Bitcoin Forum
May 30, 2024, 06:30:26 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
   Home   Help Search Login Register More  
Pages: [1] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 »  All
  Print  
Author Topic: Proof of Work vs Proof of Stake  (Read 17376 times)
coradan (OP)
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 518
Merit: 503


View Profile
December 21, 2013, 10:59:14 AM
Last edit: December 21, 2013, 12:02:55 PM by coradan
 #1

Dado que parece que se está hablando bastante del Proof of Stake con Nextcoin y demás, he publicado un articulo en mi blog de ejemplos sobre PoS para que ayude a la comprensión de dicho mecanismo.  Os lo dejo por aquí:

http://www.ejemplosbitcoin.com/prueba-de-trabajo-vs-prueba-de-participacion

Si alguno veis algo que no fuera correcto o algún punto de mejora, por favor indicádmelo....

Muchas gracias,
Coradan.

One more thing: NXT
http://www.nxt.cool
Anillos2
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1260
Merit: 1003


View Profile
December 21, 2013, 11:43:34 AM
 #2

Muy interesante, aunque personalmente no me termina de parecer fiable ese sistema.

BitAddict
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1190
Merit: 1001



View Profile
December 21, 2013, 04:06:42 PM
 #3

Gracias por el artículo muy interesante!

Si digo la verdad llevaba esperando una moneda que aportara algo completamente nuevo y abriera el mercado de las criptomonedas de segunda generación.
La idea de NxT me parece sencillamente genial, 100% PoS y miles de posibles funciones desde el propio cliente.
La descubrí gracias a Polvos.

Gracias al PoS se acaba el derroche energético, la centralización de la minería mediante ASICs y Pools.
Además este sistema tiene mucho más sentido ya que la seguridad la aportan los que más monedas tienen.

Por otra parte es cierto que 100% PoS abre otros nuevos problemas por lo que habrá que ver como se van resolviendo. Además no hay que olvidar que NxT ahora mismo está en fase alfa y el codigo no será abierto hasta el 4 de enero.


Habrá que ir siguiendo la evolución de esta nueva moneda Smiley
Anillos2
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1260
Merit: 1003


View Profile
December 21, 2013, 05:33:56 PM
 #4

Gracias por el artículo muy interesante!

Si digo la verdad llevaba esperando una moneda que aportara algo completamente nuevo y abriera el mercado de las criptomonedas de segunda generación.
La idea de NxT me parece sencillamente genial, 100% PoS y miles de posibles funciones desde el propio cliente.
La descubrí gracias a Polvos.

Gracias al PoS se acaba el derroche energético, la centralización de la minería mediante ASICs y Pools.
Además este sistema tiene mucho más sentido ya que la seguridad la aportan los que más monedas tienen.

Por otra parte es cierto que 100% PoS abre otros nuevos problemas por lo que habrá que ver como se van resolviendo. Además no hay que olvidar que NxT ahora mismo está en fase alfa y el codigo no será abierto hasta el 4 de enero.


Habrá que ir siguiendo la evolución de esta nueva moneda Smiley
El problema de PoS, es que si no tienes pasta, no puedes hacer gran cosa... la minería se centra en los que tengan dinero, cuanto más tienes, más puedes ganar con la minería.

coradan (OP)
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 518
Merit: 503


View Profile
December 21, 2013, 05:39:19 PM
 #5

Pero se está dando un escenario muy parecido al que describes en la minería de Bitcoin en el momento actual.  Si no tienes pasta, ya no puedes minar.  Cuando se alcanza cierto grado de dificultad ya no es accesible a todo el mundo...

One more thing: NXT
http://www.nxt.cool
Anillos2
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1260
Merit: 1003


View Profile
December 21, 2013, 05:46:13 PM
 #6

¿Y cuántos podrían minar Bitcoin ahora si funcionase así?

coradan (OP)
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 518
Merit: 503


View Profile
December 21, 2013, 06:03:03 PM
 #7

¿Si funcionase cómo?
Si te refieres a como NXT, pues los mismos que estarán minando BTCs, unos cuantos con considerables inversiones en equipos de minería...  Para los pequeños ya minar no es rentable. En definitiva, el problema que comentas se da con los dos sistemas...

