Bitcoin Forum
June 14, 2024, 03:16:45 PM *
News: Voting for pizza day contest
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: « 1 [2] 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 ... 55 »
  Print  
Author Topic: Nxt / Ardor  (Read 89818 times)
aTg (OP)
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1358
Merit: 1000



View Profile
January 08, 2014, 07:01:28 PM
 #21

TablaBTCNXT
ProcesamientoDistribuidoCentralizado (70 personas)

Realmente ahora mismo el 56,7% de la minería BTC esta en manos de 2 personas, el propietarios de GHas.io y BTCGuild que administran sus pools de una forma muy opaca, no sabes realmente que pueden estar haciendo, entre ellos dos pueden generar doble gasto perfectamente y otros ataques a la red que posiblemente ni se nos ocurran y que no sean fácilmente detectables.

Eso y que los fabricantes de ASICs tienen el control absoluto de la producción de nuevo hardware son dos puntos que me han hecho replantearme muchas cosas sobre el BTC.

EDITO:


Como hemos visto en post anteriores, administradores de pools serios como 50BTC han denunciado ataques de otros administradores de pools utilizando potencia de minado que por supuesto no es suya si no mineros usuarios del pool atacante.
Polvos
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 597
Merit: 500



View Profile
January 08, 2014, 07:06:29 PM
Last edit: January 08, 2014, 07:19:38 PM by Polvos
 #22

Si, sigo pensando que NXT es una mala opción.

Tan simple como ir a por unas 70 personas (tal vez menos) y darlas un toque de atención.

Ya existen ahora mismo 10.000 direcciones diferentes con nxtcoins en la red. Eso son "algo más" que esos 70 que no dejas de repetir. Con que uno sólo de ellos se mantenga como forger legítimo de la red, la NSA ya puede ir entrando en las casas de los 99.999 restantes, que la moneda seguiría funcionando sin problemas y con el mismo nivel de seguridad de siempre

A mi NXT no me gusta porque no tiene muchas caracerísticas que me gustan de Bitcoin, especialmente la libertad:

TablaBTCNXT
ProcesamientoDistribuidoCentralizado (70 personas)

¿Procesamiento distribuido de Bitcoin? No me hagas reir. Más del 50% de la seguridad del sistema recae en las manos de los dos administradores de los principales pools de minado. ¿Es eso para ti la "distribución" del procesamiento? Incluso suponiendo que el minado en nxtcoin se desvirtuase hasta elpunto en que dos cuentas supusieran el 50% de la potencia de forgeado del sistema, eso no supondría riesgo alguno ni una debilidad puesto que el transparent forging protegería incluso aunque supusieran el 95% del total. Sin embargo en Bitcoin eso sí que supone un riesgo fundamental a la seguridad de todo el sistema.

TablaBTCNXT
LicenciaLibrePrivativa (código fuente actualmente en proceso de escrutinio público)

TablaBTCNXT
Código fuenteA la vistaNo disponible (código fuente actualmente en proceso de escrutinio público)

TablaBTCNXT
Necesidades adicionalesWindows (agujero de seguridad) o Linux (agujero de tiempo durante el complicado apredizaje)Java (agujero de seguridad)

TablaBTCNXT
Carteras de papelSiNo se sabe (en proceso)

TablaBTCNXT
Colisión entre direciconesMuy, muy, muy improbable (2^160)Muy, muy, muy muy, muy improbable (2^256)

TablaBTCNXT
Direcciones personalizadas[/glow]Creadas por uno mismo  (susceptibles de ser duplicadas por cualquiera) Son de pago (pero imposibles de duplicar, y sólo cuestan 1nxt)

TablaBTCNXT
Funcionamiento fuera de líneaSiNo se sabe (en proceso)

Y ahora me gustaría añadir algunas lineas más a tu tabla:

TablaBTCNXT
Coste de falsificación de la cadena$20millonesImposible de falsificar
Coste de amortización del harwareelevado (y los mineros lo repercutirán en las comisiones)insignificante
Coste energético del minado/forgeadoelevado (y los mineros lo repercutirán en las comisiones)insignificante
Escalabilidad en las transacciones/segundoLimitadaMuy escalable, gracias al transparent mining
Posibilidad de detección del hardware necesarioelevado (ASICs específicos)insignificante (CPUs indistiguibles de las necesarias para infinidad de dispositivos)
Modelo económicotodavía en fase inflacionariaen fase deflacionaria


Anillos2
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1260
Merit: 1003


View Profile
⇾ Re: Nxt
January 08, 2014, 07:19:16 PM
 #23

Colisión entre direcicones:
Tu mira la longitud de una dirección de BTC y por que está compuesta, y la longitud de una dirección NXT y porqué está compuesta. La longitud de la cadena de la clave privada o lo que usen es irrelevante, es más probable una colisión en NXT que en BTC, y personalmente, no comulgo con este tipo de regresiones.

Licencia libre:
La licencia de Bitcoin es libre, la de NXT aún no lo se, pero libre no puede ser si no te dan el código fuente de forma que puedas compilar lo mismo. No confundas "libre" con "gratis" o con "código accesible". Existe un proyecto llamado "OpenRails" que es un simulador de trenes, y su código fuente está disponible, pero no puedes hacer lo que quieras con el. Es un proyecto "opensource" (código abierto), pero no es libre. No confundáis libertad con precio o con código a la vista.

Código fuente:
No me sirve eso de "en proceso de escrutinio público", BTC es libre desde el minuto 0, y tienes el código disponible. Nadie tiene nada que esconder. Cualquiera puede ser un adoptador temprano sin necesidad de confiar en un código fuente que no sabes que habrá.

Direcciones personalizadas:
¿Cómo que "susceptibles de ser duplicadas por cualquiera"? Veo que conoces muy bien cómo funciona BTC. Para duplicar una dirección tienes que hacer colisionar dos direcciones, y eso es mucho más probable en NXT. Lo mejor de BTC es que cualquiera puede tener el mismo patrón inicial, sólo difiere el patrón final, con lo que nadie tiene un privilegio si quiere conseguir una estética en una dirección. En cuanto a los "alias" de NXT, veremos cuánto se tarda en especular con ellos.

