Bitcoin Forum
June 17, 2024, 11:05:42 PM *
News: Voting for pizza day contest
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: « 1 [2] 3 »  All
  Print  
Author Topic: Queremos o no queremos regulaciones?  (Read 400 times)
NpcmattDeal
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 93
Merit: 0


View Profile
June 28, 2018, 05:31:00 PM
 #21

Es muy triste la situación, pero lamentablemente los gobiernos no van a permitir que semejante suma de dinero esté flotando sin control, cada uno de ellos quiere agarrar su buena parte  Angry.
Felipinho
Jr. Member
*
Offline Offline

Activity: 84
Merit: 1


View Profile
July 11, 2018, 03:10:52 PM
 #22

Para nada, no quisiera tener regulaciones porque pienso que sería caer en lo mismo, si un gobierno, banco o cualquier ente regulador le pega la mano a las criptos no lo hará para nuestro beneficio sino que saldrán con sus excusas para luego desangrarnos.
Saludos Cheesy
MbyzIco (OP)
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 410
Merit: 158


View Profile WWW
July 12, 2018, 06:52:09 PM
 #23

Luego de leer un tanto una y otra posicion, creo que puedo decir con propiedad, que mi posicion es que, debemos tener algunos controles, pero no puestos por el estado, si no autoregularnos y entender que a veces algo que nos produce beneficios, puede estar o no regulado, pero siempre debe estar dentro de una aceptacion social basica.

Que quiero decir con esto? los gobiernos y estados, siempre en el paso del tiempo han actuado igual bien sea con redes sociales u hombres a caballo voceando informacion, son una fiera salvaje insaciable, que si bien "deberian" generarnos beneficios y proteccion a todos, a veces, pierden muy facilmente el camino, por lo que como tal debemos tratarlos, como una fiera, y a las fieras ni se les arrincona ni se corre. se enfrentan, pero hay que dejarles una via de escape.

Debemos AUTOregularnos, eso calmara la fiera, y dejarles parecer que ganaron, esa debe ser la estrategia general, ahora bien, los detalles de la tactica, son propias de grupos de discucion ampliados.

Yo empezaria, por las ICOs, si, debo admitirlo, soy un doliente, pero alli esta el foco de problemas que enfrentamos en las discuciones politicas, mas que si el Bitcoin es una moneda o un activo, es lo que esta fluyendo hacia otras areas oscuras del sistema, para que no toquen los blockchain como madre de la tecnologia, no debemos permitir que mercenarios se apoderen de espacios en este ambito.

MBYZ
¦•-» El verdadero desafío es dar valor real a las monedas /The real challenge is to give real value to the currencies. «-•¦
¦ [Website] | [Telegram] | [Whitepaper] | [Youtube] | [Bitcointalk ANN] | [Instagram]
CallMEBruno
Jr. Member
*
Offline Offline

Activity: 89
Merit: 2


View Profile
July 12, 2018, 07:18:33 PM
 #24

No tengo mucha esperanza de que las criptomonedas no estén reguladas. A la larga van a buscar el punto de inflexión para dañarnos donde mas nos duele, en los ahorros.

★ PRiVCY ➢ Own Your Privacy! ➢ Best privacy crypto-market! ★
✈✈✈[PoW/PoS]✅[Tor]✅[Airdrop]✈✈✈ (https://privcy.io/)
NadiaHel
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 336
Merit: 203



View Profile
July 12, 2018, 08:07:46 PM
 #25

Luego de leer un tanto una y otra posicion, creo que puedo decir con propiedad, que mi posicion es que, debemos tener algunos controles, pero no puestos por el estado, si no autoregularnos y entender que a veces algo que nos produce beneficios, puede estar o no regulado, pero siempre debe estar dentro de una aceptacion social basica.

Que quiero decir con esto? los gobiernos y estados, siempre en el paso del tiempo han actuado igual bien sea con redes sociales u hombres a caballo voceando informacion, son una fiera salvaje insaciable, que si bien "deberian" generarnos beneficios y proteccion a todos, a veces, pierden muy facilmente el camino, por lo que como tal debemos tratarlos, como una fiera, y a las fieras ni se les arrincona ni se corre. se enfrentan, pero hay que dejarles una via de escape.

Debemos AUTOregularnos, eso calmara la fiera, y dejarles parecer que ganaron, esa debe ser la estrategia general, ahora bien, los detalles de la tactica, son propias de grupos de discucion ampliados.

