Bitcoin Forum
June 21, 2024, 12:45:46 PM *
News: Voting for pizza day contest
 
  Home Help Search Login Register More  
  Show Posts
Pages: « 1 ... 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 [99] 100 101 102 »
1961  Local / Mercado y Economía / Re: ¿Qué me perdí? on: January 20, 2013, 01:01:55 PM
En el caso del bitcoin, los mineros "nuevos ricos" podrían sentir la necesidad de vender sus bitcoins en un frenesí consumista, pero hay que tener en cuenta que aún en el peor de los casos, si todos los mineros sin ASIC salen del negocio y además todos los mineros ASIC venden sus bitcoins todos los días, ellos aportarán al mercado sólo unos 3600 bitcoins diarios, a precio de hoy son unos 56.000 USD, el volumen de cambio hoy es de unos 580.000 USD al día (solo en las 5 principales exchanges en linea). Es decir, aún si los mineros venden todo su producido todos los días (y si asumimos que hoy en día ningún minero vende sus bitcoins, lo cual es absurdo), éstos mineros aportarán al mercado máximo 10% más en volumen de cambio.

Totalmente de acuerdo, el volumen de oferta que los mineros pueden proporcionar hoy en día al mercado tiene ya poca influencia en el tipo de cambio debido a que su volumen ya es poco representativo con respecto al volumen total cambiado. Si esto no hubiera sido así, con la reducción del premio por bloque el precio del bitcoin habría tendido a doblarse entorno a la fecha de ese suceso.

Además si todos los mineros venden todo lo producido, ¿no es así como el sistema debe funcionar?, los mineros deberían poner los bitcoins nuevos a circular, lo que quiere decir que en el peor de los casos simplemente veremos el verdadero precio del bitcoin, regido exclusivamente por la oferta y la demanda, y no influenciado por un acaparamiento especulativo.

Esto es un mercado libre ―salvo que alguien demuestre lo contrario―, por lo que estamos viendo el verdadero precio del bitcoin, decidan vender o no los mineros; eso sí, podemos discutir si el volumen es relevante o no, si circula mucho o poco capital, si el precio es lo suficientemente estable, etc.

Bueno, no es que niegue un impacto de los ASICs en el precio, tal vez haya turbulencias pronunciadas (una buena oportunidad para que los especuladores se diviertan), pero creo que el sistema ya tiene cierta madurez para resistirlo, y creo que no podemos decir nada seguro con respecto al precio, cuando el sistema se estabilice nuevamente.

Los ASIC van a influir sobre la parte que los mineros estén dispuestos a vender de ese 10 % negociado que has calculado antes. Y lo hará encareciendo esa pequeña fracción de bitcoins, puesto que ―como bien has señalado―, los ASIC no sólo no van a producir más monedas por día, ya que esto es fijo y lo determina la red (ahora mismo 3600 BTC/día, mines con la tecnología que mines), sino que las van a producir más caras ya que el conjunto de mineros se ha visto obligado ―o se verá― a hacer grandes inversiones en hardware que querrán recuperar, en moneda local o en bitcoins. Ahora bien, como dicha parte será pequeña con respecto al tamaño total del mercado cambiario, los ASIC apenas influirán en el precio, puede que simplemente aportando una ligera tendencia de fondo al alza del tipo de cambio que no determinará nunca si éstos amortizarán o no sus inversiones.

Sin embargo, el tipo de cambio si influye radicalmente en la dificultad de minar ―como ya le he visto explicar en repetidas ocasiones a majamalu― incentivando o no la conexión de los equipos de minería en función del rendimiento de estos con respecto al coste energético de la extracción. Este fenómeno se da fundamentalmente cuando la mayor parte de los mineros ya ha adoptado la nueva tecnología y su producción se asemeja a los costes de energéticos de explotación de su mina.

- Los mineros no gastan USD en Bitcoin y jamas se les ocurrira guardar buena parte de lo adquirido como buen ahorrista para gastarselo en un futuro comprando pan en la tienda de la esquina.