Carteras de papel
No me vale "en proceso". Además de que una cartera de papel debe ser 100% fuera de línea (offline) para ser considerada como tal.

Necesidades adicionales
NXT necesita algo que Bitcoin no necesita: Java, y encima en el navegador, y eso es un agujero de seguridad gordísimo. ¿Que BTC necesita Windows? Si, pero es que NXT también lo va a necesitar, Java no corre en el aire. Símplemente es una capa de complejidad más que BTC ni casi ninguna otra moneda tiene. Yo de hecho no podría instalar NXT, porque ni tengo Java ni lo pienso colar en mi ordenador.

Anillos2
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1260
Merit: 1003


View Profile
January 08, 2014, 07:20:41 PM
 #24

Y esto lo dejo a parte: las piscinas son distribuidas o no en función de la gente. Te doy la razón en que la gente debería ser más responsable y no "arremolinarse" tanto en unas pocas piscinas, pero en Bitcoin si se diera el caso, "das una palmada en Twitter" y en poco tiempo muchos mineros podrían migrarse a otras piscinas, con lo que no es tan inseguro como lo planteas.

Y esto se lo digo a los mineros: si creéis en Bitcoin no os juntéis en pocas piscinas, distribuiros.

https://blockchain.info/pools

aTg (OP)
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1358
Merit: 1000



View Profile
January 08, 2014, 07:25:39 PM
 #25

Anillos2 porque has obviado por completo lo de que el minado de BTC este en manos de dos personas? No has dicho nada sobre eso.

Edito porque ya has contestado, el pool GHash.io y CEX.io son lo mismo, están utilizando potencia propia y van por un 30% de la red, ahí no hay nadie que pueda salirse para irse a otro pool, la potencia la tienen y de forma "subvencionada" por los inversores/usuarios.

Me parece una perversión de la minería importante y casi nadie habla de este tema, todo el mundo esta centrado en si el BTC va a valer 10mil$ este año.
Polvos
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 597
Merit: 500



View Profile
January 08, 2014, 07:39:26 PM
 #26

Colisión entre direcicones:
Tu mira la longitud de una dirección de BTC y por que está compuesta, y la longitud de una dirección NXT y porqué está compuesta. La longitud de la cadena de la clave privada o lo que usen es irrelevante, es más probable una colisión en NXT que en BTC, y personalmente, no comulgo con este tipo de regresiones.

Si la dirección nxt (identidad) en la que tienes los ahorros tiene alguna transacción saliente, o ha forjado algún bloque o ha solicitado algún alias (en resúmen, si la dirección ha publicado a la red su clave pública) la seguridad es 2^256, si no lo ha hecho la seguridad será de 2^64. Sin embargo en Bitcoin siempre será de 2^160.

Licencia libre:
La licencia de Bitcoin es libre, la de NXT aún no lo se, pero libre no puede ser si no te dan el código fuente de forma que puedas compilar lo mismo. No confundas "libre" con "gratis" o con "código accesible". Existe un proyecto llamado "OpenRails" que es un simulador de trenes, y su código fuente está disponible, pero no puedes hacer lo que quieras con el. Es un proyecto "opensource" (código abierto), pero no es libre. No confundáis libertad con precio o con código a la vista.
¿Y? ¿Acaso alguien ha dicho que NXT no va a ser código libre? Si ya hay gente deseando pasarlo a C++, por ejemplo. Cuando se libere, ya veremos qué ocurre.

Código fuente:
No me sirve eso de "en proceso de escrutinio público", BTC es libre desde el minuto 0, y tienes el código disponible. Nadie tiene nada que esconder. Cualquiera puede ser un adoptador temprano sin necesidad de confiar en un código fuente que no sabes que habrá.

Perfecto. También fue la primera y por eso se tiró Satoshi más de un año minando solo. ¿Sabes lo que ocurriría si intentase Satoshi lo mismo ahora, tal y como están haciendo los desarrolladores de NXT? Pues que en cuestión de minutos tendría ya dos o tres clones compitiendo con Bitcoin. Bitcoin ya dispone de suficientes usuarios como para beneficiarse del efecto red. Demos algo de tiempo a nxt para que pueda publicitarse lo suficiente y reunir suficiente interés para disfrutar al menos de un ápice de ese mismo efecto red.

Direcciones personalizadas:
¿Cómo que "susceptibles de ser duplicadas por cualquiera"? Veo que conoces muy bien cómo funciona BTC. Para duplicar una dirección tienes que hacer colisionar dos direcciones, y eso es mucho más probable en NXT. Lo mejor de BTC es que cualquiera puede tener el mismo patrón inicial, sólo difiere el patrón final, con lo que nadie tiene un privilegio si quiere conseguir una estética en una dirección. En cuanto a los "alias" de NXT, veremos cuánto se tarda en especular con ellos.

Ya te he dicho que una dirección NXT con la clave pública expuesta en la cadena de bloques supone una entropía de 2^256, muy superior a la de Bitcoin que es 2^160 a la hora de encontrar colisiones. Y con respecto a las VanityAddress, sigo manteniendo lo que he dicho antes. De nada te sirve tener 1Anillos2Hft3.... Si a mi me cuesta 5 minutos encontrar 1Anillos2Rw47... Digamos que yo estoy "clonando" tu dirección personalizada, mientras que tú nunca podrás usurpar mis alias de NXT.

Carteras de papel
No me vale "en proceso". Además de que una cartera de papel debe ser 100% fuera de línea (offline) para ser considerada como tal.

¿Cuánto crees que puede costarle a un desarrollador el modificar el cliente para añadir la posibilidad de publicar la transacción en un documento txt para poder copiarlo en un USB y pasarlo a un ordenador online?

Necesidades adicionales
NXT necesita algo que Bitcoin no necesita: Java, y encima en el navegador, y eso es un agujero de seguridad gordísimo. ¿Que BTC necesita Windows? Si, pero es que NXT también lo va a necesitar, Java no corre en el aire. Símplemente es una capa de complejidad más que BTC ni casi ninguna otra moneda tiene. Yo de hecho no podría instalar NXT, porque ni tengo Java ni lo pienso colar en mi ordenador.
Java en sí no es tan inseguro. Según tengo entendido, mucho software bancario se desarrolla en Java, cosa que no harían si fuera un "agujero de seguridad" tal y como tú lo llamas. De todos modos no soy programador, así que, si veo que constituye una fuente de problemas, no me importará ofrecer una buena recompensa a aquel que quiera pasar el cliente a C++ cuando liberen completamente el código. No tengo habilidades como programador, pero síq ue sé poner una buena "Bounty" si la moneda veo que tiene potencial.