One more thing: NXT
http://www.nxt.cool
BitAddict
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1190
Merit: 1001



View Profile
December 21, 2013, 06:03:17 PM
 #8

La diferencia es que en bitcoin y el resto de monedas PoW cualquiera puede unirse a minar (con esto me refiero a que los mineros no tienen que ser los que más bitcoins tienen). Lo cual quiere decir que la centralización de pools y ASICs les hace ser más vulnerables a ataques 51% para tirar la moneda abajo.
Es cierto que es difícil que pase algo así, pero siempre está la incertidumbre.

En cuanto a que si no tienes muchos NxT no puedes hacer mucho a la hora de minar es totalmente cierto (aunque si que puedes hacer más que en bitcoin). Aunque con poco dinero puedes minar la varianza es tan grande que de media recibirías un bloque cada muchísimo tiempo.

Quizás lo ideal hubiera sido repartir la recompensa de cada bloque a partes proporcionales del % de minado entre todos los que están minando en ese momento, de esta forma se elimina el factor suerte y hace viable que los pequeños usuarios puedan añadir su granito de arena.
(Esto también se podría implementar en las monedas PoW, eliminando así la centralización de los Pools)
coradan (OP)
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 518
Merit: 503


View Profile
December 21, 2013, 06:08:51 PM
 #9


Quizás lo ideal hubiera sido repartir la recompensa de cada bloque a partes proporcionales del % de minado entre todos los que están minando en ese momento, de esta forma se elimina el factor suerte y hace viable que los pequeños usuarios puedan añadir su granito de arena.
(Esto también se podría implementar en las monedas PoW, eliminando así la centralización de los Pools)


Esto lo veo una buena idea, pero difícilmente realizable en la red p2p, ya que determinar los que estaban minando en ese momento no lo veo sencillo.  Así a bote pronto se me ocurre que tendría que ser por Pool o algo así, una conex centralizada para poder controlar eso...

One more thing: NXT
http://www.nxt.cool
BitAddict
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1190
Merit: 1001



View Profile
December 21, 2013, 06:42:06 PM
 #10

La clave de las criptomonedas es que sean completamente descentralizadas. Si una de sus partes es centralizada el sistema puede acabar colapsando por ese punto.

Por lo que si hay que tirar de centralización para hacer mi idea posible mal asunto. Lo dejamos por no viable por el momento, aunque seguro que alguien acaba resolviendo el problema Tongue
rafaLon
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 237
Merit: 250


View Profile
December 21, 2013, 07:00:10 PM
 #11

Muy interesante, podías poner RSS al blog para poder seguirlo fácilmente (si lo tienes no lo he encontrado).
coradan (OP)
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 518
Merit: 503


View Profile
December 21, 2013, 07:10:38 PM
 #12

A ver si te vale esto:

http://www.ejemplosbitcoin.com/feed/

One more thing: NXT
http://www.nxt.cool
BitAddict
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1190
Merit: 1001



View Profile
December 21, 2013, 08:35:39 PM
Last edit: December 22, 2013, 12:05:29 AM by BitAddict
 #13

Algo en lo que acabo de caer ahora, es que el PoS además le da estabilidad extra a la moneda. Y esta es una cualidad muy importante para que se pueda utilizar más facilmente como moneda.

En el momento que empiece a haber movimiento y el minar sea interesante, los forjadores (forjar: así es como han denominado el nuevo sistema de minado NxT) tienen un incentivo extra para no venderlas o hacer trading con ellas, ya que perderían las futuras comisiones en caso de hacerlo.

Es cierto que al principio es un problema al ser la distribución más complicada, ya que nadie querría deshacerse de sus monedas
rafaLon
Full Member
***
Offline Offline

Activity: 237
Merit: 250


View Profile
December 21, 2013, 09:12:04 PM
 #14


thx
Polvos
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 597
Merit: 500



View Profile
December 21, 2013, 09:32:06 PM
 #15

Algo en lo que acabo de caer ahora, es que el PoS además le da estabilidad extra a la moneda. Y esta es una cualidad muy importante para que se pueda utilizar más facilmente como moneda.

En el momento que empiece a haber movimiento y el minar sea interesante, los forjadores (forjar: así es como han denominado el nuevo sistema de minado NxT) tienen un incentivo extra para no venderlas o hacer trading con ellas, ya que perderían las futuras comisiones en caso de hacerlo.