Aquí creo que has sido un poco injusto con majamalu, pienso que él está de acuerdo en que gran parte de los mineros son a su vez ahorristas, y más cuando esta moneda incentiva el ahorro. Una cosa diferente es que cierta parte de mineros pueda ahorrar poco debido a los costes energéticos de la explotación y de renovación de la misma. Pero aún así, no tienen porqué inyectar todos los bitcoins que producen en el mercado cambiario, ya que pueden adquirir nuevos equipos directamente con bitcoins, sin necesidad de cambiarlos, como en el caso de Butterfly Labs, por ejemplo; aunque a medio plazo este dinero pueda acabar finalmente en las casas de cambio porque en algún momento los fabricantes de hardware para minería se vean en la necesidad de canjearlos por otro tipo de moneda.
1962  Local / Español (Spanish) / Re: Pregunta a los que negocian en MtGox (tipo de cambio EUR <-> USD) on: January 19, 2013, 05:56:53 PM
Esto aparece en la página de MtGox: You can do bank transfers in any currency to our bank in Japan. Funds sent in non-USD will either be added to your wallet in that currency if you have one, or converted to USD with a 2.5% exchange fee. Any fee charged by your bank or an intermediate bank will be deducted.  Our bank charges a 1,000 Yen receiving fee. Pero sobre el tipo de cambio que aplican, ni idea.
1963  Local / Mercadillo / Re: Compra-Venta en el foro on: January 18, 2013, 08:32:25 PM
Una forma sencilla es por ingreso en cuenta de algún bitcoiner con reputación del foro. Yo, al menos por ahora, no me dedico a la compra-venta, pero por motivos laborales suelo ir por Valladolid un par de veces al mes (aunque allí estoy poco tiempo) por lo que siempre sería factible un intercambio en mano.
1964  Local / Español (Spanish) / Re: Dudas acerca del funcionamiento de confirmación de transacción on: January 18, 2013, 07:10:33 PM
Ya te ha explicado an0therlr3 con bastante detalle un poco todo, aunque si algo no te queda claro no dudes en seguir preguntando aquí hasta que lo resolvamos, que de estos hilos siempre se aprende algo. Pero voy a matizar un par de detalles. Básicamente:

Confirmación = Inclusión de una transacción en un bloque
Nº de confirmaciones = Nº de bloque actual - Nº del bloque de la transacción + 1

Es decir el número de bloques que cuelgan del bloque que contiene la transacción más uno (el bloque que la contiene).

No confirmación = La transacción aún no ha sido incluida en un bloque (aún no forma parte de la cadena de bloques)

Una transacción que involucre un doble gasto no será incluida nunca en un bloque por ningún minero honrado. Un estafador tendría que ser el primero en resolver un bloque para incluir la transacción fraudulenta, o bien intentar publicar un bloque mal resuelto para ser el primero, pero como su verificación es trivial inmediatamente será rechazado por el resto de nodos de la red. Sobre la siguiente parte no he leído nada aún por lo que este caso es una suposición mía: si un minero modifica el software de minería de modo que cuando resuelva un bloque correctamente, incluya transacciones fraudulentas, el resto de nodos de la red, al comprobar que dicho bloque contiene algún doble gasto, acabará siendo rechazado también (en esta ocasión, sin embargo, el bloque ha llegado a ser publicado y ha formado parte de la cadena de bloques durante un determinado intervalo de tiempo).

Una hipotética situación implica que se "filtrase" un doble gasto en la cadena de bloques, ésta estaría corrupta a partir de dicho bloque, resultando inválidas también todas las operaciones contenidas en los bloques subsiguientes (aunque éstos sean formalmente válidos), es por lo que el cliente oficial te pide 6 confirmaciones ―6 nuevos bloques en la cadena― antes de poder gastar los bitcoin recibidos en una determinada operación. Hoy se considera totalmente improbable que tras seis confirmaciones subsista algún bloque corrupto.