Anillos2
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1260
Merit: 1003


View Profile
January 08, 2014, 08:48:01 PM
 #27

Quote
¿Y? ¿Acaso alguien ha dicho que NXT no va a ser código libre? Si ya hay gente deseando pasarlo a C++, por ejemplo. Cuando se libere, ya veremos qué ocurre.
Libre de licencia, no de que el código esté a la vista (que es algo que también exijo, el código, y el real, no otro).

Yo aún no he visto que licencia tiene NXT.

Quote
Perfecto. También fue la primera y por eso se tiró Satoshi más de un año minando solo.
MENTIRA. No hubo preminado en absoluto, si tu hubieras querido, podrías haberte unido a él, y sin confiar en códigos fuente ocultos ni programas en JAVA desde el primer momento.

Quote
Java en sí no es tan inseguro.
Si que lo es. Es una puerta de entrada para virus, y alguno me ha entrado por ahí.

Ya comentaré más en profundidad lo demás.

Quote
Ya te he dicho que una dirección NXT con la clave pública expuesta en la cadena de bloques supone una entropía de 2^256, muy superior a la de Bitcoin que es 2^160 a la hora de encontrar colisiones. Y con respecto a las VanityAddress, sigo manteniendo lo que he dicho antes. De nada te sirve tener 1Anillos2Hft3.... Si a mi me cuesta 5 minutos encontrar 1Anillos2Rw47... Digamos que yo estoy "clonando" tu dirección personalizada, mientras que tú nunca podrás usurpar mis alias de NXT.
Mentira, la dirección es toda ella, desde el primer dígito hasta el último.

Lo que puedes hacer es personalizar una parte, y eso es lo que a mi me gusta, y también me gusta que la misma personalización esté disponible para otras personas (y todas con direcciones diferentes), comprar y vender "dominios" no.

elbill
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 938
Merit: 1005


frantorres_995 at socialmedia


View Profile
January 08, 2014, 09:05:35 PM
 #28

Coste de acabar con Bitcoin = 20 millones de $.
Coste de acabar con Litecoin y el resto de las scriptcoins = 2'3 millones de $.
Coste de acabar con NXT = infinito. Un atacante no puede poner encima de la mesa el suficiente dinero algodón como para terminar con ésta criptomoneda generando una cadena de bloques alternativa.

¿Seguis pensando que NXT es una mala opción?


En la practica tanto bitcoin como litecoin podrían "repararse" en cuestión de horas repartiendo una cadena de bloques "corregida" del mismo modo que un ataque DDoS a la red Nxt la dejaría varias horas inusable.

Creo que el mejor modo de promociónar nxt no es atacar bitcoin. Tampoco confundir "fundador" con early adopter. Y si satoshi hubiese dejado de minar simplemente la red abría desaparecido. No es comparable en absoluto a repartirselo por dinero y lanzar algo tan alpha simplemente por dinero.

Nxt ha centralizado la distribución, el exchange, y se ha lanzado tan verde que ni siquiera han podido integrarla con su propio exchange (Su API es más que verde desde mi punto de vista). La idea es muy buena (fijándome en las fechas, copia exacta de la idea de emunie, fijaros en los foros emunie, y las fechas en las que BCNext creo el tema), lo demás deja muchísimo que desear.

fernarios
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 616
Merit: 501



View Profile
January 08, 2014, 09:55:41 PM
 #29


Coste de acabar con Bitcoin = 20 millones de $.
Coste de acabar con Litecoin y el resto de las scriptcoins = 2'3 millones de $.
Coste de acabar con NXT = infinito. Un atacante no puede poner encima de la mesa el suficiente dinero algodón como para terminar con ésta criptomoneda generando una cadena de bloques alternativa.

¿Seguis pensando que NXT es una mala opción?

Totalmente mala, el ataque del 51% no es un problema nuevo, supe de su existencia antes de comprar el primer bitcoin, esperaré la solución adecuada, de hecho tal vez nunca necesitemos una solución, y el hecho de que alguien cree una alternativa no significa que sea una buena alternativa.
Polvos
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 597
Merit: 500



View Profile
January 08, 2014, 11:05:36 PM
 #30

Sabéis tan bien como yo que un ataque 51% a la cadena de Bitcoin significaría su fin. El atacante podría mantener su ataque indefinidamente en el tiempo (sobretodo si es alguien poderoso como un Estado, un Banco Central o una multinacional) mientras que los usuarios van abandonando Bitcoin en pánico, desplomándose la cotización, con ella la rentabilidad del minado y disminuyendo la seguridad de la red conforme se van apagando los ASICs legítimos. Todo esto haría todavía más influyente el hardware del atacante en el total de la red. Espiral de destrucción total.

Sin embargo, la red NXT ya ha estado sometida a un ataque continuo DDoS (casi una semana) y ya la veis. Ha sobrevivido. Y en un estadío casi embrionario porque todavía es muy joven.

@Anillos2, te repito que en nada se diferencia un preminado de lo que hizo Satoshi de minar solito durante un año. A todos los efectos es exactamente lo mismo. Cosa que yo no critico en absoluto. Lo mismo me da que un tío se ponga a minar sólo a que me de un software donde él posee el 10% de las unidades monetarias siempre y cuando, eso sí, se trate de algo tan disruptivo como en su día lo fue Bitcoin. Yo lo adoptaría sin problemas tal y como ya hice.

Mirad...no penséis que estoy haciendo apología de NXT o derrotismo de Bitcoin. Llevo aquí muchísimo tiempo y, aunque no soy programador, las criptomonedas son mi hobby y le dedico bastante tiempo. Quizás no sea capaz de encontrar bugs a un software o diseñar algo tan complejo como una criptomoneda. Pero sí que puedo hablar desde la perspectiva de un usuario por 3 años ya y desde la experiencia de divulgador de estas tecnologías.

