Bitcoin Forum
June 14, 2024, 06:53:02 AM *
News: Latest Bitcoin Core release: 27.0 [Torrent]
 
  Home Help Search Login Register More  
  Show Posts
Pages: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 [34] 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 ... 138 »
661  Alternate cryptocurrencies / Announcements (Altcoins) / Re: [ANN] Ethereum: Welcome to the Beginning on: September 27, 2014, 10:06:44 AM
Is there an easy way to check the json file that we bought during the ipo and make sure the coins are there?

The coins are not "inside", is a private key that will allow you to redeem the Ethers when the platform launches.

Just keep it safe and don't lose the password, all will be fine.

When Ethereum hits the market.........I'll be there to pick up the pieces of all the get rich quickers who don't know anything about long term development.  I missed out on the IPO but now that I think about it I'm not saddened...chup.  I'll be there at the dip and support Ethereum when all others make their mistakes.

Well, I would not call it people trying to get rich fast. They locked their money at a $15 million valuation for half a year without even knowing if Ethereum will work.
662  Local / Mercado y Economía / Re: Bitcoin, los exchanges y el problema del valor/precio de un Bitcoin. on: September 26, 2014, 06:33:44 PM
Es que no me has contestado...pero bueno.



No falla, tu técnica es siempre culpar a la otra persona mientras la mareas para que abandone el ruedo.

La tasa actual de inflacion del bitcoin es del 10.13%. Al año se aumenta la masa monetaria en 1.314.000 bitcoins... pero la gente trata a lbitcoin actualmente como si fuera deflacionario, con al esperanza de que en un futuro el valor se incremente, algo que por simple oferta y demanda solo se empezara a ver en las "ultimas" fases de la mineria o cuando la inlfacion empiece a ser mucho mas pequeña

El valor de bitcoin ya ha desafiado tu teoría, ha estado subiendo de valor durante los últimos 5 años cuando la inflación era muy superior a la actual.
La realidad es sencilla, a pesar de su alta inflación la demanda ha sido mayor que la oferta. Esto no quiere decir que necesariamente tenga que seguir cumpliéndose, pero es totalmente posible.

Puedes comprobarlo tú mismo comparando la gráfica de la inflación histórica de bitcoin contra la gráfica del precio de bitcoin.



663  Local / Mercado y Economía / Re: Bitcoin, los exchanges y el problema del valor/precio de un Bitcoin. on: September 26, 2014, 06:29:16 PM
Quote
Cuando puse el dato, me referia a eso, a dar un dato y cuantificar. Por cierto, hablando de ese dato ya cuantificado, no se podria cnosiderar la inflacion de Bitconi como muy alta, en todo caso, ligeramente alta... ya digo hay ejemplo en el mundo con inflaciones que sin llegar a ser hiperinflacion son bastante mas altas que la de Bitcoin.

El fallo ahi  ha sido poner la palabra "pero" que parece que relaciono ambos datos, el de al tasa de inflacion y el del aumento de la masa monetaria anual con la siguiente frase, deberia de haber puesto esto:

La tasa actual de inflacion del bitcoin es del 10.13%. Al año se aumenta la masa monetaria en 1.314.000 bitcoins. La gente trata al bitcoin actualmente como si fuera deflacionario, con al esperanza de que en un futuro el valor se incremente, algo que por simple oferta y demanda solo se empezara a ver en las "ultimas" fases de la mineria o cuando la inlfacion empiece a ser mucho mas pequeña.

A ver, se que es una gilipollez pero cambia el sentido de la frase, suelo escribir las cosas del tiron.

Sigues diciendo que el precio de bitcoin no puede subir hasta las últimas fases de la minería. A eso es a lo que te respondido yo anteriormente, diciéndote que no es cierto y aportándote los datos. A lo que tú me has dicho que no era eso a lo que te referías.

Entiendo que estamos en desacuerdo y que no te creas mi argumento basado en datos. No todo el mundo tiene que opinar igual, me parece perfecto. Pero al menos no marees diciendo que no he entendido lo que quieres decir en este y otros puntos, cuando está muy claro.

Yo me retiro de la conversación. Bye!
664  Local / Mercado y Economía / Re: Bitcoin, los exchanges y el problema del valor de un Bitcoin. on: September 26, 2014, 06:01:24 PM
Ya veremos... nadie ve gente intercambiando oro por arroz todos los días, pero eso no significa que el oro deje de tener sentido... bajo la ley de Gresham dudo que bitcoin pueda tomar el papel de oro y al mismo tiempo de cobre... ya veremos qué pasa...

No creo que la ley de Gresham surja solo por cuestiones de practicidad de uso, es más bien un resultado de la psicología colectiva de los consumidores... la gente atesora lo "lindo" y gasta lo "feo", se deshace de lo "malo" y se queda con lo "bueno"...