Es por esto que se dice que cualquier presunto atacante a la red Bitcoin necesitará controlar el 51 % de la potencia de cómputo de la red para que de esta forma sus pagos falsos sean aceptados por la mayoría que controla. Ahora bien, con semejante capacidad, le resultaría más rentable trabajar de forma honrada para la red debido a los incentivos a la minería con los que prima el protocolo de Satoshi a los mineros honestos (aunque podría interesarle solamente socavar la confianza en la misma). Es por esto que la minería tiene una importancia fundamental en el sistema ideado por Nakamoto.

Se dice que una transacción aumenta la prioridad de ser procesada si se aumenta el fee para los mineros, pero si las transacciones sólo se confirman cuando el bloque fue resuelto, en realidad daría lo mismo (en tiempo de confirmación) si doy 0.01 a si doy 100 BTC de fees para mineros, pues ambas fees son grandes y entonces irán al mismo bloque, por lo tanto estarán confirmadas al mismo tiempo (cuando se resuelva todo el próximo bloque), ¿esta afirmación es correcta?.

Es correcto, a mayor comisión aumenta la probabilidad de que tu transacción sea incluida en el próximo bloque resuelto. ¿Por qué? Porque los mineros no tienen la obligación de incluir transacciones en los bloques que resuelven (la única ineludible es la transacción que contiene la creación de las monedas que le corresponden al bloque), por lo que, cuanto más pagues más mineros aceptarán publicar tu transferencia, y como no tienes forma de conocer previamente qué minero resolverá el bloque, una mayor base de mineros dispuestos a publicar tu transacción aumentará la probabilidad de que el próximo bloque sea resuelto por este grupo y tu operación se publique en él.

No soy ningún experto en el tema, por lo que si he metido algún gazapo, sería de agradecer que alguien me corrija.
1965  Local / Español (Spanish) / Re: Mision Imposible 5 on: January 13, 2013, 08:30:29 PM
...y las Fallas (las de Valencia).  Shocked
1966  Local / Español (Spanish) / Re: Conferencia sobre monedas paralelas (Madrid) on: January 13, 2013, 08:06:05 PM
El código QR de la fotografía es una pegatina publicitaria que contiene la dirección web de bitcoin.org. El billete de papel que le entregó Paraipan se lo llevó entre las páginas de un libro, y le explicamos que cualquiera que pudiese ver la clave privada podría hacer uno del dinero. Pedro Schwartz se comprometió a enterarse mejor de en qué consistía Bitcoin.

Y la conferencia no trató sobre diferentes monedas alternativas al Euro, sino de las causas por las que ha fallado éste, que medidas se deberían adoptar para convertirlo en mejor moneda, y sus propuestas monetarias a aplicar en el caso de que algún país abandonase el Euro, por supuesto que ellos plantean este tipo de soluciones desconociendo que la tecnología actual ya ha generado una solución real para este problema. Creo que, a excepción de tres usuarios de este foro que asistimos, el resto aún desconocen lo que es bitcoin o bien no le han dado la importancia que tiene. En el turno de preguntas el forero flix hizo mención a Bitcoin como solución, pero aún es demasiado desconocido para que la mayor parte del personal lo asimile. Seguiremos dando a conocer este instrumento como la mejor solución al problema monetario mundial.
1967  Local / Español (Spanish) / Re: Problema con trasacción on: January 13, 2013, 07:56:34 PM
Excelente explicación sobre el diseño del protocolo bitcoin, Polvos. Gracias por ella.
1968  Local / Español (Spanish) / Re: Conferencia sobre monedas paralelas (Madrid) on: January 12, 2013, 04:42:59 PM
Parece interesante. Tengo intención de asistir. ¡No estaría mal que nos encontráramos algunos usuarios del foro por allí!
1969  Local / Español (Spanish) / Re: Noticias Bitcoin - prensa y paginas de blog on: January 08, 2013, 11:39:16 PM
Nueva reseña sobre Bitcoin en El Blog Salmón: Bitcoin, ¿una alternativa a las divisas tradicionales? Los que usamos esta moneda rápidamente detectaremos algunas imprecisiones, pero bueno, ahí está.
1970  Local / Español (Spanish) / Re: Que es bitcoin.info :: Una sencilla introducción en Español [nueva página] on: January 06, 2013, 11:50:23 PM
Ya que estamos talibánicos con la ortografía Wink, grosso modo se emplea sin preposición. Por raro que parezca (yo siempre lo usaba mal).