¿Sabéis realmente la cantidad de recursos de los que dispone un Estado para garantizar su supremacía? ¿Acaso pensáis que un Estado tiene otros objetivos aparte de recaudar impuestos (y recordad que la inflación es una de sus mayores fuentes de ingresos) y garantizar su autoperpetuación? No quiero pensar que sois tan ingenuos.

Ningún Estado va a mostrar abiertamente sus cartas de forma que podamos prevenir uno de sus golpes. Bitcoin es una amenaza directa al orden establecido e incluso a la propia supervivencia de los Estados concebidos actualmente. Van a atacarlo con sangre y fuego. Van a simular que toleran compartir espacio con las criptomonedas, pero en la oscuridad impondrán fricciones al intercambio por moneda fiat, exigencias de pérdida de anonimato, cierres de exchangers y prohibiciones tajantes. China ya ha comenzado con ello porque no requiere de guardar las formas para con sus ciudadanos. Pero cuando se den cuenta que todo ello no consigue acabar con Bitcoin, entonces y sólo entonces, vendrá lo inevitable. Y ya sabéis a lo que me refiero como inevitable: el ataque al corazón de una criptomoneda. El ataque al único elemento que todas ellas comparten en común para solucionar aquel viejo problema de computación llamado coloquialmente de los generales bizantinos y al que dio solución el genio de Satoshi. La cadena de bloques.

Y no penséis que necesitarán acumular toda la potencia de cálculo que la red exija para llegar al 51%. No, eso no será así. Realizarán un ataque coordinado como si de una guerra se tratase en busca de alcanzar su objetivo con el menor gasto posible. Un tiempecito acumulando ASICs por aquí, un ataque DDoS a un pool por allí, un backdoor a otra mining pool por allá y una intervención de fuerzas especiales por acullá y tienes con cuatro duros a la cadena de bloques legítima sometida. Las excusas peregrinas ya vendrían después, pero el daño ya estaría hecho y el golpe habría sido sin piedad.

Quizás yo no pueda protegerme frente a las fricciones que los Estados puedan imponer al uso de los exchangers o ante los pagos efectuados mediante criptomonedas en comercios ubicados dentro de su marco geográfico. Incluso puedo seguir utilizándolo como medio de pago sumergido, ya que la economía sumergida representa el 25% del PIB global. Pero sabiendo que el proof of work puede ser destruído fácilmente por un Estado, mientras que el proof of stake es inmune, sería negligente no mantener una parte de mi poder adquisitivo en una moneda proof of stake.

Por otro lado mis conocimientos de economía me dicen que, siempre que un sistema monetario resulta más eficiente, termina imponiéndose al resto. Y esto me ha llevado a pensar en los importes que terminarán siendo necesarios para poder mantener la red Bitcoin en funcionamiento una vez vaya aproximándose al período deflacionario. A medida que la recompensa por minado de bloque vaya reduciéndose, los mineros irán exigiendo mayores comisiones para poder amortizar la ingente potencia de cálculo y el enorme consumo energético necesario. Y todo eso tendrá que pagarse vía comisiones de transacciones.

No me importaría pagar semejantes comisiones sabiendo la seguridad que aporta la red Bitcoin como red de pagos, pero ¿por qué debería pagar unas altas comisiones si un sistema proof of stake pudiese mantener la misma seguridad por unas comisiones mucho menores?

aTg (OP)
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1358
Merit: 1000



View Profile
January 08, 2014, 11:29:33 PM
 #31

Ningún Estado va a mostrar abiertamente sus cartas de forma que podamos prevenir uno de sus golpes.

Yo creo que ya lo están haciendo justamente ahora, cuantas notas de todos los bancos centrales del mundo han salido las ultimas semanas, previniendo de la inestabilidad de BTC y la posible perdida de la totalidad de la inversión?

Es que nadie ve esto como un aviso para navegantes?
Anillos2
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1260
Merit: 1003


View Profile
January 08, 2014, 11:30:13 PM
 #32

Quote
Si la dirección nxt (identidad) en la que tienes los ahorros tiene alguna transacción saliente, o ha forjado algún bloque o ha solicitado algún alias (en resúmen, si la dirección ha publicado a la red su clave pública) la seguridad es 2^256, si no lo ha hecho la seguridad será de 2^64. Sin embargo en Bitcoin siempre será de 2^160.
Es decir, si me hago una cartera de papel tengo que renunciar a 96 bits de seguridad, o sea, sólo hay un 40% de bits respecto a Bitcoin.

Con todos mis respetos, eso significa que en NXT no hay carteras de papel.
Quote
¿Y? ¿Acaso alguien ha dicho que NXT no va a ser código libre? Si ya hay gente deseando pasarlo a C++, por ejemplo. Cuando se libere, ya veremos qué ocurre.
Esto quiero aclararlo bien:

Bitcoin tiene un código fuente abierto y una licencia libre (MIT). NXT tiene un código fuente "abierto" (que para ser verdaderamente abierto tiene que ser el código que genere el programa que distribuyes), y una licencia que aún no he visto.

Una licencia libre debe permitir la copia, modificación, distribución, traducción... incluso con fines comerciales.
Quote
@Anillos2, te repito que en nada se diferencia un preminado de lo que hizo Satoshi de minar solito durante un año.
Mentira, mentira, mentira...

Satoshi lanzó un programa libre, con el código abierto y cualquiera podía unirse al proyecto. Eso no es preminar, eso es ser un adoptador temprano. Preminado es cuando un grupo de X personas se reparten una cantidad de dinero por el simple hecho de fundar el proyecto.

No promocionéis las monedas cambiando el significado a las palabras.


Quote
mientras que el proof of stake es inmune,
Inmune, inmune... bueno, dejémoslo en muy dificil.

Un virus bien programado y listo. Y encima funcionando en Java, tienes un medio ideal para que el virus afecte a Windows y Linux sin añadir mucha complejidad al código. Incluso tienes un medio de propagación sencillo: crear una página que distribuya monedas gratis (faucet), donde haga una llamada a Java y aproveche ahí para colar el virus. Así me entró un virus en Java, mediante una página que prometía descargarme un vídeo de YouTube.