PD: Recordemos además que realmente no podríamos aplicar la ley de Gresham en este ejemplo. Ya que ambas monedas tienen que ser de curso obligatorio y de valor establecido por la fuerza.
Si la moneda mala no es de curso obligatorio nadie la cogería y su valor se iría a 0. Eso es lo que pasaría cuando hay libre mercado.

Tienes razón Gresham hasta ahora se aplica a monedas de curso legal, pero considero probable que la imposición de la moneda no sea una condición fundamental para el cumplimiento de esa tendencia, tal vez la aceptación masiva en el comercio sea la condición fundamental, la aceptación en el comercio hasta ahora fue un resultado de la imposición del estado, pero ahora se puede dar sin necesidad de eso, si se generaliza la aceptación de una altcoin con las condiciones adecuadas (mayor inflación, entre otras posibles características "feas") creo que las condiciones estarán dadas para usar la "mala" y atesorar la "buena", pero pues estoy especulando...


Si no se impone a la fuerza el uso de la moneda mala y la buena a la vez y por el mismo valor, es imposible que la moneda mala triunfe sobre la buena. La moneda mala simplemente desaparece porque nadie está interesado a aceptarla.
En un mercado libre siempre triunfa la moneda buena sobre la mala, ya que la moneda buena cada vez tendrá más valor y la mala menos.

Todas las criptomonedas son de uso voluntario y de valoración libre. La única forma de que funcionen es de que aporten ventajas a sus usuarios y por ello quieran utilizarlas y atesorarlas.
Precisamente las ventajas de bitcoin sobre el fiat son las que lo están haciendo tan popular.

El ejemplo que pones, una altcoin con características "feas" es imposible que triunfe, porque si no les obligan nadie quiere aceptar o atesorar este tipo de monedas. Por lo que su utilidad y valor acaban en 0.
Freicoin se vendía en 2013 como una moneda que precisamente iba a conseguir triunfar gracias a sus cualidades "feas". El proyecto no ha levantado ningún interés.

Reduciéndolo al absurdo: Pagar con piedras comunes sería la moneda "fea" comparado con pagar con fiat. Pero eso no quiere decir que podamos aplicar la ley de Gresham y afirmar que el pago con piedras comunes se vaya a imponer sobre el fiat.
Esto sólo sería cierto si el estado obligara a aceptar el pago con piedras comunes y estableciera una paridad fija con el fiat. La gente se quitaría primero las piedras de encima por lo difícil de transportar y almacenar debido a su escaso valor y por ser difícil de dividir, por lo que se volvería más usado que el fiat.
Básicamente se convierte en un patata caliente que nadie quiere pero que no pueden evitar por culpa de la imposición del estado, de ahí su "triunfo".
665  Local / Mercado y Economía / Re: Bitcoin, los exchanges y el problema del valor de un Bitcoin. on: September 26, 2014, 04:03:34 PM
Ok,  Wink...

En el momento que una altcoin se utilice más que el propio bitcoin para realizar pagos, esta tendería a hacerse más grande que el propio bitcoin. Por lo que utilizar bitcoin dejaría de tener sentido.

Ya veremos... nadie ve gente intercambiando oro por arroz todos los días, pero eso no significa que el oro deje de tener sentido... bajo la ley de Gresham dudo que bitcoin pueda tomar el papel de oro y al mismo tiempo de cobre... ya veremos qué pasa...

Hay una gran diferencia, y es que el oro no es fácilmente divisible en unidades para el uso diario, bitcoin sí. Por ese motivo aparecieron los pagos en cobre, el oro tenía demasiado valor como para ser usado prácticamente.

Para que la ley de Gresham pueda ser aplicada, la propia altcoin tiene que ser casi tan grande y utilizada como bitcoin, además de ofrecer las mismas condiciones al pagar. En caso de ser así, tendría prácticamente los mismos fallos que bitcoin, no habría diferencia práctica.
Y en caso de que la altcoin cumpliera las condiciones y además fuera mucho mejor que bitcoin, entonces simplemente destronaría a bitcoin y se haría con el mercado ya que aportaría más a sus usuarios.

PD: Recordemos además que realmente no podríamos aplicar la ley de Gresham en este ejemplo. Ya que ambas monedas tienen que ser de curso obligatorio y de valor establecido por la fuerza.
Si la moneda mala no es de curso obligatorio nadie la cogería y su valor se iría a 0. Eso es lo que pasaría cuando hay libre mercado.
666  Local / Mercado y Economía / Re: Bitcoin, los exchanges y el problema del valor de un Bitcoin. on: September 26, 2014, 03:50:12 PM
Quote
Muy sencillo, porque pierde su utilidad.
Al menos el oro o el arte siempre tendra una utilidad aunque sea ornamental o decorativa, un bien digital, como bitcoin, no.

