    ¿que harán esas miles de personas que no se salieron? Ni idea, por eso presiento que superar el ultimo ATH no va a ser un camino de rosas.

    De lo demás sin personalismos ni acritud ni nada por el estilo, solo estamos charlando. Smiley
    Pages: « 1 [2] 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 »
    Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!