Yo empezaria, por las ICOs, si, debo admitirlo, soy un doliente, pero alli esta el foco de problemas que enfrentamos en las discuciones politicas, mas que si el Bitcoin es una moneda o un activo, es lo que esta fluyendo hacia otras areas oscuras del sistema, para que no toquen los blockchain como madre de la tecnologia, no debemos permitir que mercenarios se apoderen de espacios en este ambito.

Muy buena tu conclusión.
Yo sólo aportaría la siguiente pregunta: ¿estamos dispuestos a que el uso de las criptomonedas no sea anónimo? Y, en ese caso, ¿somos conscientes de lo que hoy en día supone la pérdida del anonimato (si es que existe) en plataformas online?

Creo que, como análisis, muchas de las actitudes en contra de las regulaciones devienen directamente del abuso de petición de datos, así como de la posible centralización del USO  de las criptomonedas. A través de la regulación de los exchangers, por ejemplo, hemos podido ver cómo se piden una cantidad de datos enorme. En un mundo donde el tener datos de clientes significa tener dinero, y donde las criptomonedas estaban pensadas para suplantar en cierta medida el sistema injusto y centralizado bancario, el abuso por parte de los exchangers sólo va a conducirnos a ello de nuevo, es decir, a un sistema controlado donde tus datos se venden/compran como parte de un comercio sui géneris donde tu palabra no tiene valor y que se traduce en acoso por parte de empresas.

Ahora bien. En cuanto a las regulaciones en el sentido estricto de la legalización de una determinada propuesta de criptomoneda incluso antes de su lanzamiento, ya sea a través de otra nueva plataforma descentralizada que  se base en la credibilidad (y que aún no existe) pues sí, lo considero necesario.
Pero honestamente si se centraliza (a través de los exchangers) el uso de las criptomonedas, se estará perdiendo todo el sentido de las mismas, me temo.

Como sea, sería más que interesante saber qué opinaría Satoshi al respecto  Grin
MbyzIco (OP)
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 410
Merit: 158


View Profile WWW
July 12, 2018, 10:38:51 PM
 #26

Luego de leer un tanto una y otra posicion, creo que puedo decir con propiedad, que mi posicion es que, debemos tener algunos controles, pero no puestos por el estado, si no autoregularnos y entender que a veces algo que nos produce beneficios, puede estar o no regulado, pero siempre debe estar dentro de una aceptacion social basica.

Que quiero decir con esto? los gobiernos y estados, siempre en el paso del tiempo han actuado igual bien sea con redes sociales u hombres a caballo voceando informacion, son una fiera salvaje insaciable, que si bien "deberian" generarnos beneficios y proteccion a todos, a veces, pierden muy facilmente el camino, por lo que como tal debemos tratarlos, como una fiera, y a las fieras ni se les arrincona ni se corre. se enfrentan, pero hay que dejarles una via de escape.

Debemos AUTOregularnos, eso calmara la fiera, y dejarles parecer que ganaron, esa debe ser la estrategia general, ahora bien, los detalles de la tactica, son propias de grupos de discucion ampliados.

Yo empezaria, por las ICOs, si, debo admitirlo, soy un doliente, pero alli esta el foco de problemas que enfrentamos en las discuciones politicas, mas que si el Bitcoin es una moneda o un activo, es lo que esta fluyendo hacia otras areas oscuras del sistema, para que no toquen los blockchain como madre de la tecnologia, no debemos permitir que mercenarios se apoderen de espacios en este ambito.

Muy buena tu conclusión.
Yo sólo aportaría la siguiente pregunta: ¿estamos dispuestos a que el uso de las criptomonedas no sea anónimo? Y, en ese caso, ¿somos conscientes de lo que hoy en día supone la pérdida del anonimato (si es que existe) en plataformas online?

Creo que, como análisis, muchas de las actitudes en contra de las regulaciones devienen directamente del abuso de petición de datos, así como de la posible centralización del USO  de las criptomonedas. A través de la regulación de los exchangers, por ejemplo, hemos podido ver cómo se piden una cantidad de datos enorme. En un mundo donde el tener datos de clientes significa tener dinero, y donde las criptomonedas estaban pensadas para suplantar en cierta medida el sistema injusto y centralizado bancario, el abuso por parte de los exchangers sólo va a conducirnos a ello de nuevo, es decir, a un sistema controlado donde tus datos se venden/compran como parte de un comercio sui géneris donde tu palabra no tiene valor y que se traduce en acoso por parte de empresas.

Ahora bien. En cuanto a las regulaciones en el sentido estricto de la legalización de una determinada propuesta de criptomoneda incluso antes de su lanzamiento, ya sea a través de otra nueva plataforma descentralizada que  se base en la credibilidad (y que aún no existe) pues sí, lo considero necesario.
Pero honestamente si se centraliza (a través de los exchangers) el uso de las criptomonedas, se estará perdiendo todo el sentido de las mismas, me temo.