Y lo que comenté por ahí, que puedes calcular todos los "hashes" por segundo que quieras añadiendo y quitando transacciones tuyas de poco valor entre tus propias cuentas. En Bitcoin tienes el "nonce", pero si en vez de "nonce" quieres calcular "hashes" a partir de cambiar el orden de las transacciones o añadir una transacción tuya y hacer variaciones sobre esa transacción, puedes hacerlo, eso si, con menos eficiencia.

Quote
Por otro lado mis conocimientos de economía me dicen que, siempre que un sistema monetario resulta más eficiente, termina imponiéndose al resto.
Bueno... veremos cómo termina, porque lo mismo en vez de gastar en equipos ASIC tienes que gastar en hacerte con monedas, con la diferencia de que esas monedas te las quedas y las quitas de la economía real.

Quote
¿por qué debería pagar unas altas comisiones si un sistema proof of stake pudiese mantener la misma seguridad por unas comisiones mucho menores?
Primero habrá que ver si quedarán monedas para la economía real... porque muchos las acumularán para la minería.

Polvos
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 597
Merit: 500



View Profile
January 09, 2014, 12:11:54 AM
 #33

Es decir, si me hago una cartera de papel tengo que renunciar a 96 bits de seguridad, o sea, sólo hay un 40% de bits respecto a Bitcoin.

Con todos mis respetos, eso significa que en NXT no hay carteras de papel.

Es el único problema que le veo a NXT. Uno de los desarrolladores ha dicho hace poco que van a solucionarlo, pero no sé ni cómo ni cuándo. Reconozco que es un inconveniente que tener que realizar una transacción saliente para acceder a un mayor grado de protección y no sé cómo van a arreglar esto.

Esto quiero aclararlo bien:

Bitcoin tiene un código fuente abierto y una licencia libre (MIT). NXT tiene un código fuente "abierto" (que para ser verdaderamente abierto tiene que ser el código que genere el programa que distribuyes), y una licencia que aún no he visto.

Una licencia libre debe permitir la copia, modificación, distribución, traducción... incluso con fines comerciales.

Pues yo creo que ha quedado claro. Ahora sólo queda que no te llegue un patent troll y te lo patente, como el abogado ese que patentó Bitcoin no recuerdo en qué país exactamente.

Poco me importa a mi si tiene licencia o no siempre que funcione, sea público y mantenga mi anonimato. Total, si un Estado quiere acabar con una criptomoneda, dudo mucho de que utilice la excusa de los "dererchos de autor" para ello.


Satoshi lanzó un programa libre, con el código abierto y cualquiera podía unirse al proyecto. Eso no es preminar, eso es ser un adoptador temprano. Preminado es cuando un grupo de X personas se reparten una cantidad de dinero por el simple hecho de fundar el proyecto.

No promocionéis las monedas cambiando el significado a las palabras.

Te repito, por enésima vez, que NXT no está preminado en absoluto. Entre otras cosas porque no existe el minado en ésta criptomoneda. Aquí la seguridad criptográfica de las transacciones en el sistema es máxima y garantizada desde el primer bloque, e independiente de factores externos como el hardware o la energía, siempre y cuado se mantenga al menos un nodo legítimo en él.

Y para ello es necesario que todas las unidades contables (monedas) estén operativas desde el primer momento. Esa es la principal diferencia con respecto a Bitcoin (y su principal virtud, en mi opinión). Me explicaré mejor.

En Bitcoin la dificultad de añadir un bloque a la cadena es común a todos los miembros que colaboran con la seguridad de la red y dependiente de factores externos (potencia de minado). Pero en NXT, la dificultad de lograr añadir un bloque a la cadena es diferente para cada miembro de la red (dependiente de su participación monetaria o "stake") e independiente de cualquier otro factor externo a la red. He ahí la importancia de que todas las monedas se encuentren operativas desde el principio. Ahí está el hecho diferenciador que tanto interés tiene para la seguridad de la red NXT frente al ataque de alguien poderoso y que tanto saca de quicio a los chiquillos que tienen las GPUs ociosas entre partida y partida al Counter Strike.

¿Lo entiendes ya?

Inmune, inmune... bueno, dejémoslo en muy dificil.

Inmune porque es infinítamente más probable que un atacante poderoso pueda hacerse con el 51% de la potencia de minado de la red Bitcoin, que con el 99% de las nxtcoins.

Un virus bien programado y listo. Y encima funcionando en Java, tienes un medio ideal para que el virus afecte a Windows y Linux sin añadir mucha complejidad al código. Incluso tienes un medio de propagación sencillo: crear una página que distribuya monedas gratis (faucet), donde haga una llamada a Java y aproveche ahí para colar el virus. Así me entró un virus en Java, mediante una página que prometía descargarme un vídeo de YouTube.

Un virus lo único que conseguiría serían algunas nxtcoin de los usuarios más descuidados. Eso nunca implicaría un riesgo para el sistema ni siquiera aunque el virus se hubiera apoderado del 90% de las monedas circulantes.

Sin embargo la primera Pool de minado de Bitcoin en potencia de cálculo se tiró tres días seguidos minando para un hacker y, a la vez, atacando servicios legítimos con ataques de doble gasto gracias a un troyano. Eso sí que es un peligro. Imagina qué hubiera pasado si, en lugar de infectar al primer pool de minado, el virus hubiera conseguido infectar a los dos primeros que suman ya el 56% de la potencia total.

Y lo que comenté por ahí, que puedes calcular todos los "hashes" por segundo que quieras añadiendo y quitando transacciones tuyas de poco valor entre tus propias cuentas. En Bitcoin tienes el "nonce", pero si en vez de "nonce" quieres calcular "hashes" a partir de cambiar el orden de las transacciones o añadir una transacción tuya y hacer variaciones sobre esa transacción, puedes hacerlo, eso si, con menos eficiencia.

Esto no me ha quedado demasiado claro. A ver si puedes explicármelo más detenidamente para que pueda comprenderlo.

Bueno... veremos cómo termina, porque lo mismo en vez de gastar en equipos ASIC tienes que gastar en hacerte con monedas, con la diferencia de que esas monedas te las quedas y las quitas de la economía real.