Al contrario, su utilidad sería la máxima posible. Ya que como todo el mundo quiere atesorar bitcoins a cualquier precio, en el momento que quieras o necesites realizar cualquier cosa podrás tenerla a tu alcance.
Bitcoin no podría perder su utilidad hasta que esa demanda excesiva desapareciese, en cuyo caso no se cumpliría tu premisa.

Quote
Esto no son cuestiones que influyan en su valor, esto son cuestiones para realizar predicciones sobre su valor futuro, no para medir el valor presente, ni siquiera el valor pasado.

No es cierto. Si cogemos dos empresas idénticas y una tiene un riesgo del 30% de que su CEO muera en breve y la otra un 5%. ¿Cuál vale más ahora?
Los acontecimientos futuros siempre están sumados/restados del precio actual de mayor o menor medida.

Quote
Creo que aqui no me has entendido bien... no me estoy refiriendo a eso. Lo que dices se que es cierto, pero yo no estoy hablando de eso, lo que dices no solo se aplica al Bitcoin, Brasil con una inflacion superior al 40% era capaz de crecer por encima del 4.5% anual... lo que tu dices, yo ya lo se, no hablo de eso.

Estas son tus palabras. ¿Cuál es la interpretación correcta?

La tasa actual de inflacion del bitcoin es del 10.13%. Al año se aumenta la masa monetaria en 1.314.000 bitcoins... pero la gente trata a lbitcoin actualmente como si fuera deflacionario, con al esperanza de que en un futuro el valor se incremente, algo que por simple oferta y demanda solo se empezara a ver en las "ultimas" fases de la mineria o cuando la inlfacion empiece a ser mucho mas pequeña

667  Local / Mercado y Economía / Re: Bitcoin, los exchanges y el problema del valor de un Bitcoin. on: September 26, 2014, 03:34:24 PM

El buy&hold es un problema (otro mas, bitcoin puede tener no solo un problema...), para que lo veas mejor, si todo el mundo, todos, guardan sus euros y no los gastan, al final,  el euro como tal deja de tener valor, pues nadie lo usaria para comprar nada.

El valor del dinero es subjetivo.... en parte, si 2 euros son iguales, objetivamente ambos valen lo mismo, otra cuestion es lo que esos euros (o bitcoins) valgan para la sociedad en la que se quieren o pretenden usar lo cual si que es subjetivo. Te lo decia por el tema de las cabras o los camellos.... ya que no todas las cabras ni todos los camellos son iguales y por tanto no se puede usar el concepto de cabra, como unidad de intercambio, de una manera homogena.

Nunca nadie atesora indefinidamente, es imposible porque todo el mundo necesita gastar para vivir y además todos tienen un punto de salida.
Por mucho que la gente quiera atesorar bitcoins, si le ofreces $100000 por cada uno con la condición de que nunca los puedan volver a comprar, seguro que la gran mayoría aceptaría.

Aún así, si reducimos al absurdo y suponemos que la gente lo único que hace es guardar los Euros y nunca gastarlos porque todo el mundo quiere guardarlos, querría decir que tienen un valor casi infinito.

El valor subjetivo individual no sirve para nada. Lo que vale es el valor subjetivo del mercado.
Por ejemplo, muchas cosas en nuestra vida tienen un valor mayor por los sentimientos que tenemos hacia ellos, por ejemplo joyas heredadas. Sin embargo para el mercado ese valor sentimental es de 0.

Otra cosa muy diferente, es que por modas o cualquier otro motivo, el mercado sobrevalore un producto durante un tiempo determinado.
668  Local / Mercado y Economía / Re: Bitcoin, los exchanges y el problema del valor de un Bitcoin. on: September 26, 2014, 03:22:19 PM

Quote
La Ley De Gresham dice que hay un principio en la economia y en el ser humano: cuando dos monedas circulan y las dos son de curso legal, siempre pagaremos con la moneda mas mala y atesoraremos la moneda buena para ahorrarla, es decir que la moneda mala expulsará o sacará de circulación a la moneda buena ya que éstas seran retenidas por el público y usaremos la mala para pagar.

Eso es correcto, como el oro y el cobre, la gente siempre ha preferido poner a circular su cobre y atesorar su oro, pero eso no quiere decir que la onza de oro pierda alguna de sus características que lo definen como dinero. Por la ley de Gresham hace tiempo que creo que el sistema convergerá a que Bitcoin será principalmente una reserva de valor y algunas altcoins cumplirán su papel de "cobre", veremos qué sucede en las próximas décadas.


Dudo que las altcoins tengan función de cobre, ya que esta no es una moneda oficial con la que recibes pagos. Si no que para utilizarla tienes que ir a comprarla explícitamente con fiat y gastarla, y en ese caso los beneficios de comprar bitcoin para gastarlos serían mayores (menos comisiones, menos spread, más sitios que lo aceptan, etc).