Se agradece la aclaración, lo corregiré. Ninguno vamos a ser capaces de hablar o escribir con total corrección, pero creo que no está de más intentar hacerlo lo más correctamente que sepamos por lo que cualquier aclaración siempre debería ser bienvenida y sobretodo en textos formales públicos (libros, blogs, publicaciónes, etc.).

Volviendo al tema del hilo, excelente trabajo, gran aspecto y muy buen contenido.
1971  Local / Español (Spanish) / Re: Que es bitcoin.info :: Una sencilla introducción en Español [nueva página] on: January 02, 2013, 03:29:53 PM
Voy a pegar los enlaces de los resultados que entrega el Diccionario Panhispánico de Dudas ya que siempre es importante expresarse lo más correctamente posible en cualquier lengua que utilicemos y con más relevancia aún en nuestra lengua nativa.

Veamos:

Dos puntos. Pueden continuarse con mayúscula o con minúscula (depende de lo que enumeremos tras ellos).

Signo de puntuación ":" que representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto. Detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, que siempre está en estrecha relación con el texto precedente. Se escriben pegados a la palabra o el signo que los antecede, y separados por un espacio de la palabra o el signo que los sigue.

Más información en el enlace siguiente: dos puntos.

Punto y coma. Signo de puntuación ";" que indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor que la señalada por el punto. Se escribe pegado a la palabra o el signo que lo precede, y separado por un espacio de la palabra o el signo que lo sigue. La primera palabra que sigue al punto y coma debe escribirse siempre con minúscula (la única excepción se da en obras de contenido lingüístico, en las que es práctica común separar con este signo de puntuación los diferentes ejemplos que se ofrecen, cada uno de los cuales, cuando se trata de enunciados independientes, comienza, como es natural, con mayúscula; de este uso excepcional y contrario a la norma que rige en la lengua general hay abundantes ejemplos en esta misma obra).

Más información en el enlace:  punto y coma.

Y finalmente la raya, ésta se la dedico especialmente a majamalu de quien me he leído su libro: Bitcoin. La moneda del futuro. Tenía intención de enviarle un mensaje privado al respecto, pero nunca está de más que cualquiera consulte el uso correcto de este símbolo gramatical. Grosso modo, la raya se usa en pares cuando es una aclaración del narrador (de manera equivalente a los paréntesis) y sin dejar espacios entre las palabras que acota (como las admiraciones, las interrogaciones, los paréntesis, las comillas...). Se usa una sola en textos narrativos cuando son palabras textuales del diálogo de un personaje del texto (no del narrador).

raya. 1. Signo de puntuación representado por un trazo horizontal "—" de mayor longitud que el correspondiente al guion (-) (→ guion2 o guión), con el cual no debe confundirse. Cuando se usan dos rayas (una de apertura y otra de cierre) para introducir un inciso dentro de un período más extenso, estas se escriben pegadas a la primera y a la última palabra del período que enmarcan, y separadas por un espacio de la palabra o signo que las precede o las sigue; pero si lo que sigue a la raya de cierre es otro signo de puntuación, no se deja espacio entre ambos.

Más información en el enlace: raya.