¿Que a ti adquirir los ASICs para minar Bitcoin te sale gratis? ¿O tienes barra libre en los exchangers para comprar los que quieras?

elbill
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 938
Merit: 1005


frantorres_995 at socialmedia


View Profile
January 09, 2014, 01:34:12 AM
Last edit: January 09, 2014, 01:56:48 AM by elbill
 #34

Sabéis tan bien como yo que un ataque 51% a la cadena de Bitcoin significaría su fin. El atacante podría mantener su ataque indefinidamente en el tiempo (sobretodo si es alguien poderoso como un Estado, un Banco Central o una multinacional) mientras que los usuarios van abandonando Bitcoin en pánico, desplomándose la cotización, con ella la rentabilidad del minado y disminuyendo la seguridad de la red conforme se van apagando los ASICs legítimos. Todo esto haría todavía más influyente el hardware del atacante en el total de la red. Espiral de destrucción total.

Sin embargo, la red NXT ya ha estado sometida a un ataque continuo DDoS (casi una semana) y ya la veis. Ha sobrevivido. Y en un estadío casi embrionario porque todavía es muy joven.

@Anillos2, te repito que en nada se diferencia un preminado de lo que hizo Satoshi de minar solito durante un año. A todos los efectos es exactamente lo mismo.

Respecto al 51%:
Afectaría enormemente a su valor pero no significaría el fin en absoluto, podría corregirse en cuestión de horas, identificar los nodos maliciosos e ignorarlos, abrían soluciones en cuestión de horas.  De todos modoses una posibilidad apocalíptica muy improbable ahora mismo. Si te crees que quien posee la mayor parte de las monedas solo puede pretender proteger la red no tiene sentido pensar lo contrario de quien posee gran parte de la minería. Es un contradicción. Bitcoin está muy lejos de ser una molestia para algún gobierno, no hay más que oir por ejemplo al senador Yanki Ron Paul.


NXT ha sufrido un ataque DDoS un poco improvisado y con no demasiados recursos. De hecho tan solo usando unos pocos servidores de blacklotus ni lo habrían notado. Para bitcoin te pones en un supuesto apocalíptico suponiendo que un gobierno quisiese tirarlo....porqué para NXT no?. Roll Eyes


Y por ultimo respecto a satoshi, si dejaba de minar la red desaparecía, y lo minado nunca se ha gastado ni movido esto no es en absoluto comparable a "yo creo algo, yo te lo vendo, yo me autoadjudico, yo controlo su venta y todo esto a voluntad, si ellos en realidad distribuyen solo un 20% de la moneda, es su voluntad y no hay más.



Tras leer tu otro post atacando incluso la búsqueda de números primos (que por cierto sirven para la aritmética y de hecho hay premios ofrecidos por fundaciones científicas http://en.wikipedia.org/wiki/Largest_known_prime_number) ....la minería es un modo más de distribuir la moneda aportando seguridad a la red a la vez que se reparte según méritos.
Me parece muy bien que se quiera proteger la inversión personal, puedo entender incluso que se compare nxt a bitcoin para intentar defenderla de una distribución un poco "engañabobos" con la escusa de equiparar fundadores a consumidores. Pero defender esa chapuza y atacar de ese modo todo lo demás tachándolo de "engañabobos" creo que no tiene coherencia alguna, y más teniendo en cuenta que Nxt no es open source porque no se a publicado correctamente bajo ninguna licencia (algo MUY importante), y que además es un plagio inacabado de una idea de otros.  

Algo debe promocionarse por si solo, por sus ventajas, si el único modo es compararlo y atacar a lo demás creo que consigues justo el efecto opuesto.

Y cito el post al que me refiero:

¿Metemos unos checkpoints centralizados controlados por Sunny King como ocurrió con peercoin? ¿Clonamos Bitcoin y cambiamos cuatro cosas para garantizarnos un buen trozo del pastel de minado como hizo Litecoin e intentamos venderlo como un innecesario patrón bimetálico? ¿Construimos una complicada prueba de trabajo que sólo sirva para generar problemas de escalabilidad a la hora de validar las transacciones por parte de los nodos como Quarkcoin? ¿Vendemos una visión perroflauta del minado repitiendo que puede emplearse para algo útil, como primecoin con las cadenas de Cunningham, aunque luego realmente no sirve para nada (a ver quién es capaz de darme un uso práctico de las cadenas de Cunningham donde sean necesarias)?

¿Cuántas de esas monedas aportan algo realmente disruptivo al sistema de criptomonedas? Ninguna. ¿Cuántas intentan mejorar alguna de las cualidades que ofrecía Bitcoin? Ninguna.
Todas orientaditas a facilitar el pool mining para así atraer a más incautos, no vaya a ser que los nuevos usuarios piensen que pierden su oportunidad de hacerse ricos gracias a sus tarjetas gráficas. ¿Descentralización? ¿Qué es eso?.  Todas bien metiditas en fase inflacionaria, no vaya a ser que piensen que llegaron tarde al tren. Todas un engañabobos

Pero si os fijáis NXT es la única que ha tenido los cojones de comenzar directamente en la fase deflacionaria y de proponer algo realmente disruptivo, como son la imposibilidad de falsificar la legítima cadena de bloques y la de apenas requerir del aporte de hardware y energía externos al sistema para su mantenimiento.

Anillos2
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1260
Merit: 1003


View Profile
January 09, 2014, 02:37:32 AM
 #35

Quote
Ahora sólo queda que no te llegue un patent troll y te lo patente, como el abogado ese que patentó Bitcoin no recuerdo en qué país exactamente.
Con arte previo presente no puedes patentar.

Es decir no puedes llegar y decir "patento la rueda". Muchas patentes no tienen validez por eso, por el arte previo.

Quote
Esto no me ha quedado demasiado claro. A ver si puedes explicármelo más detenidamente para que pueda comprenderlo.
Significa que no me creo que no sea posible calcular más de un "hash" por segundo.
Quote
Un virus lo único que conseguiría serían algunas nxtcoin de los usuarios más descuidados. Eso nunca implicaría un riesgo para el sistema ni siquiera aunque el virus se hubiera apoderado del 90% de las monedas circulantes.
Bastaría con conseguir que suficientes usuarios generen transacciones no válidas.

Quote
Te repito, por enésima vez, que NXT no está preminado en absoluto. Entre otras cosas porque no existe el minado en ésta criptomoneda. Aquí la seguridad criptográfica de las transacciones en el sistema es máxima y garantizada desde el primer bloque, e independiente de factores externos como el hardware o la energía, siempre y cuado se mantenga al menos un nodo legítimo en él.