En el momento que una altcoin se utilice más que el propio bitcoin para realizar pagos, esta tendería a hacerse más grande que el propio bitcoin. Por lo que utilizar bitcoin dejaría de tener sentido.

La tasa actual de inflacion del bitcoin es del 10.13%. Al año se aumenta la masa monetaria en 1.314.000 bitcoins... pero la gente trata a lbitcoin actualmente como si fuera deflacionario, con al esperanza de que en un futuro el valor se incremente, algo que por simple oferta y demanda solo se empezara a ver en las "ultimas" fases de la mineria o cuando la inlfacion empiece a ser mucho mas pequeña

El valor de bitcoin ya ha desafiado tu teoría, ha estado subiendo de valor durante los últimos 5 años cuando la inflación era muy superior a la actual.
La realidad es sencilla, a pesar de su alta inflación la demanda ha sido mayor que la oferta. Esto no quiere decir que necesariamente tenga que seguir cumpliéndose, pero es totalmente posible.

Puedes comprobarlo tú mismo comparando la gráfica de la inflación histórica de bitcoin contra la gráfica del precio de bitcoin.






A lo que me refiero con el buy&hold es que si todo el mundo guarda todo, al final ese bien termina por perder su valor

No, si todo el mundo quiere hace buy&hold su valor sube. ¿Entonces el oro no vale, nada? ¿Una propiedad no vale nada? ¿El arte no vale nada?
¿Cómo va a terminar por perder su valor si todo el mundo quiere atesorarlo?
Precisamente cuando el bien pierde su valor es porque la gente deja de estar interesada en seguir atesorándolo.

Quote
Por otro lado, a lo que me refiero es que el actual baremo para medir el valor de Bitcoin, es un mal baremo. La actual forma de medir su valor es con un tratamiento para cada Bitcoin como si fuese una accion, es decir, hay 13 millones y pico de "acciones" actualmente, multiplicas el "valor" al que cotiza un bitcoin en el momento por la totalidad de los bitcoins y de ahi "supuestamente" ya sacas la capitalizacion de Bitcoin, cosa que en cierto modo es cierto, (la formula es la formula, es un dato objetivo) pero en la practica, esto no es una manera fiable de medir lo grande o lo pequeño que es Bitcoin. Por poner nu ejemplo muy sencillo y basico....

Suponiendo la actual tasa de inflacion del 10% anual, el precio, salvo que de un dia para otro una ingente cantidad de personas quisiesen acumular todos los bitcoins de manera constante y sostenida absorbiendo la oferta diaria constantemente.... si no se consiguiera eso, el precio del bitcoin tenderia a tener una disminucion progresiva del precio..., imaginaos que 1BTC=1 dolar pero en cambio pese a valer un solo dolar cada bitcoin, es posible usarlo en cualquier establecimiento, en cada pasarela de pago, incluso en cada banco (rizando el rizo)... ¿seria correcto decir que el valor de Bitcoin es de 13 millones de dolares? Yo creo que no.

Como dije antes, tratar a Bitcoin como si de una accion se tratara no es correcto y dara falsos datos sobre lo grande o pequeño que es.
Tu con Apple o Google, puedes calcular cuanto vale lo que el conjunto de todo Apple o Google. Su edificio vale X, su numero de empleados, su balance anual de cuentas y otras muchas mas cosas... pero es medible. En bitcoin no, principalmente porque no tenemos una manera fiable de saber su propagacion, ni de saber el numero total de personas que tienen bitcoin (bitcoiners). Se supone que Bitcoin es, como toda tecnologia nueva, una herramienta que tiene nivel de expansion que se denomina como "viral" pero no sabemos ni podemos medir el coeficiente de viralidad con el que se expande al carecer de datos medianamente fiables, algo que con Google o Apple, cada vez que realizan una innovacion, si se puede medir por tener datos objetivos.

Como mucho podemos saber el numero de transacciones diarias... pero tampoco es un buen dato, al fin y al cabo si yo estoy constantemente haciendo transacciones del punto A al punto B de manera constante (con un bot) puedo inflar dicho valor, por tanto no es algo que se pueda considerar "objetivo", te puedes hacer una idea... pero no lo puedes tomar como si fuese una verdad absoluta.

Estoy de acuerdo en que el baremo utilizado actualmente para saber cual es el Market Cap total de bitcoin no es 100% el real, ya que hay muchos bitcoins que se han perdido para siempre.
El problema es que es técnicamente imposible diferenciar entre bitcoins "dormidos" o bitcoins "perdidos". Puedes utilizar estimaciones, pero seguirás teniendo un dato que no es 100% real, ya que nunca podrás tenerlo.

Cada uno es libre de hacer sus propias estimaciones del Market Cap total y decidir si comprar o no en base a eso.