Como sea, sería más que interesante saber qué opinaría Satoshi al respecto  Grin

Esa pregunta sobre el anonimato de las criptomonedas, la he visto en multiples oportunidades, y me permito dar mi humilde opinon, Estoy 100% de acuerdo con el anonimato de las criptomonedas, deben ser tan anonimas como es un billete emitido por un banco central o una moneda acuñada por cualquier ente, es una garantia de valor al portador, sin importar nombre, raza, ni nigun otro dato que la posesion misma... ahora bien, en que punto estas figuras que han existido por decadas pierden el anonimato? cuando se bancarizan.

Esta tecnologia quiere realmente salir de la regulacion y defender la descentralizacion del valor, por ende, deben conservar su anonimato bajo el mismo criterio, mientras no se pase por bancos regulados, no podemos pretender entrar a una estructira regulada con anonimato, si decidimos entrar alli, debemos someternos a sus reglas.

ya ven por donde voy, mientras estemos en Exchanges descentralizados, mientras las negociaciones se mantengan P2P, P2B o B2B, pueden ser anonimas mientras se mantengan dentro de la tecnologia, al salir y pretender monetarizarse dentro de los bancos, debe, y lo digo con propiedad, deben ser regulados y perder todo el anonimato.

He ahi mi lucha por desarrollar soluciones que masifiquen el consumo, porque mientras los usuarios puedan estar al margen del sistema financiero pre establecido, seran libres.

Si por el contrario, nuestra intencion, es entrar al mercado por la especulacion y salir a la "proteccion" de la banca cuando sentimos que podemos perder, debemos ser identificados.

Como se dice popularmente, si te gusta la fruta, debes lidiar con la cascara.

MBYZ
¦•-» El verdadero desafío es dar valor real a las monedas /The real challenge is to give real value to the currencies. «-•¦
¦ [Website] | [Telegram] | [Whitepaper] | [Youtube] | [Bitcointalk ANN] | [Instagram]
LucasMcon
Jr. Member
*
Offline Offline

Activity: 84
Merit: 1


View Profile
July 13, 2018, 05:48:38 AM
 #27

El marco regulatorio debe ser implementado por personas que conozcan suficiente sobre criptomonedas. No pueden pretender que cualquiera cree normas al ser inexpertos.
h7r
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 32
Merit: 0


View Profile
July 13, 2018, 08:49:48 AM
 #28

Pero hace tiempo que el anonimato no existe en los exchanges hay KIC si quieres retirar mas que 2btc al dia generalmente. Eso es inevitable. Hace falta los DEX pero de momento que yo sepa no hay DEX with suficente volume que valga la pena migrar en esos tipos de exchanges
ThidiLessa
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 95
Merit: 0


View Profile
July 13, 2018, 12:55:29 PM
 #29

Quiero que las regulaciones lleguen pronto a mi país. Muy pocos tienen algún conocimiento a nivel de gobierno central.
coincentrado
Jr. Member
*
Offline Offline

Activity: 36
Merit: 1


View Profile WWW
July 13, 2018, 07:38:28 PM
 #30

Las criptomonedas ya estan reguladas, estan reguladas por su codigo. La gente acepta el codigo o lo rechaza, asi de simple.
El problema es que la gente no tiene la costumbre de tomar responsabilidad de nada, mucho menos de sus finanzas, y encima
no entienden que este es un nuevo paradigma que transformaria las formas de hacer gobiernos. En resumen, la mayoria de las
personas que se estan metiendo en criptomonedas estos ultimos anios lo hacen pensando que se trata de algo similar a la bolsa
de valores, o peor, que pueden invertir poco y sacarle mucho dinero porque han visto a otros suertudos.

Esa gente no entiende que lo que en realidad se esta haciendo es financiando la reestructuracion de todo lo relacionado a administracion,
no entienden que las soluciones que sugieren algunos simplemente no van a dar la talla, y no quieren entender que siempre van
a existir personas que sin importar las reglas que existan van a buscar como abusar de otros.

Lamentablemente, los gobiernos se van a involucrar porque hay intereses a los que no les interesa el tipo de cambio que traerian
las criptomonedas, intereses para los que estos cambios amenazan su forma de vida. Por eso los gobiernos se van a involucrar, pero
no porque las criptomonedas no sean seguras o porque no tengan regulaciones y mucho menos para proteger a la gente.