Es cierto que al principio es un problema, al ser la distribución más complicada ya que nadie querría deshacerse de sus monedas

En realidad no es un problema que el libre mercado no pueda resolver. Si los early adopters atesoran demasiadas monedas, la confianza en el sistema caerá y con ella caerá la cotización. Al caer la cotización los early adopters con manos más débiles terminarán liberando monedas y éstas se distribuirán entre la gente alcanzándose un nuevo punto de equilibrio en la cotización.

coradan (OP)
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 518
Merit: 503


View Profile
December 21, 2013, 09:34:12 PM
Last edit: December 21, 2013, 09:53:43 PM by coradan
 #16

Hay que verlo, porque también puede pasar que al no querer nadie soltar moneda, la demanda se dispare y la oferta sea poca con el consiguiente aumento descontrolado del precio, que creo que tampoco conviene...  El asunto es que sin transacciones no habrá premio para el minado.

Por otro lado, comentar que hace falta abrir vías para el uso de la moneda electrónica, de momento la única que parece abierta es la del trading y nada más...

One more thing: NXT
http://www.nxt.cool
Polvos
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 597
Merit: 500



View Profile
December 21, 2013, 10:05:42 PM
 #17

Hay que verlo, porque también puede pasar que al no querer nadie soltar moneda, la demanda se dispare y la oferta sea poca con el consiguiente aumento descontrolado del precio, que creo que tampoco conviene...  El asunto es que sin transacciones no habrá premio para el minado.

Por otro lado, comentar que hace falta abrir vías para el uso de la moneda electrónica, de momento la única que parece abierta es la del trading y nada más...

En realidad eso también lo repara el libre mercado. En algún momento el precio será lo suficientemente atractivo para que el que atesora nextcoins las libere.

BitAddict
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1190
Merit: 1001



View Profile
December 22, 2013, 12:34:21 AM
 #18

Por otro lado, comentar que hace falta abrir vías para el uso de la moneda electrónica, de momento la única que parece abierta es la del trading y nada más...

Con todas las criptomonedas pasa exactamente lo mismo, sólo se utilizan para el trading y la especulación mientras se van desarrollando. Pero eso es bueno porque va haciendo crecer el market cap y permitiendo que entren nuevas empresas que aportan servicios reales.

Lógicamente la única que se salva es bitcoin, y aún así todavía tiene un volumen de utilidad (para realizar compras, etc) muy pequeño en comparación con el trading.
coradan (OP)
Hero Member
*****
Offline Offline

Activity: 518
Merit: 503


View Profile
December 22, 2013, 08:23:21 AM
 #19

Quizá haría falta pensar en una versión de monedero 2.0 que permita ofertar cosas que la gente que usa la moneda quiera vender.  Una especie de lista de ofertas p2p creada a través del propio monedero.  Esto pienso que sería una vía para comenzar a usar las monedas...  Lo mismo que la red gestiona y almacena una cadena de bloques, que gestione un listado de objetos que la gente oferta o algo así, y que a la dirección Bitcoin o de la moneda que sea no sólo se puedan enviar monedas, si no también objetos reales, estableciendo una vinculación entre la Dirección Bitcoin y el objeto en cuestión...

Luego una API que la gente use para publicar webs de compra/venta, etc. basadas en la información alojada en la cadena de bloques con los  objetos reales...  Las compras se efectuarían a través de las webs, sería algo similar a lo que hacen las webs de trading, pero en lugar de con monedas con objetos reales que estén en la lista que gestiona la red de nodos...  Estas webs harían las veces de Escrow, y lo que ganarían sería una comisión de las ventas efectuadas...

One more thing: NXT
http://www.nxt.cool
LuisCar
Legendary
*
Offline Offline

Activity: 1820
Merit: 1017



View Profile
December 22, 2013, 10:08:20 AM
 #20

Eso es lo que se conoce como monedas coloreadas o propiedad inteligente.

http://coloredcoins.org/
https://en.bitcoin.it/wiki/Smart_Property

Son capas que trabajan sobre el protocolo Bitcoin.

Pages: [1] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 »  All
  Print  
 
Jump to:  

Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!