El ejemplo ya te lo he respondido arriba.

---------

En las grandes empresas que están en bolsa no todo se puede medir. Muchos datos importantes quedan en el aire y cada uno tiene que interpretarlos como buenamente pueda, el precio final siempre es subjetivo.

Por ejemplo:
- No puedes medir exactamente que impacto puede tener la nueva tecnología en el futuro. Ejemplos: Bancos vs bitcoin, petroleras vs coches eléctricos, cámaras tradicionales (Kodak) vs digitales.
- No puedes saber que valor exacto tienen trabajadores claves para la empresa... (Y no estoy hablando de su sueldo).
- No puedes saber que porcentaje exacto hay de probabilidades de guerra y cuanto afectaría a una empresa en caso de suceder.
- No puedes medir futuras regulaciones o restricciones en el país. Lo que ahora es una empresa próspera mañana podría ser una empresa en quiebra.
669  Local / Mercado y Economía / Re: Bitcoin, los exchanges y el problema del valor de un Bitcoin. on: September 26, 2014, 11:35:03 AM
Bueno, me gustaria ver que plantean en la beta que lanzaran en 2015... no digo que vaya a ser la releche pero quisiera ver que proponen

Cuando hablo de manipulacion, no hablo a la manipulacion a traves del trading... me refiero a que realmente el precio esta disfrazado al no poder realmente  ser una fuente objetiva de informacion sobre la salud de Bitcoin.

Cualquier persona que vea las graficas de Bitcoin, sin conocer nada, saldria huyendo... Llevamos practicamente 6 meses de noticion tras noticion e incrementando el valor subyacente del Bitcoin y no se esta viendo reflejado en su precio porque realmente, el exchange no contempla eso y deberia hacerlo asi como la cotizacion de Apple vale lo que vale en funcion al valor de todos sus assets, instalaciones, produccion, beneficios, empleados... etc al margen de quien "invierte por fe" que es creer en Apple e inviertes por una creencia.



Si el precio no está subiendo debido a las buenas noticias quiere decir entonces que anteriormente bitcoin estaba sobrevalorado, o que alguien está manipulando el precio fuertemente a la baja, o que early adopters están vendiendo parte de su fortuna, etc...

Pero esas noticias si que se tienen en cuenta en el mercado, el mercado somos todos los usuarios que compramos y vendemos. Esa media de compradores y vendedores es el precio "real" actual de bitcoin al que la gente está dispuesto a intercambiar bitcoin por fiat o al revés.

Lo que si que han conseguidos todas estas noticias positivas es ralentizar la bajada, sin ellas habríamos caído mucho más abajo y más rápido. Es como cuando estábamos de rally atrás en noviembre, las noticias negativas daban exactamente igual, el precio hacía caso omiso a ellas hasta que finalmente reventó la burbuja.


-------------------------

Además tienes que tener en cuenta que el precio de bitcoin tiene muchos factores actuando en su contra:
1. Mineros cada vez tienen menos margen, tienen que vender casi la totalidad de lo que minan a cualquier precio para pagar facturas, aumentando la presión vendedora. Y esto no es ninguna tontería, ya que 3600 nuevos bitcoins se crean cada día (Aprox $1.4 millones).
2. La bolsa está de rally en máximos históricos, el dinero fluye hacia allí.
3. ¿Quién quiere fijarse ahora en bitcoin que lleva 11 meses bajando? Nadie quiere ser el primero en coger el cuchillo cayendo, prefieren esperar a que empecemos un nuevo rally.
4. Gastar bitcoins (venderlos por fiat via BitPay, Coinbase, etc) es cada vez más fácil, sin embargo comprar bitcoin sigue siendo casi igual de difícil que hace 1 año. Además con el escándalo de MtGox la confianza en los mercados está por los suelos.
5. Ya no tenemos a MtGox empujando el precio con bots y con el problema de la retirada de fiat con el que sólo se podían comprar bitcoins para salir del mercado.
6. China controla la gran parte del mercado bitcoin, todas las buenas noticias han sido en EU y US, sin embargo en China todo está muy restringido. Ahí hemos perdido una gran parte de nuevos usuarios potenciales.
7. Incertidumbre ante la regulación de New York, los inversores grandes de Wall Street en general van a preferir esperar a ver que es lo que ocurre. Si la regulación fuera mala se podrían quedar atrapados en un mercado ilíquido y con problemas legales para después recuperar su dinero.
Obviamente los que tengan información privilegiada estarán aprovechando...
8. La salida de Alibaba a bolsa. Estoy convencido que muchos Chinos habrán estado vendiendo bitcoin en los últimos meses para entrar aquí.
670  Local / Mercado y Economía / Re: Bitcoin, los exchanges y el problema del valor de un Bitcoin. on: September 26, 2014, 11:24:38 AM
Por ejemplo, otra cosa que es rotundamente contraproducente: el Buy&Hold.