Y para ello es necesario que todas las unidades contables (monedas) estén operativas desde el primer momento. Esa es la principal diferencia con respecto a Bitcoin (y su principal virtud, en mi opinión). Me explicaré mejor.

En Bitcoin la dificultad de añadir un bloque a la cadena es común a todos los miembros que colaboran con la seguridad de la red y dependiente de factores externos (potencia de minado). Pero en NXT, la dificultad de lograr añadir un bloque a la cadena es diferente para cada miembro de la red (dependiente de su participación monetaria o "stake") e independiente de cualquier otro factor externo a la red. He ahí la importancia de que todas las monedas se encuentren operativas desde el principio. Ahí está el hecho diferenciador que tanto interés tiene para la seguridad de la red NXT frente al ataque de alguien poderoso y que tanto saca de quicio a los chiquillos que tienen las GPUs ociosas entre partida y partida al Counter Strike.

¿Lo entiendes ya?
No, no lo entiendo y no estoy de acuerdo.

Desde el momento en que hay un "reparto" inicial de las monedas que no es accesible para todo el mundo hay un preminado.

En Bitcoin cualqiera puede sumarse, en NXT, no, esa es la diferencia.

aTg (OP)
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1358
Merit: 1000



View Profile
January 09, 2014, 11:19:47 AM
 #36

Vamos a ver una cosa, no hay un hilo que se llama NXT, la nueva scamcoin?, al que le parezca una scamcoin porque no postea en ese otro hilo y deja este para el que quiera seguir hablando de este tema?
Polvos
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 597
Merit: 500



View Profile
January 09, 2014, 02:20:05 PM
 #37

Respecto al 51%:
Afectaría enormemente a su valor pero no significaría el fin en absoluto, podría corregirse en cuestión de horas, identificar los nodos maliciosos e ignorarlos, abrían soluciones en cuestión de horas.  De todos modoses una posibilidad apocalíptica muy improbable ahora mismo.

No, no podría corregirse en cuestión de horas porque el daño ya estaría hecho y lo único que tendríamos a continuación sería: A) un fork de Bitcoin, lo que equivale prácticamente a otra moneda nueva, con otra cadena de bloques reconstruída desde el último checkpoint y con muchísima menos seguridad que previamente. Pasto probablemente de un nuevo ataque en cuanto cayese definitivamente la red Bitcoin original. O B) Un Bitcoin con checkpoint frecuentes, centralizados, gestionados por la Bitcoin Foundation o por algún grupo de desarrolladores mientras durase el ataque y cuya IP sería publicada probablemente a través de la IP de la Bitcoin Foundation y, por lo tanto, susceptibles de ser atacados con un nuevo DDoS.

Ambas soluciones equivaldrían al reconocimiento tácito de que la moneda no podría mantener las cualidades que ofrece ahora.

En otro post alguien decía (no recuerdo quien) que a lo mejor podría evitarse un ataque 51% blacklisteando las IPs de los nodos atacantes.  ¿Y las VPNs? ¿Y TOR? ¿Y la infinidad de proxies que existen? Eso es inviable. De hecho, si fuera tan sencillo expulsar a un nodo de una red P2P, no habrían terminado siendo tan populares. ¿No creéis?

Si te crees que quien posee la mayor parte de las monedas solo puede pretender proteger la red no tiene sentido pensar lo contrario de quien posee gran parte de la minería. Es un contradicción.
No, no es ninguna contradicción. Aquel que pudiese poseer una mayoría de nxtcoins es incapaz de atacar la red porque el protocolo del transparent forging así lo indica y porque, para que la red funcione, apenas necesita del aporte de material (hardware de minado) o energía (energía eléctrica) externos. Así que nadie con elevados recursos podría conseguir atacarlo con éxito ni aunque se hiciese con el 90% de las monedas.

NXT ha sufrido un ataque DDoS un poco improvisado y con no demasiados recursos. De hecho tan solo usando unos pocos servidores de blacklotus ni lo habrían notado. Para bitcoin te pones en un supuesto apocalíptico suponiendo que un gobierno quisiese tirarlo....porqué para NXT no?. Roll Eyes

He puesto un ataque apocalíptico a Bitcoin como ejemplo porque es la criptomoneda más consolidada. Y acabar con ella sólo supondría, como máximo, una centena de millones de dólares. Sin embargo, cuando la red NXT tenga un nivel de consolidación equivalente al de Bitcoin, no podrá ser atacada ni con 100, 1000 ni 10.000 millones de $. Esa es la diferencia que me gusta recalcar.

Y por ultimo respecto a satoshi, si dejaba de minar la red desaparecía, y lo minado nunca se ha gastado ni movido esto no es en absoluto comparable a "yo creo algo, yo te lo vendo, yo me autoadjudico, yo controlo su venta y todo esto a voluntad, si ellos en realidad distribuyen solo un 20% de la moneda, es su voluntad y no hay más.

Ya he dicho antes que a mi me parece perfecto lo que hizo Satoshi, al igual que también me hubiera parecido perfecto que hubiera preminado el 10% de los bitcoins. En realidad no me importa ni lo más mínimo la cantidad que haya podido amasar o en qué lo va a gastar. Él ha creado algo disruptivo y ha conseguido mantenerlo seguro hasta que yo pude comprar algunas de sus monedas. Me quito el sombrero.

Ahora ocurre exactamente igual con nxtcoin. Un grupo de personas ha creado algo totalmente disruptivo, basado en el trabajo del Genio Satoshi, y lo han mantenido vivo y a salvo hasta que yo he comprendido lo que me ofrecen y he decidido comprar unas cuantas unidades monetarias.

En ambos casos me da exactamente igual el pasado de la moneda, su creador, o cómo estaba distribuída antes de que yo llegase. Lo único que me importa son las cualidades que ese nuevo sistema monetario es capaz de ofrecer. Nada más.

Tras leer tu otro post atacando incluso la búsqueda de números primos (que por cierto sirven para la aritmética y de hecho hay premios ofrecidos por fundaciones científicas http://en.wikipedia.org/wiki/Largest_known_prime_number) ....