Antes yo creia que valia la pena dar aviso o tratar de ayudar a las personas para que entiendieran que ilegal no significa criminal,
pero ya entiendo que la verdad no les importa y por eso mejor velo por mi propio bienestar. No les importa para nada el bien comun,
lo que quieren es estar bien personalmente que es lo mismo que quieren los reguladores. Es una actitud extremadamente peligrosa,
pero quizas mas peligroso es vivir de la ilusion de que queremos un mundo mejor cuando no es asi.

Sígueme en Steemit.com/@coincentrado Wink
Wimex
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 618
Merit: 140


View Profile
July 13, 2018, 07:49:24 PM
 #31

El marco regulatorio debe ser implementado por personas que conozcan suficiente sobre criptomonedas. No pueden pretender que cualquiera cree normas al ser inexpertos.
Es muy cierto, debe ser una persona profesional lectiva en este  ámbito, para que la regulación sea adecuada a lo que se quiere llegar a plantear.
Elpeor00
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 346
Merit: 144

THE WORST EVER


View Profile
July 13, 2018, 10:27:00 PM
 #32

Hay varios aspectos a tener en cuenta, pero respondiendo la pregunta, por un lado a corto plazo sí queremos regulaciones porque estimularán la entrada de grandes capitales al ecosistema de las criptomonedas y eso hara que los que estamos hace un tiempo ganemos dinero, pero por otro lado no queremos regulaciones, a largo plazo, porque esta tecnología una vez madura debería ser totalmente capaz de regularse a si misma y recurrir a sistemas legales solo en casos extremos, es decir, eventualmente las billeteras multifirma, los smart contracts y demás tendrán salvaguardas incorporadas que compensarán a los participantes en caso de que el emisor tenga malas intenciones y nadie invertirá en proyectos que no cuenten con esta proteccion, además, esta tecnología tambien es muy atarctiva como medio de burlar las regulaciones, lo que hace que la segunda opcion sea infinitamente mas practica a largo plazo.
VictorValhalla15
Jr. Member
*
Offline Offline

Activity: 51
Merit: 1


View Profile
July 14, 2018, 07:20:09 AM
 #33

creo que las opiniones estan claramente divididas, a mi parecer las regulaciones haran mas sano el ecosistema, mas confianza, menos volatilidad y eliminaria de tajo todas las ICO scam y proyectos fantasmas.. solo las que cumplan los requisitos entraran al ecosistema y vendran a resolver problemas, no a sumar mas...
jonval21
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 588
Merit: 111

I love the Cryptocurrency world


View Profile
July 14, 2018, 01:24:07 PM
 #34

las regulaciones por parte de los gobiernos son aveces nocivas para cualquier ecosistemas, me da temor el hecho de que algunas personas puedan tomar decisiones por todos nosotros, pero he ahí el punto de las cadenas de bloques, en cuyo caso debemos desarrollar la tecnología para que la misma comunidad pueda implementar regulaciones que no sean nocivas para la comunidad y que nunca dependan de un tercero.

creo que esta va hacer una batalla gigante ya que represente un cambio de paradigma en cuanto a como se hacen las cosas en este caso cambiar los sistemas descentralizados a sistemas distribuidos.
Galletongo
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 251
Merit: 101


View Profile
July 14, 2018, 02:22:26 PM
 #35

Una regulacion siempre se deberia hacer para mejorar el estado actual de lo regulado. Tristemente no siempre es asi y por lo tanto , bajo mi opinion no deberian regularse las cryptomonedas a nivel mundial, rollo la union europea y sus euroleyes
MbyzIco (OP)
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 410
Merit: 158


View Profile WWW
July 14, 2018, 05:53:07 PM
 #36

Voy a hacer una resumen de las palabras y expresiones mas relevantes que he leido en cada uno de los post.

1.-No siempre es asi, deberian
2.-Me da temor
3.-Creo
4.-Deberia ser
5.-Los GoBiernos e intereses
6.-Es inevitable
7.-Dañarnos


De este conjunto de palabras, se entiende lo que esta pasando, estamos ante el dilema de las regulaciones logicas y el estado corrupto. Si es verdad que en gran numero los gobiernos no son lo mas ortodoxos que digamos, y siempre encontramos un referente de mal gobierno, y peor aun, encontramos razones para creer que el nuestro es el peor, les tengo una mala noticia, los gobiernos son el fiel reflejo de la sociedad, si los que botan son estupidos, los gobernantes tambien lo seran para estar bien representados. a ver, un ejemplo, hay paises donde los himnos nacionales son confusos y larguisimos, porque ni en eso se pusieron de acuerdo, como esperan un congreso de personas poniendose de acuerdo, si en un pais sus habitantes se enorgullesen de sus acciones de vivianes, como esperas que el corrupto no actue como tal al librarse de la carcel.