Simplemente he pegado el fragmento inicial de los enlaces para no ensuciar demasiado el hilo con un debate que no está relacionado con el mismo, por eso, podría ser interesante con los moderadores crearan o movieran estos mensajes a un nuevo tema creado específicamente para hablar sobre esto, de forma que se pueda dar algún consejo gramatical en cualquier hilo simplemente pegando el enlace de referencia y así no entorpecer de forma importante del tema central del mismo. Solamente es una sugerencia.
1972  Local / Hardware y Minería / Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC on: December 30, 2012, 06:59:06 PM
¡Olé ahí! menos mal que algo funciona en este país (estoy asumiendo que estás en España), un minero de categoría. Ojalá tu mina siga funcionando en óptimas condiciones, me alegro sinceramente. Nos provocas una sana envidia. Wink
1973  Local / Esquina Libre / Re: Saludos x el Año Nuevo on: December 30, 2012, 06:40:37 PM
Los mejores de deseos para el nuevo año de un recién llegado a este mundo. ¡Qué el 2013 sea como mínimo un año tan excelente como lo fue 2012 para Bitcoin! ¡Qué todos tengáis unas felices fiestas!
1974  Local / Español (Spanish) / Re: Que es Bitcoin.info :: Una sencilla introducción en Español [nueva página] on: December 28, 2012, 12:55:24 PM
Excelente trabajo. Y aunque al final lo detallas, yo quitaría lo de que existen infinitas direcciones Bitcoin (la combinación de un número finito de elementos no puede resultar infinita) por que, a efectos prácticos, el número de direcciones es cuasiilimitado (no seríamos capaces de conseguir repetir la generación aleatoria de una dirección).
1975  Local / Hardware y Minería / Re: El bloque 210000 y el fantasma de los ASIC on: December 26, 2012, 03:05:10 PM
La reducción del premio por bloque ha dejado finalmente la mayor caída de la dificultad registrada hasta la fecha. Sin embargo, no parece que haya tenido consecuencias destacables en le precio.
1976  Local / Español (Spanish) / Re: El motivo por el que mis amigos se rien y no quieren saber nada de bitcoin on: December 25, 2012, 01:27:06 AM
Esto son como las semillas que lanza un árbol, la mayoría caen en terreno yermo y no germinan, pero unas pocas lo hacen en terreno propicio y allí brotan y prosperan, con el tiempo, a su vez estos nuevos miembros repiten el proceso hasta que la especie coloniza el territorio. Ahora mismo Bitcoin está en sus comienzos y la mayor parte de los mensajes que distribuyan van a caer en terreno inhóspito, pero unos pocos prosperarán...
1977  Local / Hardware y Minería / Re: Sale rentable minar Bitcoins? on: December 22, 2012, 02:17:22 PM
Vendiendo a corto plazo, generalmente la minería no sale rentable, o lo es muy poco. Y el precio del kWh en España es 0,14 €/kWh x 1,21 iva = 0,17 €/kWh aprox. y con una subida del precio de la corriente eléctrica en ciernes de al menos un 3 %.

Por lo que cuentas:

Ingresos ~ 0,40 BTC/día x 10,30 €/BTC = 4,12 €/día
Gastos ~ 1,8 kW x 24 h/día x 0,17 €/kWh = 7,34 €/día

Con la producción que has comentado, el tipo de cambio y la dificultad actual, parece claramente mejor comprar bitcoins directamente que pagar por la electricidad necesaria para obtenerlos.

Aquí tienes una calculadora donde puedes obtener resultados más precisos.
1978  Local / Trading y especulación / Re: Boletín de Análisis Entráñico / Chamánico on: December 20, 2012, 04:25:50 PM
Sí, parece que llevamos una serie de días sin una tendencia clara.
1979  Local / Trading y especulación / Re: Boletín de Análisis Entráñico / Chamánico on: December 19, 2012, 12:07:20 AM
Las cartas de la bruja Lola han dicho que el Bitcoin no tendrá futuro mientras el señor Casascius no se digne a sacar una moneda con agujero para que los San Pancracios de las tenderas puedan sujetar este dinero mientras sostienen el perejil con el sobaco y así dotar a esta moneda de la requerida divinidad. Éste es el auténtico símbolo de aceptación monetaria en la comunidad cristiana.
1980  Local / Español (Spanish) / Re: Terminologia complicada on: December 18, 2012, 11:45:24 PM
Progongo: BTCitcuentaCool
Pages: « 1 ... 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 [99] 100 101 102 »
Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!