El Buy&Hold es algo que esta MUY extendido entre todos los bitcoiners y que en una economia deflacionaria es absolutamente contraproducente.

Una economia deflacionaria como esta incentiva el ahorro pero la parte contraproducente es que si todo el mundo ahorra todos los bitcoins... ¿qué utilidad tienen? los bitcoins , aunque sea una parte de ellos tienen que ser para gastarlos porque la economia se tiene que mover y por mucho que Paypal y otros grandes se metan en el ajo... o movemos TODOS esto o al final terminaria colapsando.

Es otra cosa que me inquieta tambien bastante... yo nunca he sido partidario del buy&hold.. yo soy partidario de producir y mover el dinero pero hacer siempre algo con el, tus bitcoins, si estan parados, no hacen nada.

Podria ser esto tambien un extra añadido a lo que comento de por si de los exchanges.

Bitcoin será una economía deflacionaria en el futuro. Ahora es una economía MUY inflacionaria, con un 10% de inflación anual.

Buy&Hold es lo que le da valor a bitcoin, si nadie quisiera atesorarlo no tendría valor, nadie querría aceptarlo como pago y su valor sería $0.
Lo mismo se aplica al oro, propiedades, negocios, etc, etc.

------------------

El EUR/USD también tienen grandes fluctuaciones a pesar de ser dos grandes monedas usadas por millones de personas, eso no impide el comercio.
671  Local / Mercado y Economía / Re: Bitcoin, los exchanges y el problema del valor de un Bitcoin. on: September 25, 2014, 11:02:17 AM
Como dato decir que tengo especial interes en el proyecto de Coinffeine.

Se supone sera un exchange descentralizado y nada comparado a lo visto ahora... espero que no se quede todo tan solo en una idea bonita que tengo en mi cabeza y efectivamente sea un tipo de exchange que funcione

Coinffeine será descentralizado, pero de todas formas necesitarás tener el fiat en una empresa centralizada.
Además el funcionamiento de órdenes y compra/venta será como los mercados actuales bitcoin.

Las ventajas que ofrece es que no se puede cerrar al ser descentralizado, los bitcoins los tienes en una cartera que sólo tú controlas (no el mercado) y que las comisiones por su parte bajan a 0%.

Coinffeine es un avance radical, pero no resuelve el problema que expones aquí. De hecho, al no tener comisiones será más fácil manipular el precio de bitcoin.
672  Local / Mercado y Economía / Re: Bitcoin, los exchanges y el problema del valor de un Bitcoin. on: September 24, 2014, 01:05:44 PM
No equiparo Bitcoin como tal a las acciones, se perfectamente que no son lo mismo.
Digo que los exchanges de Bitcoin tratan de emular a los broker de los mercados tradicionales y eso en el largo plazo es un error ya que no funcionan de la misma manera... precisamente por lo que comentas y ya todo aquel que lleve un minimo en esto deberia saber, funciona como titulo de propiedad y a su vez como moneda de cambio.


A lo que voy, es que para realmente saber cuanto vale un bitcoin, la blockchain/sidechain "dealgunamaneraynosecomo" deberia de poder contabilizar toda esta actividad dentro de Bitcoin, algo que sea descentralizado obviamente.

Los exchanges a dia de hoy no son mas que un "compro oro" y la unica maner que tiene el "compro oro" (exchange) es que haya gente que ponga FIAT en precios inferiores al precio de mercado del momento para poder aguantar el precio...es decir que en el fondo, para que el precio del Bitcoin aguante, hay gente que debe destinar su dinero a NO comprar Bitcoins y simplemente a estar en el Orderbook a modo de muro.

Pero eso pasa en cualquier mercado tradicional de acciones. Hay gente con sus órdenes abiertas a un precio determinado. Es lo que se llama liquidez de la oferta y demanda.
La diferencia es que en el mercado tradicional la información no es pública, no puedes ver "los muros".

De todas formas esos muros no significan nada, muchos están puestos sólo para manipular el precio, ya que cuando el precio cae o sube los suelen quitar. Ten en cuenta que esto funciona en ambas direcciones, hay gente manipulando al alza y otros a la baja. Y no siempre les sale la jugada bien, a veces les pilla el toro.

Al final lo que importa es que gente que realmente está comprando y vendiendo a un precio determinado. Más compradores sube el precio, más vendedores baja el precio.

Poco tiene que ver la forma de operar de los mercados bitcoin con que el precio de este esté bajando desde hace 10 meses.
673  Local / Mercado y Economía / Re: Bitcoin, los exchanges y el problema del valor de un Bitcoin. on: September 24, 2014, 12:04:56 PM
Interesante reflexión, aunque veo varias cosas que no cuadran.