A donde voy con esto? Es necesario regular, si queremos navegar entre los dos mundos, ahora bien si no queremos este swap entre cripto y fiat, no hay porque. alguien ponia un ejemplo de que si la gente compraba, que se yo, globulos rojos, entonces debiamos pagar impuestos por eso? por el simple hecho de tenerlos? la respuesta es NO, vas a pagar cuando quieras hacer el swap a fiat. alli estas saliendo de un mercado a otro, y porque lo haces? porque sientes alguna seguridad en fiat? entonces las leyes no son tan malas, los que son malos son los gobernantes y los que buscan el hueco en la ley.

Lo he dicho antes y lo repito, ateo hasta que se esta cayendo el avion.

El tema aqui es muy sencillo, y parte de nosotros mismo, no puede pagar el mismo GAS una operacion especulativa para migrar a fiat, que una micro compra en cripto en una panaderia, ya que uno no esta haciendo crecer el mercado solo vela por intereses particulares(suena como los politicos de algunos paises no? pero al igual que estos, algunos hasta excusas daran), el otro esta haciendo crecer el mercado. porque sucede esto?, por la poca vision y educacion que nosotros "los que sabemos" y pongo en negrillas la palabra, nos corresponde, plantear soluciones desde ya, educando sobre el costo de la especulacion y entendiendo que debe regularse, saben porque? porque esos mismo politicos se estan refugiando en el anonimato para robarnos. entender que los ICO no son un negocio, son una herramienta para trabajar, y entender, que en las ICO, si hay producto no hay ICO, los miembros de una ICO no los puedes medir por linkedin, porque no sabras nunca si son buenas personas o no, pero lo mas importante, ya esxisten BTC y ETH como referentes de valor, entre otras, el resto no puede crearse para la especualacion, deben tener un objetivo y un uso, pero sobre todo entender que todo no es posible llevarlo al Blockchain, eso solo produce casos fallidos.

las regulaciones establecen controles, pero deben nacer del ecosistema, no al reves, nacer de afuera y el ecosistema reaccionar. y para que eso no pase, debemos ser mas criticos y menos egoistas con los productos y soluciones que estan disponibles. si quieres especular, da tus datos y paga impuestos, si quieres innvoar has un ICO y desarrollalo con el apoyo de todos y si quieres desarrollar realmente el ecosistema, trabaja por el creando usos y apoyando la educacion.

Santos recorcholis!!! Siempre me extiendo, sorry.

MBYZ
¦•-» El verdadero desafío es dar valor real a las monedas /The real challenge is to give real value to the currencies. «-•¦
¦ [Website] | [Telegram] | [Whitepaper] | [Youtube] | [Bitcointalk ANN] | [Instagram]
Mega2017
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 27
Merit: 1


View Profile
July 15, 2018, 10:51:30 PM
 #37

Regulaciones son importantes. Hay todavia mucha gente con dinero grande que no inverte su dinero in cryptocurrency porque no hay regulaciones!
Milldan
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 94
Merit: 0


View Profile
July 25, 2018, 06:42:23 AM
 #38

Nuestra opinión es lo menos importante para los que ostentan el poder de decisión en estos temas. Las regulaciones las impondrán por la fuerza sin que podamos decidir nada. La democracia con estos temas es una pérdida de tiempo.
wyplashdea
Jr. Member
*
Offline Offline

Activity: 154
Merit: 3

Staker.network - POS Smart Contract ETH Token


View Profile
July 25, 2018, 11:05:06 AM
 #39

No tine mucho sentido una regulación en esta tecnología. Hay que ser capaces de controlar que no se haga un mal uso de ella, sí, pero sin dejar meterse por medio a las miles de instituciones que lo único que hacen es poner la mano en medio para quedarse con dinero.

★ PRiVCY ➢ Own Your Privacy! ➢ Best privacy crypto-market! ★
✈✈✈[PoW/PoS]✅[Tor]✅[Airdrop]✈✈✈ (https://privcy.io/)
Walcarlex
Newbie
*
Offline Offline

Activity: 83
Merit: 0


View Profile
July 25, 2018, 01:00:01 PM
 #40

En múltiples ocasiones he escuchado a mis amigos decir que tienen temor de invertir en las criptomonedas. El origen de este miedo es la desconfianza generada por el equipo anónimo detrás de cada una. Con las regulaciones se puede lograr en cierta forma que muestren la cara los involucrados en cada proyecto.
Pages: « 1 [2] 3 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!