¡Ojo!, yo nunca he dicho que ir averiguando números primos larguísimos no sea útil. Pero eso no es lo que hace Primecoin. Lo que hace es buscar cadenas de Cunningham, que es algo muy diferente y ara lo que todavía no he conseguido averiguar ni una sóla aplicación práctica. Por eso hacía énfasis en lo de que la mayoría de las altcoins son engañabobos.

Me parece muy bien que se quiera proteger la inversión personal, puedo entender incluso que se compare nxt a bitcoin para intentar defenderla de una distribución un poco "engañabobos" con la escusa de equiparar fundadores a consumidores. Pero defender esa chapuza y atacar de ese modo todo lo demás tachándolo de "engañabobos" creo que no tiene coherencia alguna, y más teniendo en cuenta que Nxt no es open source porque no se a publicado correctamente bajo ninguna licencia (algo MUY importante), y que además es un plagio inacabado de una idea de otros.

Te repito que yo nunca he dicho que Bitcoin sea un engañabobos. Lo que sí he puesto en duda es su resiliencia y su capacidad de hacer frente a un ataque perpetrado por alguien poderoso.

Sin embargo, la gran mayoría de altcoins son simples estafas y esquemas Pump and Dump. Comenzando por Litecoin, por poner un ejempo. Te lo venden como la plata de Bitcoin cuando la infinita divisibilidad de Bitcoin lo hace completamente innecesario. Y te venden que un algoritmo de minado tipo script previene a la red de posible centralización pero se olvidan interesadamente de recordar que, cuando sea lo suficientemente rentable, la red Litecoin caerá en el minado de Botnets. Y cuando el hacker que controle esas Botnets decida minar bloques en blanco sin añadir transacción alguna en su interior (como ocurrió en Bitcoin con el famoso "mistery miner") para impedir la detección de los equipos infectados de la Botnet y para garantizar la máxima velocidad de transmisión del nuevo bloque al conjunto de la red y así imponer su bloque recién minado frente al de un posible competidor, vendrán los problemas. De ese callejón sin salida pudo salir Bitcoin gracias al desarrollo del hardware específico. Pero Litecoin y el resto de CPUcoins no podrán salir.

Pero eso nunca lo comentan en los foros de todas estas scamcoins. Los novatos vienen y van de una a otra buscando alguna nueva altcoin a la que poder enganchar su GPU ociosa. Todas inflacionarias. Todas diseñadas para implementar fácilmente pools de minado. Todas engañabobos.

Algo debe promocionarse por si solo, por sus ventajas, si el único modo es compararlo y atacar a lo demás creo que consigues justo el efecto opuesto.

Bitcoin forjó su renombre recordando todos los defectos del sistema monetario fiat y proponiendo soluciones creativas y disruptivas. Desde el primer párrafo en la introducción del paper de Satoshi se comienza a "recordar" los problemas que tiene el sistema FIAT. Ahora no podemos quejarnos porque las monedas de segunda generación nos recuerden los problemas de Bitcoin y propongan nuevas soluciones.

Anillos2
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1260
Merit: 1003


View Profile
January 09, 2014, 03:26:13 PM
 #38

Quote
porque las monedas de segunda generación nos recuerden los problemas de Bitcoin y propongan nuevas soluciones.
Supuestas soluciones que a su vez generan nuevos problemas, como que ahora si quieres ser minero tienes que acumular monedas, lo que hace que haya menos monedas en la economía real. Y una moneda precísamente es para eso, para comerciar con ella, no para acumularla sin más.

A parte de lo que comento, la licencia no es libre y el código tampoco está a la vista. Ni lo estará, porque ya se ha visto cómo han publicado un código que tampoco tenía nada que ver.

Y las carteras de papel, que no entiendo cómo ponen un sistema de direcciones tan frágil cuando usas cartera de papel.

Polvos
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 597
Merit: 500



View Profile
January 09, 2014, 04:41:34 PM
 #39

¿Supuestas soluciones? El Proof of stake 100%, junto con el transparent mining, pueden ser la solución definitiva a un ataque de alguien poderoso. Cualquiera que haya estudiado ciencias sabe que un sistema puede ser alterado en mayor grado cuanto mayor sea su dependencia de la energía o materia que tengan que ser aportados desde el exterior.

Ahora evalúa tú mismo el nivel de dependencia externa en forma de materia (hardware) del sistema Bitcoin frente al del sistema NXT. Granjas de minado, frente a ordenadores caseros. Hardware específico ASIC frente a una simple CPU de una tablet.

Y ahora evalúa la dependencia de ambos sistemas respecto a la energía. Calcula la dependencia energética externa del sistema Bitcoin (alimentar con energía las granjas capaces de aportar los 10 petahashes/segundo de la red de minado), frente a mantener encendidos algunos miles de ordenadores caseros de la red NXT.

El sistema NXT, desde luego, es menos dependiente del aporte externo de materia y energía. Eso es lo que lo hace más seguro frente a ataques de agentes externos con recursos prácticamente ilimitados y también más barato de mantener (serán necesarias menores comisiones por transacción durante la fase deflacionaria de la moneda).

Lo del código libre/abierto... pues sí, supongo que en abril terminarán liberando completamente, tal y como dicen los desarrolladores. Sólo queda esperar.

Y lo de las carteras de papel... la verdad es que no tengo ni idea de cómo pretenden resolverlo. Es algo que la gente está demandando desde el principio y parece una cagada en toda regla. Ya veremos cómo lo resuelven.
Por ahora no es posible mantener nxtcoins en una dirección generada offline con una seguridad mayor a 64 bits. Cualquiera que quiera mantener esa dirección (identidad) con una seguridad de 256 bits, debe exponer la clave privada (passphrasse) en un equipo online y publicar una transacción de cualquier importe (1 nxt es lo mínimo), minar un bloque (improbable para bajos "stakes") o comprar un alias (coste: 1 nxt).

aTg (OP)
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1358
Merit: 1000



View Profile
January 09, 2014, 05:05:20 PM
 #40

Es dicho y hecho, estamos hablando ayer del ataque al 51% que podía cometer GHash.io y hoy publican esto:

http://www.coindesk.com/bitcoin-miners-ditch-ghash-io-pool-51-attack/
Pages: « 1 [2] 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 ... 55 »
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!