1. Estás mezclando bitcoin con acciones, que aunque parecidos en algunos aspectos son completamente diferentes.

Una acción sólo es un título que te otorga cierto porcentaje de la empresa. Lo único que se puede hacer con estos títulos es comprarlos o venderlos, nada más.
Bitcoin también se utiliza como título, pero además es el propio producto que le da valor a este.

Una comparación más acertada sería con el oro.
Al igual que bitcoin, la mayoría del oro no está en los mercados, se mueve "libremente" por fuera de este. La venta del oro está mucho más extendida que la del bitcoin, y además desde hace miles de años. Sin embargo eso no ha hecho que el precio del oro tienda a la baja.


2. De los mercados tradicionales con acciones también puedes retirar liquidez de ambas partes del libro de órdenes. Si yo compro unas acciones y decido guardarlas a largo plazo, las acabo de retirar del libro de órdenes.
De hecho, incluso puedes poner literalmente esas acciones a tu nombre (Y no al nombre del broker que te las gestiona que es lo habitual) y luego venderlas por fuera del mercado. Lógicamente esto sólo es para peces gordos.


------------------

El precio de bitcoin (o de cualquier otra cosa) es simplemente el que acuerden dos partes. Depende de muchos factores, por lo que no hay un precio "real" de bitcoin.

Por ejemplo, para un Argentino que tiene más dificultades para sacar el dinero del país o comprar dólares, un bitcoin tiene más valor que para alguien en Europa que tiene pocas restricciones a la hora de recibir y mandar dinero.

Tampoco será el mismo precio si quieres comprar en mano, que si quieres comprar por transferencia bancaria. Ya que cada opción es diferente.
674  Local / Servicios / Re: [INFO] Oportunidad de Inversión en un negocio físico que aceptará bitcoins. on: September 24, 2014, 11:21:59 AM
1. Préstamos en bitcoin basados en negocios en fiat es lo peor que se puede hacer. El que los presta siempre va a salir perdiendo, y el que los ha tomado prestado se va a meter en líos si el valor de bitcoin se multiplica antes de haberlos devueltos.
Si el precio sube es imposible que no acabe en default. Poneros en la situación, pedís 10,000€ prestados, el bitcoin sube 10x y ahora tenéis que devolver 100,000€. Es imposible que alguien que no tenía 10k ahora pueda (y quiera) devolver 100k.

2. Las ventas en bitcoins, y más en locales físicos, son minúsculas. Pregunta cuanto llevan recaudado en DoEat después de año y medio o en cualquier local del estilo.
Si sube el valor de bitcoin x10, por ejemplo, aunque puede que haya más gente gastándolos, también tienes que devolver 10x el valor del préstamos en €. Como tu negocio está 100% basado en € no hay otra posibilidad.

3. Tomando este préstamo tu jefe estaría haciendo un "corto" a bitcoin. Es decir, está apostando a que bitcoin va a bajar de precio, ya que en caso contrario tendrá que devolver muchísimo más de lo que pidió prestado.


Personalmente pediría un préstamo al banco, los intereses están en mínimos. Los bancos necesitan quitarse el exceso de liquidez de encima para no tener que pagar los intereses negativos que les han impuesto por tener el dinero parado.
Además, tu jefe se va a ahorrar dolores de cabeza y problemas en un futuro.
675  Local / Mercado y Economía / Re: como sera la burbuja navideña? on: September 23, 2014, 10:21:56 PM
Y que pasa con Bitcoin? Shocked

Se sobreentiende que si hay burbuja de altcoins (de forma desmedida y generalizada) antes tiene que haber burbuja bitcoin. Primero tiene que fluir el dinero hacia él.

La diferencia es que acertando la altcoin de moda durante la burbuja se puede ganar mucho más que con bitcoin. Por ejemplo bitcoin pasó de $80 a $1200 haciendo un 15x, cuando justo después Litecoin pasó de $1 a $50 50x.
Lógicamente tiene un doble filo, si te equivocas es mucho más fácil perderlo todo con una altcoin.
676  Local / Mercado y Economía / Re: como sera la burbuja navideña? on: September 23, 2014, 11:25:42 AM
Imposible saber cuando será la próxima burbuja y cuales serán las monedas que más se beneficien de ello.

Lo que en mi opinión está claro es que van a ser las nuevas monedas más eficientes las que tengan más posibilidades de éxito. PoW es un sistema que se está quedando atrás, es cuestión de tiempo que el mercado vaya cambiando.
677  Local / Trading y especulación / Re: Boletín de Análisis Técnico on: September 21, 2014, 03:02:25 PM
El análisis de siulynot  no es el único que va ene esta linea, hace varios meses Dan Varasani (aka DanV ) https://www.tradingview.com/v/qm7cnu9V/ viene haciendo análisis muy similares, con grandes críticas pero que parece que al igual que siulynot han sabido definir la tendencia, aún inconclusa.

Por ora parte tu lo decías, el volumen es todo y el gráfico que puse el otro día evidencia que hay algo que no funciona en la economía BTC/USD con volúmenes bajos, pero que muy bajos par el precio actual.

Para mi la explicación está en los boots de Mr. Karpeles  y lo único que ha evitado una caída más rápida es la fuerza con la que arrancan nuevos proyectos en la economía BTC/USD que confunde a los inversores con buenas noticias vs precio, la clara similitud intuitiva con burbujas previas que ha ilusionado a la gente para comprar y/o retener sus btc y sobre todo la forma de ser de China, que parece hacer caso omiso a lo que venga del resto del mundo y marca el precio.

Ojala me equivoque, pero si damos por buena la teoría de los Boots de Mr. Karpeles, este  habría conseguido sobrevalorar el bitocoin entre un 10X y un 100X  y hasta que no recupere el equilibrio entre oferta y demanda seguirá corrigiendo.


Nota: remplace Mr. por cualquier otra palabra mas malsonante a su elección.

Eso sumado a que la única forma de retirar el dinero fiat de MtGox era comprando bitcoins para poder escapar. Lo cual ayudó a que el precio subiera mucho.

También hay que tener en cuenta que hace un año era complicado comprar con bitcoins, y ahora es muy sencillo. Sin embargo la parte de adquirir los bitcoins sigue casi igual, o incluso peor, ya que después del escándalo de MtGox la gente anda con miedo de depositar su dinero en los mercados.

Lo que si que parece es que el volumen de Localbitcoins y OTC ha aumentado considerablemente, aunque en el segundo es imposible saber sus cifras exactas.

Bitcoin necesita un buen empujón con nuevos exchanges profesionales, regulaciones positivas por parte de países importantes y ETFs. Además de más adopción y utilidad.

PD: Y bueno, no nos olvidemos de que los Chinos lo tienen más difícil que nadie para comprar ahora.

PD2: Pero veo imposible que esté sobrevalorado x100, o incluso x10.
Bitcoin ha crecido mucho, 1/10 del market cap probablemente sea lo que se ha invertido sólo en empresas relacionadas.
678  Alternate cryptocurrencies / Announcements (Altcoins) / Re: [ANN] Ethereum: Welcome to the Beginning on: September 17, 2014, 10:52:35 PM
with next halving of BTC in 2016 you'll see what a good investement is (btc not eth)

The halving won't trigger a rise alone in my opinion because it isn't a news but it's a fact we all know.
With this I don't want to say that there won't be any other bubble before 2016 Smiley

Is true we all know [all inside bitcoin community]. But anyway, miners will have half bitcoins to sell to pay their bills every month.

We're speaking about ~55,000 bitcoins less every month. That's $25 million per month! Of course it will rise the price.
679  Local / Español (Spanish) / Re: #CALLEBITCOIN EN MADRID - SERRANO on: September 17, 2014, 10:40:43 PM
¡Os deseo mucha suerte!
Yo no dejo de RT para ver si se anima más gente. ¡Cuantos más mejor!

Lástima que no pueda estar por allí.
680  Local / Español (Spanish) / Re: #CALLEBITCOIN EN MADRID - SERRANO on: September 14, 2014, 01:08:01 AM
Buff:
Miguel Angel García Vega nos presenta este regalito:
http://economia.elpais.com/economia/2014/09/12/actualidad/1410537156_332106.html

Sin duda, la joya del artículo está al final.

No se ha molestado ni en informase mínimamente que es bitcoin y como funciona antes de escribir el artículo.

Quote
"Entonces, ¿debemos dar por finiquitado al bitcoin? "Nadie conoce el futuro", relata el economista José Carlos Díez, "pero lo más probable es que según se sucedan las quiebras de emisores de esta moneda, sea la propia sociedad la que pida al Estado que intervenga para garantizar sus ahorros, y el dinero virtual acabe regulado dentro del monopolio de emisión de los bancos centrales". Nada que ver con el actual laissez faire, laissez passer del que disfruta. "

¿Quebrar los emisores de moneda? Supongo que pensará que MtGox era un "banco central de bitcoins" y que hay más por ahí.

¿La propia sociedad pedirá al Estado que intervenga para proteger sus ahorros? A nadie le obligan a invertir en bitcoin... El que quiera la "seguridad" del estado que tenga sus Euros en el banco.

¿El dinero virtual acabe regulado dentro del monopolio de emisión del estado? El estado puede regular la frontera con el fiat y uso en comercios nacionales, pero no dentro de bitcoin.  Grin
Pages: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 [34] 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 ... 138 »
Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.19 | SMF © 2006-2009, Simple Machines Valid XHTML 1.0! Valid CSS!